24/03/2025
Bono Social de la luz 2025: Descubre los nuevos descuentos y cómo solicitarlos
El Bono Social de la luz trae cambios en 2025. Conoce los requisitos, descuentos y cómo solicitarlo para ahorrar en tu factura. Infórmate ahora.
Leer másLo más buscado...
Conoce cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen estando apagados y cómo reducir su impacto en tu factura de electricidad.
¿Sabías que muchos de tus aparatos eléctricos siguen consumiendo energía incluso cuando no los estás utilizando? Es lo que se conoce como consumo fantasma o standby. Aunque a simple vista parece inofensivo, este pequeño gasto constante puede sumar bastante en tu factura de la luz a lo largo del año.
En este artículo descubrirás cuáles son los electrodomésticos que más consumen apagados, por qué ocurre esto, cuánto puede representar en tu recibo y qué medidas puedes tomar para evitarlo.
No todos los aparatos eléctricos tienen el mismo nivel de consumo cuando están apagados o en reposo. Algunos equipos, debido a sus componentes internos y a la necesidad de mantener ciertas funciones activas, se convierten en los principales responsables del gasto silencioso de electricidad en tu hogar. Estos son los que más destacan:
En definitiva, cualquier dispositivo con luces LED, relojes, funciones de red o sensores activos seguirá gastando energía aunque no lo uses.
Gestión gratuita
¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos
Contáctanos y te llamamos.
"*" señala los campos obligatorios
El motivo es sencillo: muchos aparatos necesitan mantener funciones mínimas activas para poder encenderse rápidamente o seguir conectados a internet. Algunos ejemplos:
Este fenómeno, conocido como consumo en standby, puede parecer mínimo, pero en realidad se convierte en un gasto constante que nunca se detiene, salvo que desenchufes el aparato.
Aquí viene lo interesante: el consumo fantasma no es despreciable. De hecho, la Agencia Internacional de la Energía estima que el standby puede representar entre un 5% y un 10% del consumo total eléctrico de un hogar.
En España, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), cada vivienda puede gastar entre 50 y 100 euros al año solo por dejar los electrodomésticos en stand-by.
Pongamos un ejemplo sencillo:
Si lo multiplicamos por todos los aparatos conectados en casa, es fácil superar los 200 kWh anuales en consumo invisible. Eso equivale a dejar encendida una bombilla de bajo consumo durante todo el año sin apagarla nunca.
La buena noticia es que existen soluciones sencillas para reducir este gasto sin complicaciones. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:
Los electrodomésticos que más consumen apagados son más comunes de lo que imaginas: televisores, decodificadores, microondas, cargadores o consolas. Aunque parezca un gasto mínimo, en conjunto puede representar decenas de euros al año en tu factura.
La clave está en identificar estos consumos fantasma y ponerles freno con soluciones sencillas como regletas, enchufes inteligentes o cambios de hábito.
En Eligenio sabemos que cada kilovatio cuenta. Por eso, además de ayudarte a reducir el gasto oculto de tus aparatos, te ofrecemos la posibilidad de comparar tarifas de luz y elegir la que mejor se adapte a ti. Así, no solo ahorras evitando consumos innecesarios, sino que también pagas menos por la energía que realmente utilizas.
Porque ahorrar en tu factura de la luz es más fácil de lo que parece, y en Eligenio estamos aquí para guiarte en cada paso.
Descubre lo fácil que es ahorrar con Eligenio
Te asesoramos sin compromiso
"*" señala los campos obligatorios
Los campos marcados con * son obligatorios