¿Es un incendio de coche eléctrico un peligro real o exagerado? Analizamos riesgos, mitos y comparaciones con autos tradicionales.
¿Son los coches eléctricos más propensos a incendiarse?
Una duda común entre quienes están considerando pasarse a un coche eléctrico es si puede llegar a ocasionarse fuego en el coche eléctrico. Aunque esto suena alarmante, la realidad es que según múltiples estudios y datos de seguridad oficiales, los coches eléctricos no presentan un mayor riesgo de incendio que los coches de combustión.
Los incendios en vehículos suelen originarse por fallos en el sistema eléctrico, fugas de combustible o accidentes graves. En los coches eléctricos, la principal preocupación está en las baterías de litio, que en casos muy raros pueden sobrecalentarse y llegar a provocar fuego.
¿La buena noticia? Los fabricantes no se la juegan: aplican estrictos controles de seguridad para evitar que esto ocurra, como sistemas de gestión térmica y sensores que monitorean el estado de la batería en tiempo real, reduciendo al mínimo cualquier riesgo.
Estadísticas que desmienten el mito
Las estadísticas más recientes indican que los vehículos eléctricos tienen igual o menor incidencia de incendios comparados con los vehículos de combustión.
Un estudio exhaustivo llevado a cabo entre 2018 y 2023 por la Agencia Sueca de Contingencias Civiles arroja datos contundentes: apenas se registraron 3,8 incendios por cada 100.000 vehículos eléctricos e híbridos (incluyendo incluso los casos provocados de forma intencional).
En contraste, los coches de gasolina o diésel presentaron un índice mucho mayor, con 68 incendios por cada 100.000 unidades, una diferencia notablemente impactante que desmantela por completo la percepción de que los eléctricos son más inseguros en este aspecto.
Un panorama similar se observa en Noruega, país donde en 2024, el 90% de los coches vendidos eran eléctricos. ¿Y qué muestran los datos? Los vehículos con motores de combustión registran cinco veces más incendios que sus equivalentes eléctricos, lo que refuerza la idea de que los coches eléctricos no sólo no son más propensos a incendiarse, sino que también pueden ser más seguros en ese aspecto.
Comparativa con vehículos de combustión
Aunque mucha gente cree que el riesgo de incendio en un coche eléctrico es alto, la realidad es todo lo contrario: su probabilidad de fuego es mucho menor que la de los vehículos tradicionales. A pesar de esto, como esta tecnología todavía es bastante nueva y genera cierto escepticismo, cada noticia sobre un incendio eléctrico suele desatar preocupación, dudas y cierto temor en el público.
Sin embargo, tras analizar los datos y estudios disponibles, queda claro que el riesgo de incendio en coche eléctrico no solo es bajo, sino que estos vehículos cuentan con sistemas de seguridad avanzados que los hacen incluso más seguros que los autos convencionales.
Gestión gratuita
¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos
Contáctanos y te llamamos.
"*" señala los campos obligatorios
Información básica de LOPD
Responsable
KLIKIN DEALS SPAIN S.L. con domicilio social en Madrid, C/ Hierro, 33 Local 7.3, 28045, Madrid.
Delegado de protección de Datos: dpd@klikin.com
Datos objeto de tratamiento
Tus datos identificativos y de contrato.
Finalidad y legitimización
Atender tu petición de búsqueda de la tarifa de luz o gas ajustada a tus preferencias. Tú consentimiento se entenderá otorgado mediante el acto de incluir y enviar tus datos personales en el formulario del Sitio.
Comunicar tus datos personales a las posibles compañías comercializadoras, con la intención de atender tu petición de búsqueda de tarifa de luz o gas. Tu consentimiento se entenderá otorgado si aceptas marcando la casilla correspondiente a este tratamiento en el Sitio.
El consentimiento será revocable en cualquier momento.
Destinatarios
Terceros en cumplimiento de una ley
Aquellos proveedores en el marco de la prestación de servicios contratados desde su condición de encargados del tratamiento. Estos terceros pueden estar localizados, o prestar sus servicios, desde países fuera de la Unión Europea por lo que tus datos pueden ser objeto de transferencias internacionales. En cualquier caso, las transferencias internacionales se realizarán bajo alguna de las garantías reconocidas por la normativa en materia de tratamiento de datos personales.
A Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. como compañía comercializadora con la que KIKLIN ha suscrito acuerdo de colaboración.
Derechos
Podrás retirar tu consentimiento, en cualquier momento, y en su caso, ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de tus datos personales, oponerte a su tratamiento remitiendo una comunicación, por escrito, al domicilio social de KLIKIN arriba informado o, a través de la dirección de correo electrónico: dpd@klikin.com, adjuntando en ambos casos, a esta solicitud, copia de tu DNI o pasaporte o interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
También tienes derecho a no ser objeto de decisiones basadas, exclusivamente, en el tratamiento automatizado de tus datos.
En cualquier caso, podrás dirigirte a KIKLIN para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de tus datos personales, a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@klikin.com , con la intención de poder solucionar cualquier reclamación con el fin de que podamos ayudarte al respecto.
Los motivos por los que un coche eléctrico podría prenderse fuego no difieren demasiado de los que afectan a un coche de gasolina o diesel.
De hecho, las causas más frecuentes suelen ser bastante similares y muchas veces están relacionadas con situaciones que cualquier conductor debería conocer.
Entre las causas más comunes de incendios en coches están:
Un choque o accidente grave
Un uso inadecuado del vehículo
Intervenciones incorrectas en sus sistemas
Falta de mantenimiento adecuado
En lugar de temerle al coche eléctrico como si fuera mucho más impredecible o más peligroso, lo realmente importante es entender que, al igual que cualquier otro vehículo, necesita cuidados específicos, atención y precaución para garantizar que funcione de forma segura.
La clave está en las baterías de litio
Aunque las baterías de los coches eléctricos están compuestas principalmente por litio, un material conocido por ser altamente inflamable, no siempre son las responsables directas de un incendio.
De hecho, estas baterías están diseñadas con sistemas de protección muy avanzados y resistentes, casi a prueba de daños, que minimizan el riesgo en condiciones normales.
Sin embargo, cuando la batería sufre un daño serio (como puede ocurrir tras un choque fuerte o un impacto en la parte inferior del vehículo), el riesgo de que se produzca un incendio de origen eléctrico aumenta considerablemente.
Además, una vez que la batería se ve afectada, apagar el fuego se vuelve una tarea mucho más compleja y peligrosa que con los incendios convencionales, lo que hace que la gestión de estos incidentes requiera de protocolos especiales y atención inmediata.
¿Cuál es el riesgo de que que incendie un coche eléctrico?
En los últimos años, los coches eléctricos han ganado popularidad por ser una alternativa más sostenible y silenciosa frente a los vehículos de combustión interna. Pero junto con su auge, también han surgido dudas entre los conductores acerca de los peligros de los coches eléctricos, especialmente en relación con los incendios.
Es cierto que las baterías de litio pueden inflamarse en circunstancias muy específicas, pero no todo es lo que parece. Estos vehículos están equipados con sofisticados sistemas de seguridad y monitoreo diseñados para detectar cualquier anomalía antes de que se convierta en un problema serio.
Y no lo olvidemos: la mayoría de los incendios, ya sea en coches eléctricos o de combustión, suelen deberse a accidentes, uso inadecuado del cargador o de un uso incorrecto de la batería. Por eso, más que dejarnos llevar por mitos, es clave entender con datos en mano qué tan seguros son estos vehículos y qué riesgos reales implican.
Innovaciones para prevenir y extinguir incendios en coches eléctricos
El auge imparable de los vehículos eléctricos no solo está revolucionando la forma en que nos movemos, sino que también está impulsando una verdadera carrera tecnológica para mejorar la seguridad de estos vehículos.
En especial, la prevención y extinción de incendios se ha convertido en un área clave donde la innovación juega un papel fundamental.
Aunque es cierto que los coches eléctricos cuentan con baterías de alta potencia y sistemas electrónicos muy sofisticados, fabricantes y equipos de investigación siguen dedicando enormes esfuerzos a desarrollar tecnologías avanzadas capaces de detectar cualquier indicio de riesgo con anticipación, y de activar mecanismos que permitan una respuesta rápida y efectiva ante cualquier emergencia.
Por eso, estar al tanto de las últimas novedades y avances en sistemas de seguridad para coches eléctricos es más que una cuestión técnica: es la mejor forma de entender cómo se están transformando estos vehículos para hacerlos cada vez más seguros, disipar mitos y evitar alarmismos innecesarios.
Ecofire Fighting: una solución española
Una innovación con sello español ha revolucionado la forma de combatir incendios en baterías de coches eléctricos, ofreciendo una solución definitiva y sin riesgos para los vehículos colindantes.
Se trata de Ecofire Fighting, un sistema desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack. Esta tecnología ha demostrado ser altamente efectiva a la hora de neutralizar las llamas que se generan en las baterías de los coches eléctricos, evitando al mismo tiempo cualquier tipo de daño colateral. En esencia, actúa como un cortafuegos especializado que impide que el fuego se propague a otros elementos del entorno.
La clave de su eficacia está en el líquido que utiliza: una mezcla a base de almidón y fibra de celulosa. Al entrar en contacto con el fuego, esta solución crea una capa aislante que reduce la temperatura de forma drástica y encapsula el humo, bloqueando la emisión de gases tóxicos y deteniendo posibles explosiones en cadena.
Según sus desarrolladores, su rendimiento supera ampliamente al del agua: actúa de seis a diez veces más rápido, necesita entre ocho y veinte veces menos producto, y es entre 40 y 100 veces más potente en su acción.
Pero su potencial no se detiene ahí. Ecofire Fighting también es capaz de mejorar el terreno sobre el que se aplica, gracias a su carácter ecológico, biodegradable y totalmente natural. Esta fórmula no representa ningún peligro para el entorno, ni para la fauna, flora o seres humanos, consolidándose así como una opción sostenible y eficiente frente a métodos tradicionales en la lucha contra incendios.
Consejos para prevenir incendios en coches eléctricos
Los coches eléctricos son una apuesta segura, pero nunca está de más ser precavido y tomar medidas que minimicen cualquier riesgo de incendio.
Si quieres mantener tu coche eléctrico a salvo y evitar sorpresas desagradables, solo debes seguir al pie de la letra estos consejos clave para prevenir incendios en un coche eléctrico.
Mantenimiento adecuado
No se trata solo de limpiar el coche por fuera. Revisar con regularidad la batería, los cables y todo el sistema eléctrico del VE es esencial. Un buen mantenimiento no solo alarga la vida útil del vehículo, también permite detectar a tiempo cualquier fallo antes de que se convierta en un problema mayor.
Carga segura
Nada de improvisar: utiliza siempre cargadores certificados y sigue al pie de la letra las indicaciones del fabricante. Olvídate de enchufarlo en instalaciones caseras defectuosas o en espacios mal ventilados. Una carga segura es una carga sin disgustos.
Estacionamiento responsable
Elige bien dónde aparcas tu coche eléctrico. Evita zonas expuestas a calor extremo o espacios cerrados sin ventilación. Y si aparcas cerca de otros vehículos o edificios, piensa que una mala elección podría poner en riesgo mucho más que tu coche.
Conoce las ayudas para coches eléctricos 2025, los requisitos y cómo solicitarlas. ¡Aprovecha las subvenciones y ahorra en tu nuevo vehículo eléctrico!
Si pulsas el botón “Suscríbete a nuestra newsletter” consientes recibir información sobre novedades de interés general remitida por KLIKIN DEALS SPAIN, S.L. de forma periódica. No comunicaremos tus datos a terceros. Puedes ejercer los derechos correspondientes mediante el envío de una comunicación a dpd@klikin.com. Más info: Política de Privacidad.
Información básica de LOPD
Responsable
KLIKIN DEALS SPAIN S.L. con domicilio social en Madrid, C/ Hierro, 33 Local 7.3, 28045, Madrid.
Delegado de protección de Datos: dpd@klikin.com
Datos objeto de tratamiento
Tus datos identificativos y de contrato.
Finalidad y legitimización
Atender tu petición de búsqueda de la tarifa de luz o gas ajustada a tus preferencias. Tú consentimiento se entenderá otorgado mediante el acto de incluir y enviar tus datos personales en el formulario del Sitio.
Comunicar tus datos personales a las posibles compañías comercializadoras, con la intención de atender tu petición de búsqueda de tarifa de luz o gas. Tu consentimiento se entenderá otorgado si aceptas marcando la casilla correspondiente a este tratamiento en el Sitio.
El consentimiento será revocable en cualquier momento.
Destinatarios
Terceros en cumplimiento de una ley
Aquellos proveedores en el marco de la prestación de servicios contratados desde su condición de encargados del tratamiento. Estos terceros pueden estar localizados, o prestar sus servicios, desde países fuera de la Unión Europea por lo que tus datos pueden ser objeto de transferencias internacionales. En cualquier caso, las transferencias internacionales se realizarán bajo alguna de las garantías reconocidas por la normativa en materia de tratamiento de datos personales.
A Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. como compañía comercializadora con la que KIKLIN ha suscrito acuerdo de colaboración.
Derechos
Podrás retirar tu consentimiento, en cualquier momento, y en su caso, ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de tus datos personales, oponerte a su tratamiento remitiendo una comunicación, por escrito, al domicilio social de KLIKIN arriba informado o, a través de la dirección de correo electrónico: dpd@klikin.com, adjuntando en ambos casos, a esta solicitud, copia de tu DNI o pasaporte o interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
También tienes derecho a no ser objeto de decisiones basadas, exclusivamente, en el tratamiento automatizado de tus datos.
En cualquier caso, podrás dirigirte a KIKLIN para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de tus datos personales, a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@klikin.com , con la intención de poder solucionar cualquier reclamación con el fin de que podamos ayudarte al respecto.
Si pulsas el botón “Suscríbete a nuestra newsletter” consientes recibir información sobre novedades de interés general remitida por KLIKIN DEALS SPAIN, S.L. de forma periódica. No comunicaremos tus datos a terceros. Puedes ejercer los derechos correspondientes mediante el envío de una comunicación a dpd@klikin.com. Más info: Política de Privacidad.
Los campos marcados con * son obligatorios
Información básica de LOPD
Responsable
KLIKIN DEALS SPAIN S.L. con domicilio social en Madrid, C/ Hierro, 33 Local 7.3, 28045, Madrid.
Delegado de protección de Datos: dpd@klikin.com
Datos objeto de tratamiento
Tus datos identificativos y de contrato.
Finalidad y legitimización
Atender tu petición de búsqueda de la tarifa de luz o gas ajustada a tus preferencias. Tú consentimiento se entenderá otorgado mediante el acto de incluir y enviar tus datos personales en el formulario del Sitio.
Comunicar tus datos personales a las posibles compañías comercializadoras, con la intención de atender tu petición de búsqueda de tarifa de luz o gas. Tu consentimiento se entenderá otorgado si aceptas marcando la casilla correspondiente a este tratamiento en el Sitio.
El consentimiento será revocable en cualquier momento.
Destinatarios
Terceros en cumplimiento de una ley
Aquellos proveedores en el marco de la prestación de servicios contratados desde su condición de encargados del tratamiento. Estos terceros pueden estar localizados, o prestar sus servicios, desde países fuera de la Unión Europea por lo que tus datos pueden ser objeto de transferencias internacionales. En cualquier caso, las transferencias internacionales se realizarán bajo alguna de las garantías reconocidas por la normativa en materia de tratamiento de datos personales.
A Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. como compañía comercializadora con la que KIKLIN ha suscrito acuerdo de colaboración.
Derechos
Podrás retirar tu consentimiento, en cualquier momento, y en su caso, ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de tus datos personales, oponerte a su tratamiento remitiendo una comunicación, por escrito, al domicilio social de KLIKIN arriba informado o, a través de la dirección de correo electrónico: dpd@klikin.com, adjuntando en ambos casos, a esta solicitud, copia de tu DNI o pasaporte o interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
También tienes derecho a no ser objeto de decisiones basadas, exclusivamente, en el tratamiento automatizado de tus datos.
En cualquier caso, podrás dirigirte a KIKLIN para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de tus datos personales, a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@klikin.com , con la intención de poder solucionar cualquier reclamación con el fin de que podamos ayudarte al respecto.
KLIKIN DEALS SPAIN S.L. con domicilio social en Madrid, C/ Hierro, 33 Local 7.3, 28045, Madrid.
Delegado de protección de Datos: dpd@klikin.com
Datos objeto de tratamiento
Tus datos identificativos y de contrato.
Finalidad y legitimización
Atender tu petición de búsqueda de la tarifa de luz o gas ajustada a tus preferencias. Tú consentimiento se entenderá otorgado mediante el acto de incluir y enviar tus datos personales en el formulario del Sitio.
Comunicar tus datos personales a las posibles compañías comercializadoras, con la intención de atender tu petición de búsqueda de tarifa de luz o gas. Tu consentimiento se entenderá otorgado si aceptas marcando la casilla correspondiente a este tratamiento en el Sitio.
El consentimiento será revocable en cualquier momento.
Destinatarios
Terceros en cumplimiento de una ley
Aquellos proveedores en el marco de la prestación de servicios contratados desde su condición de encargados del tratamiento. Estos terceros pueden estar localizados, o prestar sus servicios, desde países fuera de la Unión Europea por lo que tus datos pueden ser objeto de transferencias internacionales. En cualquier caso, las transferencias internacionales se realizarán bajo alguna de las garantías reconocidas por la normativa en materia de tratamiento de datos personales.
A Repsol Comercializadora de Electricidad y Gas, S.L.U. como compañía comercializadora con la que KIKLIN ha suscrito acuerdo de colaboración.
Derechos
Podrás retirar tu consentimiento, en cualquier momento, y en su caso, ejercitar los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de tus datos personales, oponerte a su tratamiento remitiendo una comunicación, por escrito, al domicilio social de KLIKIN arriba informado o, a través de la dirección de correo electrónico: dpd@klikin.com, adjuntando en ambos casos, a esta solicitud, copia de tu DNI o pasaporte o interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
También tienes derecho a no ser objeto de decisiones basadas, exclusivamente, en el tratamiento automatizado de tus datos.
En cualquier caso, podrás dirigirte a KIKLIN para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de tus datos personales, a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@klikin.com , con la intención de poder solucionar cualquier reclamación con el fin de que podamos ayudarte al respecto.