29/05/2025
Qué es el CUPS y para qué sirve
El código CUPS es esencial para gestionar tus suministros de luz y gas. Te explicamos cómo encontrarlo en tu factura y qué hacer si no la tienes a mano.
Leer másLo más buscado...
Descubre cómo cargar tu móvil sin electricidad. Aprende a usar tu coche, batería portátil, cargadores solares y más en situaciones de emergencia.
Aprende cómo cargar el móvil sin luz con estas alternativas prácticas para emergencias, cortes de energía o situaciones imprevistas.
En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, quedarse sin batería en el móvil durante un apagón puede convertirse en un verdadero problema.
Ya sea por una tormenta, un corte inesperado de luz o una situación de emergencia, tener conocimiento acerca de cómo cargar el móvil sin electricidad es una práctica que puede marcar la diferencia.
Porque sí, poder comunicarte en momentos críticos no solo es útil: puede ser esencial para tu seguridad, para acceder a información importante o para contactar con los servicios de emergencia si la cosa se complica.
Gestión gratuita
¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos
Contáctanos y te llamamos.
"*" señala los campos obligatorios
Quedarte sin luz no debe equivaler a quedarte sin comunicación. Existen varias formas de cargar tu móvil sin electricidad que conviene poner en práctica cuando se dan emergencias o apagones.
Desde aprovechar la batería del coche o del portátil, hasta usar bancos de energía y cargadores solares. Incluso en la ciudad, puedes encontrar puntos públicos para recargar.
Estar al tanto de todas estas alternativas no solo te ayudará a estar siempre conectado, sino que te dará tranquilidad.
Tu coche puede ayudarte a cargar el móvil cuando no hay luz. Solo necesitas tener a mano un cargador con salida USB que se conecte al encendedor (también conocido como toma de 12V). Estos cargadores son fáciles de conseguir y muy prácticos.
Conecta el móvil y déjalo cargar mientras el coche está encendido. Es importante no agotar la batería del coche, así que úsalo con cuidado. Si no necesitas moverte en el momento, bastará con encender el coche solo el tiempo necesario para cargar parcialmente tu teléfono.
Si tienes un portátil con batería, úsalo como fuente de carga. Muchos portátiles actuales, incluso cuando están apagados, permiten alimentar dispositivos a través de sus puertos USB.
Solo necesitas un cable compatible. Conecta el móvil al puerto USB del ordenador. Aunque no es la solución más duradera, puede ser suficiente para obtener carga suficiente para realizar llamadas importantes, enviar mensajes o buscar ayuda si estás incomunicado.
Ten en cuenta que esto reducirá la carga del propio portátil, así que úsalo solo lo necesario y durante un tiempo limitado. Si tu portátil tiene una batería de gran capacidad, incluso podrías cargar tu móvil varias veces antes de que se agote por completo.
Los bancos de energía, también llamados power banks, son una excelente opción. Puedes cargarlos con antelación y usarlos cuando no hay luz.
Los modelos estándar pueden ofrecer una o dos cargas completas, mientras que los modelos de mayor capacidad pueden cargar varios dispositivos al mismo tiempo o incluso múltiples veces un mismo teléfono. Algunos modelos avanzados incluyen pantallas LED que indican el nivel de carga restante, varios puertos USB e incluso opciones de carga rápida.
Son compactos, ligeros y fáciles de transportar en una mochila, bolso o incluso en el bolsillo. Además, muchos bancos de energía modernos incluyen medidas de seguridad integradas, como protección contra sobrecalentamiento, sobrecarga y cortocircuitos.
La luz del sol también puede ayudarte en esos momentos donde no hay acceso a la red eléctrica. Los cargadores solares convierten esa energía en carga para tu móvil.
No dependen de la red eléctrica, lo que los hace perfectos para situaciones como apagones. Algunos modelos incluyen una batería integrada que almacena la energía captada durante el día, lo que te permite cargar tu móvil incluso por la noche o en momentos de poca luz solar.
Además, son respetuosos con el medio ambiente y representan una solución sostenible y renovable para quienes buscan reducir su dependencia de fuentes de energía tradicionales.
Si decides usar un cargador solar, asegúrate de colocarlo en un lugar con buena exposición solar directa para maximizar su eficiencia.
Si vives en la ciudad y tu móvil está a punto de apagarse, puedes buscar puntos de carga públicos.
Muchos espacios urbanos como los centros comerciales, estaciones de tren, bibliotecas o cafeterías cuentan con estaciones de carga gratuitas disponibles para el público. Estos puntos de carga suelen incluir tomas de corriente convencionales y puertos USB, por lo que solo necesitas llevar el cable de tu cargador.
Aunque esta no es una opción viable en zonas rurales o lugares remotos, puede sacarte de un apuro si estás en una ciudad y necesitas recuperar batería rápidamente. Para encontrar estos puntos, puedes buscar en mapas interactivos o en aplicaciones específicas que localizan estaciones de carga cercanas.
Eso sí: es muy importante usar estos espacios con precaución. Siempre asegúrate de no dejar tu dispositivo sin vigilancia, y si es posible, evita usar cables desconocidos o estaciones que no te inspiren confianza, para proteger tus datos y tu dispositivo.
Cuando no tienes acceso a la corriente, cuidar la batería del móvil se vuelve un deporte de todo riesgo.
Lo primero que debes hacer es bajar el brillo de la pantalla. Cuanto más iluminada esté la pantalla, más energía consume.También conviene desactivar el Wi-Fi, el Bluetooth y el GPS si no los estás utilizando. Estas funciones usan batería aunque no las uses activamente.
También evita usar aplicaciones que gasten mucha energía. Juegos, videos y redes sociales suelen consumir mucho más rápido la batería. En estos casos, lo mejor es quedarte con lo esencial. Usa solo las apps esenciales. Y si tu móvil tiene modo ahorro de energía, ¡actívalo! Te ayudará a exprimir esos últimos porcentajes de batería.
Otra cosa importante: cierra todas las apps que tengas abiertas en segundo plano. Aunque no las estés usando, siguen funcionando y gastando la batería de tu teléfono móvil. Intenta usar el móvil solo cuando lo necesites de verdad, y si puedes, evita cargarlo en exceso cuando vuelva la luz. Así cuidarás la batería a largo plazo.
Con estos consejos tan sencillos, conseguirás que la batería de tu teléfono móvil dure más en momentos sin electricidad. Y lo más importante: seguirás conectado cuando realmente lo necesites.
Cuando se da una emergencia tan inesperada como un apagón nacional, lo último que quieres es que tu móvil se quede sin batería.
Ya sea para pedir ayuda, comunicarte con tus seres queridos o recibir información clave, tener el teléfono cargado es fundamental. Por eso, no hay que confiarse ni un segundo. Mantener siempre una opción de carga disponible es la mejor manera de estar preparado, incluso cuando no hay electricidad.
Imagina quedarte sin luz en medio de una tormenta o en un apagón: si no tienes cómo cargar tu móvil, te quedarás incomunicado. Aquí es donde entran en juego las baterías portátiles y los cargadores solares, que son soluciones prácticas, fáciles de llevar y que te dan tranquilidad. Con estos aliados a mano, podrás seguir conectado y seguro sin importar la situación.
No esperes a que suceda otro apagón para darte cuenta de lo importante que es ser precavido. Así que, activa tu plan de emergencia cuanto antes y asegura tu comunicación sabiendo de antemano cómo cargar el móvil sin luz.
Descubre lo fácil que es ahorrar con Eligenio
Te asesoramos sin compromiso
"*" señala los campos obligatorios
Los campos marcados con * son obligatorios