10/03/2025

Lo más buscado...
El sundrying combina métodos tradicionales y modernos para secar al sol. Aprovecha esta práctica sostenible para reducir tu consumo energético y ahorrar.
El sundrying ha emergido como una práctica sostenible que, aunque parece moderna, tiene sus raíces más profundas en la vida cotidiana.
Tras la pandemia, el sundrying se ha convertido en una tendencia que parece salir directamente de la lista de consejos eco-friendly de moda. Sin embargo, no es más que el clásico método de “tender la ropa” que todos hemos visto en casa de nuestras abuelas o en el balcón de cualquier barrio.
El sundrying es básicamente aprovechar el sol y el aire, ya sea dentro o fuera de casa, para secar la ropa de manera natural. Nada nuevo bajo el sol, literalmente.
Lo que sí es nuevo es cómo se ha glamurizado este hábito ancestral. Ahora, lo que antes era una práctica del día a día, casi invisible, ha tomado un aire romántico y sostenible. De repente, las redes sociales están llenas de influencers posando junto a tendederos llenos de sábanas blancas ondeando al viento, o compartiendo fotos de su set-up perfecto: ropa secándose al sol en un patio rodeado de plantas o en balcones minimalistas.
Pero esto no es solo cosa de quienes buscan la foto perfecta; muchas familias, incluso las más tradicionales, también están retomando esta costumbre, reconociendo su valor práctico y sostenible.
No, en esencia, sundrying y tender la ropa son lo mismo: aprovechar el sol y el aire para secar la ropa de manera natural.
Sin embargo, la diferencia más evidente está en cómo se perciben y se comunican las dos ideas, especialmente en un contexto moderno y globalizado.
Lo que ocurre es que, mientras que en nuestro país tender nunca pasó de moda, especialmente debido a que los electrodomésticos como secadoras son menos comunes, en otros donde las secadoras eléctricas son la norma, el sundrying ha nacido como una alternativa más ecológica y consciente.
El Sundrying es la forma más amigable con el planeta de secar la ropa. No necesitas electricidad, lo que se traduce en menos consumo de energía y menos emisiones contaminantes. Tampoco se depende de electrodomésticos que eventualmente se desgastan, se rompen y terminan convirtiéndose en basura electrónica. Es una pequeña acción cotidiana que reduce tu huella ecológica sin complicarte la vida.
Gestión gratuita
¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos
Contáctanos y te llamamos.
"*" señala los campos obligatorios


Ahorrar energía en las tareas domésticas no solo reduce tus facturas de la luz, sino que también ayuda a cuidar el medioambiente. Aquí tienes ideas prácticas para cada área del hogar:
Descubre lo fácil que es ahorrar con Eligenio
Te asesoramos sin compromiso
"*" señala los campos obligatorios
Los campos marcados con * son obligatorios
