Los electrodomésticos que más consumen estando apagados

Publicado: 17/09/2025

Actualizado: 17/09/2025

Ahorro energético

6 min lectura

¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen estando apagados?

Conoce cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen estando apagados y cómo reducir su impacto en tu factura de electricidad.

¿Sabías que muchos de tus aparatos eléctricos siguen consumiendo energía incluso cuando no los estás utilizando? Es lo que se conoce como consumo fantasma o standby. Aunque a simple vista parece inofensivo, este pequeño gasto constante puede sumar bastante en tu factura de la luz a lo largo del año.

En este artículo descubrirás cuáles son los electrodomésticos que más consumen apagados, por qué ocurre esto, cuánto puede representar en tu recibo y qué medidas puedes tomar para evitarlo.

¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen en modo stand-by?

No todos los aparatos eléctricos tienen el mismo nivel de consumo cuando están apagados o en reposo. Algunos equipos, debido a sus componentes internos y a la necesidad de mantener ciertas funciones activas, se convierten en los principales responsables del gasto silencioso de electricidad en tu hogar. Estos son los que más destacan:

  1. Televisores
    Los televisores modernos, especialmente los de gran tamaño y con funciones inteligentes, suelen mantenerse conectados a internet aunque estén apagados. Esto hace que consuman energía para poder encenderse rápidamente y recibir actualizaciones.
  2. Decodificadores y receptores de TV
    Los aparatos de televisión por cable o satélite, junto con receptores digitales, están diseñados para permanecer activos casi todo el tiempo. Incluso apagados, continúan consumiendo entre 10 y 20 W.
  3. Ordenadores y portátiles
    Aunque cierres la tapa de un portátil o apagues un ordenador, muchos permanecen en estado de suspensión o con ciertos procesos activos. Además, los cargadores conectados sin estar cargando también gastan energía.
  4. Cargadores de móviles y tablets
    Dejar el cargador enchufado, incluso sin el dispositivo conectado, supone un consumo constante, aunque pequeño. Sin embargo, al multiplicarse por varios cargadores en casa, el gasto puede ser notable.
  5. Consolas de videojuegos
    PlayStation, Xbox y otras consolas suelen mantener funciones en segundo plano, como descargas automáticas o la conexión a la red. Esto implica un consumo que puede llegar a varios vatios por hora en modo stand-by.
  6. Microondas
    Puede parecer sorprendente, pero los microondas consumen energía simplemente por tener el reloj digital encendido. Aunque parezca poco, al estar conectados todo el año, el gasto se acumula.
  7. Equipos de música y altavoces inteligentes
    Cadenas de sonido, altavoces con Bluetooth o asistentes de voz como Alexa o Google Home siempre están en espera de recibir una orden, por lo que requieren electricidad de manera continua.

En definitiva, cualquier dispositivo con luces LED, relojes, funciones de red o sensores activos seguirá gastando energía aunque no lo uses.

Gestión gratuita

¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos

Contáctanos y te llamamos.

"*" señala los campos obligatorios

Al enviar este formulario acepto recibir comunicaciones de colaboradores de Eligenio – .
Colaboradores
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Por qué algunos electrodomésticos siguen consumiendo energía cuando no los estás usando?

El motivo es sencillo: muchos aparatos necesitan mantener funciones mínimas activas para poder encenderse rápidamente o seguir conectados a internet. Algunos ejemplos:

  • Televisores inteligentes: permanecen conectados a la red WiFi para recibir actualizaciones.
  • Decodificadores: no se apagan completamente porque están diseñados para responder de inmediato.
  • Electrodomésticos con reloj digital: como el microondas o el horno eléctrico, que consumen solo para mantener la pantalla encendida.
  • Altavoces y asistentes de voz: requieren energía para estar atentos a comandos de voz en cualquier momento.

Este fenómeno, conocido como consumo en standby, puede parecer mínimo, pero en realidad se convierte en un gasto constante que nunca se detiene, salvo que desenchufes el aparato.

¿Cuánto puede afectar el consumo de los electrodomésticos apagados a tu factura de electricidad?

Aquí viene lo interesante: el consumo fantasma no es despreciable. De hecho, la Agencia Internacional de la Energía estima que el standby puede representar entre un 5% y un 10% del consumo total eléctrico de un hogar.

En España, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), cada vivienda puede gastar entre 50 y 100 euros al año solo por dejar los electrodomésticos en stand-by.

Pongamos un ejemplo sencillo:

  • Un televisor en standby puede gastar unos 30 kWh al año.
  • Un decodificador, cerca de 70 kWh.
  • Un microondas con reloj encendido, 25 kWh.

Si lo multiplicamos por todos los aparatos conectados en casa, es fácil superar los 200 kWh anuales en consumo invisible. Eso equivale a dejar encendida una bombilla de bajo consumo durante todo el año sin apagarla nunca.

¿Cómo reducir el consumo de energía de los electrodomésticos apagados?

La buena noticia es que existen soluciones sencillas para reducir este gasto sin complicaciones. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:

  1. Utiliza regletas con interruptor
    Conectar varios aparatos a una misma regleta con interruptor permite apagarlos de golpe cuando no los uses. Ideal para televisores, consolas y equipos de música.
  2. Desenchufa los cargadores
    Aunque no sea cómodo, retirar los cargadores de móviles, portátiles y tablets cuando no se están utilizando evita un consumo innecesario.
  3. Apuesta por enchufes inteligentes
    Los enchufes programables o inteligentes te permiten controlar el consumo desde el móvil, programar horarios de apagado y evitar que los aparatos queden en standby.
  4. Activa el modo de ahorro de energía
    Muchos televisores, ordenadores y consolas incluyen modos de ahorro o suspensión profunda. Actívalos en la configuración para reducir el gasto.
  5. Reemplaza equipos antiguos
    Los aparatos modernos suelen ser más eficientes. Aunque suponga una inversión inicial, sustituir un electrodoméstico obsoleto puede reducir significativamente el consumo en stand-by.
  6. Conciencia y hábitos
    El primer paso es ser consciente de este gasto oculto. Con pequeños gestos diarios puedes ahorrar energía y reducir tu factura sin renunciar a la comodidad.

Conclusión: pequeños gestos, grandes ahorros con Eligenio

Los electrodomésticos que más consumen apagados son más comunes de lo que imaginas: televisores, decodificadores, microondas, cargadores o consolas. Aunque parezca un gasto mínimo, en conjunto puede representar decenas de euros al año en tu factura.

La clave está en identificar estos consumos fantasma y ponerles freno con soluciones sencillas como regletas, enchufes inteligentes o cambios de hábito.

En Eligenio sabemos que cada kilovatio cuenta. Por eso, además de ayudarte a reducir el gasto oculto de tus aparatos, te ofrecemos la posibilidad de comparar tarifas de luz y elegir la que mejor se adapte a ti. Así, no solo ahorras evitando consumos innecesarios, sino que también pagas menos por la energía que realmente utilizas.

Porque ahorrar en tu factura de la luz es más fácil de lo que parece, y en Eligenio estamos aquí para guiarte en cada paso.

Redactado por Equipo de redacción Eligenio

Logo Eligenio

Equipo de redacción de contenidos de Eligenio especializado en ofrecer información y consejos energéticos

estamos en redes

Síguenos en redes sociales