Home > Blog > ¿Cómo cambiar una lámpara de techo?

¿Cómo cambiar una lámpara de techo?

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo cambiar una lámpara de techo con seguridad y sin poner en peligro tu instalación eléctrica.

¿Qué necesitas para cambiar una lámpara de techo?

Saber cómo cambiar una lámpara de techo es importante no solo para que quede bien colocada, sino también para preservar tu seguridad. A continuación, te enumeramos qué vas a necesitar para realizar esta operación con tranquilidad:

  • Escalera: para poder trabajar en altura con seguridad y comodidad. Evita accidentes, y no te subas a sillas ni a otros muebles que puedan resultar inestables e inadecuados para esta labor. 
  • Taladro, brocas y tacos: para poder fijar la lámpara al techo. Es fundamental que compruebes que tienes las brocas adecuadas para tu tipo de techo, ya que no es lo mismo taladrar en escayola o pladur que en materiales macizos. 
  • Clemas: para empalmar los cables con seguridad. Las uniones de los cables de la lámpara con los de tu instalación deben quedar protegidas con este sistema para evitar cortocircuitos.  
  • Pelacables y tijeras de electricista: para poder cortar los cables sobrantes y pelarlos de manera óptima. 
  • Guantes: para proteger tus manos. Deben ser de electricista, porque evitan la conducción de electricidad.
  • Gafas de seguridad: para proteger tus ojos ante posibles restos de material o chispas eléctricas.

Además, hay que verificar que la lámpara de techo que se va a instalar tiene todas las piezas necesarias, incluyendo las pletinas de fijación con sus tornillos correspondientes. También conviene proceder a su instalación atendiendo siempre a las instrucciones del fabricante.

Pasos para cambiar una lámpara de techo

Para realizar el cambio de la lámpara de techo, sigue los siguientes pasos:

  1. Desconecta el cuadro eléctrico de tu vivienda. Dependiendo de las características de tu instalación eléctrica, podrás cortar por habitaciones o tendrás que bajar el Interruptor General Automático del cuadro. Hasta que no compruebes que no hay corriente eléctrica, no empieces con el proceso.
  2. Con un destornillador, desconecta y desinstala la lámpara antigua y deja una clema en los cables para que posteriormente te sea más fácil conectar tu nueva lámpara.
  3. Fija con la mano la pletina o la sujeción al techo y señala con un lápiz el lugar donde vas a hacer los orificios con el taladro. Una vez hechos los agujeros, introduce los tacos y fija.
  4. Realiza la conexión de los cables de la lámpara que has dejado previamente preparados con las clemas.
  5. Una vez tengas conectada, la lámpara procede a fijar la lámpara a la sujeción o pletina y atorníllala con la ayuda de un destornillador. Es importante que verifiques la firmeza de la sujeción para garantizar que la lámpara no se caiga.
  6. Por último, coloca las bombillas, eligiendo la temperatura de luz y potencia adecuadas, respetando el modelo de casquillo y las recomendaciones del fabricante.

Una vez que hayas finalizado la instalación, puedes volver a dar paso a la corriente eléctrica, para confirmar que la nueva lámpara funciona correctamente. Recuerda que si tienes que deshacerte de la antigua, lo mejor es que la lleves hasta un punto limpio, para que pueda ser tratada correctamente.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Cómo se conectan los cables de una lámpara de techo?

A la hora de la instalación de tu nueva lámpara de techo, te vas a encontrar con tres tipos de cable:

  • Cable con recubrimiento azul: corresponde al neutro.
  • Cable con recubrimiento amarillo o verde: es la toma de tierra.
  • Cable con recubrimiento negro, marrón o gris: es el cable de fase.

La forma más segura de unir los cables de la lámpara con los de tu instalación eléctrica es verificando que conectas los cables con el equivalente del mismo color. 

Consejos para cambiar una lámpara de forma segura

Para cambiar una lámpara de techo, lo más importante es preservar tu seguridad. Por ello, te recomendamos que utilices todas las protecciones necesarias (guantes y gafas), así como una escalera robusta en la que puedas encaramarte. No olvides que cortar el flujo de la corriente eléctrica es fundamental para evitar accidentes.

No obstante, si no te sientes preparado para hacer el cambio, lo mejor es que contactes con un profesional que te ayude a realizar la instalación de forma satisfactoria.

Ahora ya sabes cómo cambiar una lámpara de techo paso a paso sin poner en juego tu seguridad.