Subida del IVA del gas en 2025

Publicado: 03/09/2025

Actualizado: 03/09/2025

Guía de luz y gas

5 min lectura

Sube el IVA del gas en 2025: ¿cómo impactará en tu factura?

Descubre cómo la subida del IVA del gas en 2025 influirá en los precios del consumo energético y qué implicaciones tendrá para los hogares y empresas.

El IVA del gas en 2025 volverá al 21% tras varios años con reducciones temporales. La consecuencia es clara: pagarás más aunque consumas lo mismo. La diferencia puede suponer entre 75 € y 270 € extra al año para un hogar medio. Veamos en detalle qué significa, cómo afectará a tu factura y qué puedes hacer para reducir el impacto.

¿Qué significa el aumento del IVA en el gas para 2025?

El IVA del gas subirá del 5% al 21% en 2025, su tipo general. Esto se aplicará a todas las facturas de gas natural en España, tanto de hogares como de negocios. El cambio supone un incremento inmediato de la parte de impuestos de la factura, sin que varíen ni tu consumo ni la tarifa base.

En términos sencillos: por cada 100 € de gas consumido, pasarás de pagar 105 € a pagar 121 €.

Gestión gratuita

¿Quieres empezar a ahorrar en tus facturas?

Contáctanos y te llamamos.

"*" señala los campos obligatorios

Al enviar este formulario acepto recibir comunicaciones de colaboradores de Eligenio – .
Colaboradores
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Cómo afectará este cambio a tu factura de gas mensual?

El impacto dependerá de tu consumo, pero el encarecimiento medio rondará el 15–17% mensual.

Simulaciones de facturas con la subida del IVA

  • Hogar pequeño (4.000 kWh/año): de 420 € con IVA reducido a 495 € con IVA al 21% → +75 € al año.
  • Hogar medio (9.000 kWh/año): de 900 € a 1.065 € → +165 € al año.
  • Hogar grande (15.000 kWh/año): de 1.500 € a 1.770 € → +270 € al año.

Ejemplo con desglose de factura

Supongamos un hogar medio:

  • Consumo y término fijo: 70 €
  • IVA al 5%: +3,5 € → Total: 73,5 €
  • IVA al 21%: +14,7 € → Total: 84,7 €

La diferencia es de 11,2 € más al mes, que en un año equivale a 134 €.

¿Es posible que haya excepciones o ajustes en la subida del IVA del gas?

No están previstas excepciones generales. El IVA del gas en 2025 se aplicará al 21% a todos los consumidores. Únicamente podrían aprobarse ayudas puntuales para colectivos vulnerables (bono social térmico o cheques energéticos), pero no una reducción masiva como en años anteriores.

¿Cómo se compara el aumento del IVA del gas con otras subidas de impuestos recientes?

El gas no es el único suministro que recupera su tipo general:

  • Electricidad: en 2024 volvió al 21% tras meses reducida al 5%.
  • Impuestos especiales: han regresado en parte en luz y gas, encareciendo las facturas.
  • Carburantes: aunque no están sujetos al mismo IVA, han sufrido subidas ligadas a la transición energética.

En definitiva, el IVA del gas 2025 se suma a un contexto de normalización fiscal tras las medidas temporales de alivio aplicadas en plena crisis energética.

¿Cómo afecta esta subida en distintos perfiles de consumidores?

Hogares en climas fríos

En zonas como Castilla y León, Aragón o interior de Galicia, donde la calefacción de gas funciona gran parte del invierno, el incremento anual puede superar los 200 €.

Hogares en climas templados

En comunidades como Andalucía o Comunidad Valenciana, donde el gas se usa más para agua caliente que para calefacción, el impacto será menor, alrededor de 80–120 € al año.

Pymes y autónomos

Negocios de hostelería, lavanderías o talleres que dependen del gas verán incrementos significativos. Por ejemplo, una pyme con un gasto anual de 10.000 € en gas pasará a pagar 1.600 € más solo en IVA.

Comparativa entre comercializadoras: ¿cómo influye el IVA en tu tarifa?

El IVA afecta a todos por igual, pero la tarifa base marca diferencias importantes.

  • Naturgy: hogar medio con 9.000 kWh/año paga 75 €/mes → con IVA 88 €.
  • Endesa: con tarifas variables, 73 €/mes → con IVA 86 €.
  • Repsol: con planes combinados luz + gas, 70 €/mes → con IVA 83 €.
  • Holaluz: modelo transparente, 72 €/mes → con IVA 85 €.
  • EnergiaXXI (regulada): suele ser competitiva, 68 €/mes → con IVA 82 €.

La diferencia entre elegir una u otra comercializadora puede suponer hasta 150 € menos al año, lo que ayuda a compensar parte del efecto del IVA.

¿Qué puedes hacer para reducir el impacto de la subida del IVA en tu factura de gas?

El impuesto no se puede evitar, pero sí reducir la base sobre la que se aplica y optimizar tu contrato.

Consejos prácticos para ahorrar gas

  • Bajar la calefacción 1 ºC: ahorro del 7% anual.
  • Aislar ventanas y puertas: hasta 30% menos de consumo en calefacción.
  • Revisar la caldera: mejora el rendimiento y evita sobreconsumos.
  • Usar termostatos inteligentes: programan la calefacción según tu rutina.
  • Aprovechar sol y ventilación cruzada: métodos pasivos que reducen la necesidad de calefacción.

Opciones de energía alternativa

  • Bombas de calor eléctricas: sustituyen calefacción y aire acondicionado, con hasta un 75% de ahorro frente al gas.
  • Autoconsumo solar térmico: genera agua caliente de forma gratuita gran parte del año.
  • Biomasa y pellets: solución en zonas rurales con costes más bajos a medio plazo.
  • Tarifas duales de luz y gas: algunas comercializadoras ofrecen descuentos al combinar suministros.

La subida del IVA del gas en 2025 al 21% supondrá un aumento inevitable en la factura: entre 75 y 270 € al año en hogares y hasta 1.600 € en pymes con consumos altos. No habrá excepciones generalizadas, por lo que la única manera de mitigar el efecto es consumir de manera más eficiente y elegir la tarifa adecuada.En Eligenio te ayudamos a comparar tarifas de gas y encontrar la opción más ventajosa para tu caso. Porque ahorrar no siempre depende solo de gastar menos, sino de elegir mejor.

Fuente

Redactado por Equipo de redacción Eligenio

Logo Eligenio

Equipo de redacción de contenidos de Eligenio especializado en ofrecer información y consejos energéticos

estamos en redes

Síguenos en redes sociales