10/03/2025

Lo más buscado...
Los electrodomésticos pueden generar altos costes energéticos. Te mostramos cuáles consumen más y cómo reducir su uso para ahorrar en tu factura.
¿Sabes cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía en tu hogar? Conocer qué aparatos suponen un mayor gasto te permitirá ajustar su uso y ahorrar en tu factura de la luz. A continuación, te contamos cuáles son los principales electrodomésticos que más consumen y algunos consejos para reducir el consumo energético en casa.
A todos nos interesa ahorrar lo máximo posible en nuestra factura de la luz en estos días. La subida del precio de la luz ha hecho que queramos averiguar qué aparatos electrónicos en nuestro uso cotidiano son los que más energía consumen a lo largo del día para averiguar una forma sencilla de hacer un menor y mejor uso de ellos.
En general, junto al sistema de calefacción, los electrodomésticos suponen el mayor consumo energético de una vivienda, por lo que es necesario saber de antemano cuál es el consumo de estos electrodomésticos para no solo ahorrar en la factura de la luz, sino también para hacer un mejor uso de ellos y reducir la huella de carbono.
A continuación vamos a explicarte detalladamente cuánto consumen cada uno de los electrodomésticos que más se utilizan día a día en el hogar y cuál es su gasto promedio para que lo tengas en cuenta y puedas saber cómo volver más eficiente su uso.
El frigorífico es, sin duda, el electrodoméstico que más energía consume en una vivienda. Dado que permanece encendido las 24 horas del día, su consumo puede llegar a suponer hasta un 17% del total de la energía consumida en el hogar. Se estima que un frigorífico promedio consume unos 662 kWh al año, cifra que puede incrementarse si también se incluye el congelador.
Aunque no está encendida constantemente, la lavadora también es uno de los electrodomésticos que más energía consume, sobre todo si se usa frecuentemente. Su consumo anual ronda los 255 kWh, aunque este valor puede variar según el número de ciclos y la temperatura a la que laves.
La secadora es otro de los electrodomésticos que más energía consume, especialmente durante los meses de invierno. Puede llegar a consumir hasta 5.000 kWh al año, siendo uno de los aparatos más demandantes en cuanto a energía. Sin embargo, su uso suele ser más restringido en comparación con otros electrodomésticos.
El televisor es uno de los aparatos más utilizados en los hogares. Aunque su consumo no es extremadamente alto (aproximadamente 100 kWh al año), el hecho de que muchas veces esté encendido sin necesidad lo convierte en un foco de consumo energético. Apagarlo completamente en lugar de dejarlo en modo stand-by es una buena práctica para reducir su consumo.
El calentador eléctrico es otro gran consumidor de energía en el hogar, especialmente si se utiliza para calentar agua. Su consumo anual puede oscilar entre los 400 y 3.000 kWh, dependiendo de su uso y la capacidad del tanque. Un calentador en reposo consume entre 1-2 kWh por hora solo para mantener el agua a la temperatura deseada.
El horno es esencial para muchas cocinas, pero también es un consumidor importante de energía, representando hasta un 9% del consumo energético del hogar. Si cocinas con frecuencia, el uso prolongado del horno puede impactar significativamente en tu factura.
La vitrocerámica también es una de las principales fuentes de consumo energético en la cocina. Dependiendo de su uso, puede llegar a consumir alrededor de 2.200 kWh al año. Una alternativa más eficiente es la placa de inducción, que puede ahorrar hasta un 40% de energía en comparación con la vitrocerámica convencional.
Otros electrodomésticos como el lavavajillas, el microondas y las tostadoras también contribuyen al gasto energético del hogar, especialmente si se utilizan con frecuencia. Además, fuera de la cocina, el aire acondicionado, la aspiradora y los ordenadores son otras fuentes de consumo energético importante.
Gestión gratuita
¿Quieres empezar a ahorrar en tus facturas?
Contáctanos y te llamamos.
"*" señala los campos obligatorios


Entre los electrodomésticos que menos energía consumen, encontramos aparatos más pequeños y de uso ocasional, como las lámparas de bajo consumo, las cargadores de móviles y algunos dispositivos de bajo voltaje. Sin embargo, es importante tener en cuenta que incluso estos dispositivos pueden consumir energía si se dejan conectados innecesariamente.
El consumo de energía de los electrodomésticos depende de varios factores, como su tamaño, uso y clase energética. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para reducir el consumo energético en tu hogar:
Con estas recomendaciones, no solo ahorrarás en tu factura de luz, sino que también estarás reduciendo el impacto ambiental del consumo energético en tu hogar. ¡Toma el control de tu consumo eléctrico con Eligenio y empieza a ahorrar hoy mismo!
¿Quieres ahorrar en tus facturas de luz y gas?

Llama gratis a nuestro partner recomendado
Un asesor de Repsol resolverá todas tus dudas.
Te llamamos
"*" señala los campos obligatorios
