Suministro energético

Suministro energético

En Eligenio, descubre todo sobre suministro energético: consejos para elegir proveedores, optimizar tu consumo y ahorrar en tus facturas de energía.

Últimas noticias

Últimas noticias sobre suministro energético

¿Se puede cambiar de compañía de luz teniendo facturas pendientes?

¿Tienes facturas pendientes y quieres cambiar de compañía de luz? Descubre si es posible y cómo hacerlo de manera sencilla. ¡Infórmate y toma acción ahora!

Leer más

¿Se puede instalar aerotermia en una casa ya construida? Descúbrelo aquí

Instalar aerotermia en una casa ya construida es posible. Te explicamos los requisitos y las ventajas de esta tecnología eficiente. ¡Hazlo posible!

Leer más

Criterios ESG: Cuáles son y cómo nos afectan

Criterios ESG: descubre qué son, cómo impactan a empresas y consumidores, y por qué son clave para un futuro más sostenible. ¡Infórmate!

Leer más

Depósito de garantía de distribuidora: Qué es y cómo calcular

El depósito de garantía de distribuidora es un coste importante. Aprende cómo calcularlo y cuándo te será devuelto para gestionar mejor tus suministros.

Leer más

Dos contratos de luz en una misma casa ¿Cómo es posible?

Tener dos contratos de luz en casa puede ser una opción útil. Analiza sus ventajas y desventajas, y ajusta tu consumo según tus necesidades energéticas.

Leer más

Cambio de contrato de luz sin consentimiento ¿Es legal?

Evita sorpresas en tu contrato de luz. Aprende a proteger tus derechos como consumidor ante cambios no autorizados y cómo actuar si ya has sido afectado.

Leer más

P1, P2 y P3: Tramos y horarios de luz

Toda la información que necesitas sobre los periodos P1, P2 y P3 de tu factura de luz. Conoce todos los detalles sobre tu consumo energético.

Leer más

Factor de simultaneidad: Qué es y cómo calcularlo

El factor de simultaneidad influye en tu consumo energético. Te explicamos cómo calcularlo y su impacto en la recarga de tu coche eléctrico.

Leer más

Tabla de equivalencia de leds, vatios y lúmenes: Esto es todo lo que ahorras

Mira cuánto ahorras con la luz usando una tabla de equivalencia de LEDs y vatios. Descubre qué tipo de bombilla te conviene más instalar.

Leer más

Entradas destacadas

Factor de simultaneidad: Qué es y cómo calcularlo

El factor de simultaneidad influye en tu consumo energético. Te explicamos cómo calcularlo y su impacto en la recarga de tu coche eléctrico.

Leer más

¿Es legal vivir con luz de obra?

Vivir con luz de obra puede ser riesgoso. Infórmate sobre los requisitos legales y qué alternativas existen para un suministro eléctrico seguro y legal.

Leer más

¿Por qué me salta el ICP si no es por consumo?

Tu ICP puede saltar por otras razones, no solo por exceso de consumo. Aprende qué puede causarlo y cómo solucionarlo de manera segura y eficaz.

Leer más

Categorías

Explora nuestras categorías

Ahorro energético

A la hora de buscar un ahorro en las facturas de la luz y el gas, una guía de ahorro energético es de gran ayuda para reducir el consumo energético.
Ver más

Energía solar

Explora en Eligenio cómo la energía solar puede reducir tus costos de electricidad. Descubre consejos, beneficios y guías para aprovechar esta energía renovable.
Ver más

Guía de luz y gas

Accede a nuestra guía de luz y gas en Eligenio. Encuentra consejos, comparativas y trucos para optimizar tu consumo y reducir costos
Ver más

Hogar

Descubre en Eligenio consejos útiles para mejorar tu hogar. Encuentra guías sobre decoración, ahorro energético y bienestar familiar.
Ver más

Movilidad eléctrica

Explora en Eligenio todo sobre movilidad eléctrica: consejos, beneficios y guías para adoptar una alternativa sostenible y ahorrar en transporte.
Ver más

Suministro Energético: Todo lo que tienes saber con Eligenio

En la categoría de suministro energético de Eligenio, te ofrecemos información valiosa y recursos prácticos para ayudarte a gestionar tu consumo de energía de manera eficiente. Si sientes que tus facturas son demasiado elevadas o no estás seguro de si estás con el proveedor adecuado, aquí te brindamos soluciones para abordar estos problemas y tomar decisiones informadas.

1. Información sobre suministros energéticos
Conocer los diferentes tipos de suministros energéticos es esencial para tomar decisiones informadas. Te explicamos las diversas fuentes de energía, desde la electricidad hasta el gas natural, y cómo cada una puede afectar tu consumo y costos.

2. Consejos para reducir el consumo energético
Pequeños cambios en tus hábitos diarios pueden hacer una gran diferencia en tu factura. Compartimos estrategias efectivas para reducir el consumo de energía en tu hogar, desde el uso eficiente de electrodomésticos hasta prácticas de ahorro en iluminación.

3. Información sobre contratos y tarifas
Entender los términos de tu contrato de suministro energético es clave. Te explicamos los diferentes tipos de tarifas disponibles y qué aspectos debes considerar al elegir un plan, para que puedas maximizar tu ahorro.

4. Cómo gestionar la transición a energías renovables
Si estás interesado en cambiar a un proveedor que ofrezca energías renovables, te guiamos en el proceso de transición y te informamos sobre los beneficios que esto puede traer a tu hogar y al medio ambiente.

5. Herramientas para el seguimiento del consumo
Te presentamos aplicaciones y herramientas que te permitirán monitorear tu consumo de energía en tiempo real. Conocer tus patrones de uso es esencial para hacer ajustes y reducir costos.

Visita nuestra categoría de suministro energético en Eligenio para obtener más información, consejos y recursos que te ayudarán a gestionar tu consumo de energía de manera efectiva y a tomar decisiones que impacten positivamente en tu economía. ¡Comienza a ahorrar hoy!

¿Cómo entender la factura de la luz?

Tu factura de luz no es un jeroglífico, aunque lo parezca. Se compone de 3 tramos horarios: punta (caro), llano y valle (barato), según cuándo consumes. Y ojo al CUPS: ese código largo es el identificador único de tu punto de suministro, te lo pedirán para casi todo.

¿Qué es el certificado energético?

El certificado energético es un documento obligatorio que mide cuánta energía consume tu vivienda y qué tan eficiente es: A (muy eficiente) hasta la G (poco eficiente). Obligatorio para vender o alquilar, y clave para ahorrar.

¿Te pueden cortar la luz?

Sí. Los cortes de luz pueden ocurrir por trabajos programados de mantenimiento en la red eléctrica o por impago, en cuyo caso la compañía suele avisar con anticipación.

¿La revisión del gas es obligatoria?

Sí, la revisión del gas es obligatoria. Esta revisión es un aspecto clave para garantizar tu seguridad y evitar accidentes en casa. No la dejes pasar.

¿Cómo saber cuál es mi comercializadora de luz?

Es tan fácil como echar un vistazo a tu factura de luz: ahí aparece el nombre de tu comercializadora. Si no tienes a mano una factura, también puedes consultar en la web oficial de tu distribuidora local con tu código CUPS.

 

¿Es obligatorio cambiar de comercializadora de luz?

No, no es obligatorio cambiar de comercializadora de luz, pero puede ser una gran oportunidad para ahorrar y encontrar mejores tarifas en el mercado. Si encuentras una oferta mejor, puedes cambiar. Depende totalmente de ti.

¿Cómo saber qué compañía de luz tengo?

Revisa tu factura eléctrica: ahí aparece el nombre de la compañía que te provee el servicio eléctrico. ¿No tienes a mano ninguna factura? También puedes buscar en tu contrato o incluso revisar tus recibos del banco.