Guías luz y gas

Guía de luz y gas

Accede a nuestra guía de luz y gas en Eligenio. Encuentra consejos, comparativas y trucos para optimizar tu consumo y reducir costos

Últimas noticias

Últimas noticias sobre guía de luz y gas

Canon de finca o IRC: qué es y cuándo se paga

El canon de finca o IRC es un coste que aparece cada cierto tiempo en tu factura de gas natural. Pero, ¿qué es y cuándo pagarlo? ¡Vamos a verlo!

Leer más

¿Qué son el calor latente y el calor sensible?

¿En qué se diferencian el calor sensible y latente? Te contamos sus características e implicaciones en los sistemas de climatización.

Leer más

Guía para instalar un termo eléctrico

Te preguntas cómo instalar un termo eléctrico? Te ofrecemos una guía paso a paso para hacerlo de manera fácil, segura y eficiente en tu hogar.

Leer más

¿Cuántos m³ de gas consume una casa al mes? Guía para controlar tu consumo

El consumo de gas en casa depende de varios factores. Aprende a calcularlo y optimizarlo para reducir el gasto, especialmente en calefacción.

Leer más

Tipos de gas: Descubre cuál es el mejor para tu hogar y empresa

Compara los tipos de gas para el hogar y empresas. Conoce cuál es el más eficiente según tus necesidades y optimiza el consumo energético.

Leer más

Vatios o voltios: explicación y diferencias

Entender la diferencia entre voltios y vatios te ayuda a conocer tu consumo energético. Te explicamos cómo influyen en tu factura. ¡Infórmate ya!

Leer más

El color en cables trifásicos: comprende su importancia y uso

Antes de manipular una instalación eléctrica, entiende los cables trifásicos. Te explicamos su funcionamiento para evitar riesgos. ¡Hazlo con seguridad!

Leer más

¿Por qué salta el diferencial de la luz con todo apagado?

Si el diferencial eléctrico salta con todo apagado, es importante entender las causas. Descubre las soluciones para solucionar este problema de eficazmente

Leer más

Curiosidades de la luz: ¡lo que nunca te habían contado!

La luz es una fuente de energía versátil que igual ayuda a hacer la fotosíntesis que enciende tu lavadora. Descubre las curiosidades que ha probado la ciencia.

Leer más

Entradas destacadas

¿La llave de gas abierta o cerrada? ¿Cómo puedo saberlo?

Averigua cómo saber si la llave de gas de tu casa está abierta o cerrada y cuándo tienes que tomar precauciones para no poner en riesgo tu vida.

Leer más

Cómo saber qué cable es fase y neutro

Te detallamos cómo distinguir el cable fase y neutro a la hora de hacer una instalación o manipularla. ¡Existen varios métodos para saberlo!

Leer más

Categorías

Explora nuestras categorías

Ahorro energético

A la hora de buscar un ahorro en las facturas de la luz y el gas, una guía de ahorro energético es de gran ayuda para reducir el consumo energético.
Ver más

Energía solar

Explora en Eligenio cómo la energía solar puede reducir tus costos de electricidad. Descubre consejos, beneficios y guías para aprovechar esta energía renovable.
Ver más

Hogar

Descubre en Eligenio consejos útiles para mejorar tu hogar. Encuentra guías sobre decoración, ahorro energético y bienestar familiar.
Ver más

Movilidad eléctrica

Explora en Eligenio todo sobre movilidad eléctrica: consejos, beneficios y guías para adoptar una alternativa sostenible y ahorrar en transporte.
Ver más

Suministro energético

En Eligenio, descubre todo sobre suministro energético: consejos para elegir proveedores, optimizar tu consumo y ahorrar en tus facturas de energía.
Ver más

Guía de Luz y Gas: Cómo ahorrar y optimizar tu consumo energético

En la categoría de guía de luz y gas de Eligenio, encontrarás todo lo que necesitas para gestionar eficazmente tu consumo energético y reducir tus gastos. Si te preocupa el costo elevado de tu factura de luz o gas, aquí te ofrecemos soluciones prácticas y consejos valiosos para optimizar tu consumo y hacer un uso más eficiente de estos recursos.

1. Comparativa de tarifas
Uno de los primeros pasos para ahorrar es conocer las diferentes tarifas disponibles. En nuestra guía, te proporcionamos comparativas actualizadas de precios y condiciones de las distintas compañías, ayudándote a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

2. Consejos para reducir el consumo
Desde ajustes simples en el uso de electrodomésticos hasta prácticas de ahorro energético en el hogar, compartimos consejos que puedes aplicar inmediatamente para reducir tu consumo de luz y gas. Esto no solo te ayudará a ahorrar, sino que también fomentará un estilo de vida más sostenible.

3. Identificación de fugas y problemas
En nuestra guía, te enseñamos a identificar posibles fugas de gas o problemas en el sistema de calefacción que pueden estar incrementando tus gastos. Un mantenimiento regular puede prevenir costosos problemas y garantizar un uso eficiente de la energía.

4. Ayudas y subvenciones
Infórmate sobre las ayudas y subvenciones que pueden estar disponibles para mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Te guiamos en el proceso para acceder a estos beneficios y así optimizar tu consumo.

5. Herramientas para el seguimiento del consumo
Te presentamos herramientas y aplicaciones que te permitirán monitorear tu consumo de luz y gas en tiempo real. Conocer tus hábitos de consumo es clave para hacer ajustes y ahorrar.

Visita nuestra categoría de guía de luz y gas en Eligenio para obtener información detallada, artículos y recursos que te ayudarán a tomar decisiones informadas y eficaces para optimizar tu consumo energético. ¡Empieza a ahorrar hoy!

Preguntas Frecuentes

¿Cómo ahorrar luz en casa?

Para ahorrar luz en casa apaga las luces que no uses y aprovecha la luz natural durante el día. Cambia las bombillas normales por LED. Así, gastarás menos y tu bolsillo lo agradecerá.

 

¿Cómo ahorrar gas?

¡Fácil! Ajusta el termostato, y revisa regularmente rus aparatos de gas, sella ventanas y usa ropa abrigada en casa. También puedes cerrar la llave de paso del gas cuando no estás en casa, así consumes menos y evitas problemas.

¿Cuál es el consumo medio de luz en una casa?

Una casa típica consume de media entre 200 y 300 kWh al mes. Esto varía según las personas que vivan y los aparatos eléctricos que usen. Controlar bien tu consumo te ayudará a reducir tu factura.

¿Cómo saber si hay una fuga de gas?

Si sientes olor a gas o sientes que algo no va bien con la caldera, puede haber una fuga. Revisa bien las conexiones, si notas un olor raro o un silbido junto a las tuberías o aparato de gas lo mejor es llamar a un experto cuanto antes. No arriesgues tu seguridad.

 

¿Qué hacer cuando se va la luz?

Primero, desconecta los aparatos eléctricos para evitar daños. Luego, revisa el cuadro eléctrico. Si la luz no vuelve, llama a la compañía eléctrica de tu zona. Ellos te ayudarán a resolver el problema de la forma más rápida y eficaz.

 

¿Qué potencia mínima hay que contratar para una casa?

Depende del tamaño y uso. Para casas pequeñas, lo común es contratar entre 3.3 kW y 4.6 kW. Contrata solo lo que necesites para no pagar de más.