10/03/2025

Lo más buscado...
Si buscas iluminar tu jardín con poco dinero, tenemos consejos para hacerlo de manera económica y efectiva. ¡Tu jardín brillará sin gastar de más!
Para dar vida a la zona exterior de la casa y mejorar la luz de los lugares de paso, existen varias opciones. Cada una de ellas se destina a una necesidad diferente, pues no es lo mismo que quieras saber cómo iluminar un jardín que la zona del comedor.
Aquí te presentamos las diferentes alternativas para diferentes espacios y con diferentes resultados:
Gestión gratuita
¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos
Contáctanos y te llamamos.
"*" señala los campos obligatorios


Un jardín sirve para pasar ratos agradables, relajarte y disfrutar de un rincón especial sin salir de casa. Por eso, es recomendable que no lo ilumines en exceso para conseguir un espacio lúdico y una atmósfera relajada.
Debes encontrar el equilibrio entre una luz que ayude a orientarte en tu jardín y una que no llegue a deslumbrarte y que te haga sentir incómodo.
Para ello, elige lámparas por debajo de los 2700 kW, de tonos cálidos como amarillento o anaranjado tipo vela.
En el exterior, sobre todo si es amplio, es interesante iluminar por sectores, creando diferentes ambientes: zona de reunión, de descanso, junto a la piscina, áreas de paso, árboles, etcétera.
Por otro lado, es importante que coloques lámparas en lugares de acceso o emplazamientos en los que prevenir accidentes, como escaleras, caminos, desniveles, macetas grandes u otro tipo de obstáculos que puedan hacerte tropezar o caer. La luz debe ser una aliada para evitar pequeños accidentes domésticos.
Iluminar un jardín no implica, necesariamente, gastar mucho dinero. Solo debes tener en cuenta determinados aspectos para poder disfrutar de un entorno agradable en el que pasar las noches de verano. Te damos algunos consejos generales:
En cuanto a la decoración, hay algunos puntos que puedes tener en cuenta a la hora de elegir cómo iluminar un jardín.
En primer lugar, ordena el espacio de tu jardín separando diferentes zonas según su uso: comedor, caminos de paso, huerto, piscina… ¿Qué tipo de iluminación crees que necesitas en cada caso?
Para la mesa de comedor será interesante tener alguna luz que la enfoque directamente, como por ejemplo una guirnalda o una lámpara. En cambio, para los caminos de paso utiliza focos de suelo, balizas o alguna farola estratégicamente ubicada.
Estás en un jardín, lo que significa que puedes utilizar la iluminación para destacar sus elementos naturales. Para ello, puedes usar focos de suelo o proyectores LED que llamen la atención sobre tus plantas más bonitas o árboles. Así, lograrás un espacio más interesante.
Si buscas iluminar con guirnaldas, elige las de tipo LED, pues son más eficientes energéticamente, consumen menos y tienen una mejor durabilidad que las halógenas. Con ellas podrás adornar zonas del jardín, incluso puedes optar por las de colores que vayan en armonía con la decoración que tengas.
Para iluminar un jardín de forma acertada lo ideal es distribuir la luz por zonas. Colócala por diversos lugares y no la concentres en un solo rincón. Juega con varias intensidades para destacar zonas de estar o de paso donde sea importante tener una buena visibilidad.
Puede que sientas que aprender a cómo iluminar un jardín es un desafío. Por eso, es importante no caer en los siguientes errores:
Ahora que sabes cómo iluminar un jardín, te habrás dado cuenta de que no es necesaria una gran inversión económica, pues no se trata de alumbrar mucho. La clave está en distribuir la luz de forma armónica y de crear zonas de estar agradables, así como de utilizarla para orientar en los caminos y espacios que tengan algún obstáculo.
Y recuerda que el exterior es ideal para aprovechar la energía solar. Conseguirás, así, un espacio único en el que disfrutar de la belleza nocturna de tu jardín.
Descubre lo fácil que es ahorrar con Eligenio
Te asesoramos sin compromiso
"*" señala los campos obligatorios
Los campos marcados con * son obligatorios
