¿Cuánto duran las baterías de un coche eléctrico?

Publicado: 09/10/2025

Actualizado: 09/10/2025

Movilidad eléctrica

6 min lectura

¿Cuánto tiempo dura la batería de un coche eléctrico? Consejos para alargar su vida útil

Descubre cuántos años dura la batería de un coche eléctrico y qué factores influyen en su vida útil. Ahorra y cuida tu coche eléctrico con Eligenio.

La batería es el corazón de un coche eléctrico. De ella depende no solo la autonomía del vehículo, sino también la inversión a largo plazo que supone la compra de un eléctrico. Por eso, una de las preguntas más comunes es: ¿cuánto dura la batería de un coche eléctrico antes de tener que cambiarla?

En este artículo te contamos de forma clara cuántos años y kilómetros suelen durar, qué señales indican desgaste y qué hábitos puedes adoptar para alargar su vida útil.

¿Cuánto dura la batería de un coche eléctrico realmente?

En promedio, la batería de un coche eléctrico moderno puede durar entre 8 y 15 años, dependiendo del fabricante, el modelo y el uso que se le dé. Esto se traduce en alrededor de 2.000 a 3.000 ciclos completos de carga.

Los fabricantes suelen ofrecer garantías de 8 años o 160.000 kilómetros para cubrir posibles degradaciones, aunque la mayoría de baterías continúan funcionando más allá de ese plazo, solo que con menor capacidad.

Factores que influyen en la vida útil de la batería

Existen diversos factores que influyen en la vida útil de la batería de un coche eléctrico. Algunos de ellos son:

  • Tecnología de la batería: la mayoría son de iones de litio, pero no todas tienen la misma química ni calidad.
  • Uso del coche: trayectos urbanos con muchas recargas rápidas degradan más que una conducción estable.
  • Temperatura: tanto el calor extremo como el frío afectan a la química de las celdas.
  • Hábitos de carga: cargar siempre al 100% o dejar que la batería llegue al 0% puede reducir su vida útil.

Diferencias entre fabricantes y modelos

No todas las baterías son iguales. Tesla, por ejemplo, ha desarrollado baterías que mantienen más del 80% de capacidad después de 300.000 km. Marcas como Nissan, Hyundai o Volkswagen ofrecen garantías similares, aunque la durabilidad puede variar según el software de gestión de la batería y la refrigeración.

Gestión gratuita

¿Quieres empezar a ahorrar en tus facturas?

Contáctanos y te llamamos.

"*" señala los campos obligatorios

Al enviar este formulario acepto recibir comunicaciones de colaboradores de Eligenio – .
Colaboradores
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Cuántos kilómetros dura la batería de un coche eléctrico?

De media, una batería puede rendir entre 200.000 y 500.000 km antes de necesitar sustitución.

Esto significa que, para la mayoría de conductores en España, la batería puede acompañar al coche durante toda su vida útil, especialmente si se hacen unos 15.000 km al año.

Ciclos de carga: la clave para entender la vida de una batería

Un ciclo de carga se entiende como el proceso completo en el que una batería utiliza el 100% de su capacidad y vuelve a recargarse.

Los ciclos de carga son el indicador más fiable de la durabilidad real de una batería, ya que miden cuántas veces puede acumular y liberar energía antes de perder eficiencia. Entenderlos te permitirá prever cuánto tiempo te acompañará tu coche eléctrico y planificar mejor tus hábitos de conducción y carga. Además, te ayudarán a mantener intacta la autonomía de la batería el máximo tiempo posible.

Qué es un ciclo completo de carga

Un ciclo se completa cuando usas el 100% de la capacidad de la batería, aunque no sea de una sola vez. No significa necesariamente cargar del 0% al 100% en una sola vez. Por ejemplo, si un día consumes un 40% de batería y lo recargas, y al día siguiente usas un 60% y vuelves a cargar, en total has completado un ciclo completo (40% + 60% = 100%).

En otras palabras, un ciclo equivale a la suma de descargas parciales hasta alcanzar el 100% de la capacidad de la batería.

Promedio de ciclos en coches eléctricos actuales

Hoy en día, los coches eléctricos cuentan con baterías diseñadas para soportar entre 2.000 y 3.000 ciclos, lo que equivale a más de 10 años de uso normal.

Señales de desgaste en la batería de tu coche eléctrico

Es importante reconocer cuándo una batería empieza a degradarse:

  • Pérdida de autonomía: necesitas cargar con más frecuencia.
  • Tiempo de carga mayor: la batería tarda más en llegar al mismo nivel.
  • Mensajes de advertencia en el panel: el software detecta celdas defectuosas.
  • Calentamiento excesivo durante la carga o el uso.

Consejos prácticos para alargar la vida útil de la batería

Seguir buenas prácticas no solo te ayudará a prolongar la vida de la batería, sino también a mantener una autonomía más estable con el paso de los años. Al final, se trata de combinar hábitos de uso responsables con revisiones periódicas que te den la tranquilidad de estar cuidando la inversión más importante de tu coche eléctrico.

Hábitos de carga recomendados

  • Evita cargar siempre al 100%. Lo ideal es mantenerla entre un 20% y 80% en el día a día.
  • No dejes que la batería se descargue por completo.
  • Reserva la carga rápida solo para viajes largos; abusar de ella acelera la degradación.

Condiciones de uso y temperatura

  • Siempre que sea posible, aparca en lugares con sombra o garajes.
  • En invierno, evita exponer el coche a temperaturas bajo cero durante largos periodos.
  • Usa el climatizador con moderación, ya que exige mucho de la batería.

Mantenimiento y revisiones periódicas

Aunque las baterías no requieren mantenimiento mecánico, sí conviene realizar revisiones periódicas en talleres oficiales para comprobar el software y el estado de las celdas.

¿Qué pasa cuando la batería se degrada? Opciones de sustitución y reciclaje

Cuando la batería pierde más del 70% de su capacidad, muchos fabricantes consideran que necesita sustitución.

Cuánto cuesta cambiar la batería de un coche eléctrico

El precio de una batería nueva varía entre 5.000 y 15.000 euros, dependiendo del modelo. Sin embargo, cada vez más marcas ofrecen programas de recambio parcial o baterías reacondicionadas que abaratan la inversión.

Además, estas baterías tienen una segunda vida: pueden reutilizarse en sistemas de almacenamiento de energía solar o reciclaje de materiales como el litio y el cobalto.

La batería de un coche eléctrico puede acompañarte durante más de una década si la cuidas bien. Adoptar buenos hábitos de carga, protegerla frente a temperaturas extremas y realizar revisiones periódicas son las claves para alargar su vida útil y evitar un gasto prematuro.En Eligenio queremos ayudarte a que tu coche eléctrico sea siempre una inversión rentable. Por eso, además de orientarte sobre la durabilidad de las baterías, ponemos a tu disposición herramientas para comparar tarifas de luz y que cargar tu coche te resulte siempre más económico.

Redactado por Equipo de redacción Eligenio

Logo Eligenio

Equipo de redacción de contenidos de Eligenio especializado en ofrecer información y consejos energéticos

estamos en redes

Síguenos en redes sociales