¿Es posible cargar coche eléctrico en enchufe normal?

¿Se puede cargar un coche eléctrico en un enchufe normal? En este artículo respondemos a todas tus preguntas sobre el tema.
>
>

Una de las preguntas más habituales que tienen quienes están pensando en comprarse un vehículo eléctrico es si podemos cargar nuestro coche de este tipo en un enchufe normal. 

La respuesta corta es sí, pero antes de lanzarnos a la compra hay que tener en cuenta algunas cosas. En este artículo vamos a hablar sobre qué consecuencias tiene cargar un coche eléctrico con un enchufe normal, sobre si es seguro hacerlo, el tiempo que se tarda en conseguir la carga completa, y sobre las diferencias que existen con usar un punto de recarga.

Si estás pensando en comprarte un coche eléctrico, ¡no te lo puedes perder!

¿Se puede cargar coche eléctrico en enchufe normal?

Como ya hemos mencionado en la introducción, la respuesta corta a esta pregunta es que sí, es perfectamente posible cargar un coche eléctrico en un enchufe normal. De hecho, muchos de los coches eléctricos que se venden actualmente vienen con un cable que permite conectarlo a la toma de corriente doméstica. 

Aún así, aunque es posible cargar nuestro coche eléctrico en cualquier enchufe doméstico, hay que tener algunas consideraciones antes de hacerlo. En primer lugar, debemos tener en cuenta que este tipo de recarga es significativamente más lenta que cargar nuestro coche en un punto especialmente diseñado para ello. 

En segundo lugar, también debemos considerar el coste de la electricidad al cargar nuestro coche en casa. Aunque el precio por kilovatio hora (kWh) sea muy barato comparado con el de la gasolina, al final acabaremos pagando mucho más por la electricidad en nuestro hogar si utilizamos un enchufe normal para cargar nuestro coche eléctrico. 

Por último, y no menos importante, debemos asegurarnos de que el circuito eléctrico de nuestra casa está preparado para soportar la carga de nuestro coche. De lo contrario, podríamos tener problemas con el suministro eléctrico. Por suerte, a día de hoy la mayoría de hogares están preparados para ello.

¿Es seguro?

La respuesta a esta pregunta es que sí, es totalmente seguro cargar nuestro coche en casa. Sin embargo, si vamos a optar por este tipo de recarga, debemos seguir unas sencillas medidas de seguridad. 

En primer lugar, no es recomendable usar extensiones para conectar nuestro coche al enchufe. Si lo necesitamos, deberemos acercarnos lo máximo posible a la toma de corriente. 

En segundo lugar, debemos evitar enchufar y desenchufar el coche cuando esté mojado o haya llovido. Lo ideal es cubrir el coche con una lona para protegerlo de la humedad. 

En tercer lugar, nunca debemos dejar nuestro coche enchufado si no vamos a estar en casa. Aunque el proceso de carga sea lento, es importante que estemos atentos por si surgiera algún problema. Siguiendo estos sencillos consejos, no deberías tener ningún problema con la carga de tu vehículo.

¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico con enchufe normal?

El tiempo que tarda en cargar un coche eléctrico con un enchufe normal depende de varios factores. En primer lugar, debemos considerar la capacidad de la batería del coche. Cuanto más grande sea, más tiempo se necesitará para cargarla completamente. 

En segundo lugar, debemos tener en cuenta el amperaje del circuito eléctrico de nuestra casa. Un circuito con mayor amperaje permitirá que la corriente fluya con mayor intensidad, lo que se traduce en un tiempo de carga más rápido. 

Por último, el tipo de coche que tengamos también influirá en el tiempo que se necesita para cargarlo. Algunos coches son más eficientes a la hora de almacenar energía, lo que significa que se necesitará menos tiempo para cargarlos completamente. 

En general, se estima que un coche eléctrico medio puede tardar entre 6 y 8 horas en cargarse completamente con un enchufe doméstico. Aún así, algunos modelos pueden llegar a necesitar hasta 12 horas para tener sus baterías al máximo.

Cargar coche en enchufe normal VS Punto de Recarga

¿Tienes dudas sobre las diferencias entre estos dos métodos de carga? A continuación te las resolvemos.

Tiempo de recarga

Como hemos visto, cargar un coche eléctrico con un enchufe normal es significativamente más lento que hacerlo en un punto de recarga. Mientras que usando un enchufe normal nuestro vehículo puede tardar hasta 12 horas en estar listo, en un punto de recarga rápido podremos conseguir la misma cantidad de energía en tan solo 30 minutos.

Así, la opción de utilizar un punto de recarga rápida es la única alternativa viable si necesitamos «repostar» en la carretera; pero también puede ser una buena opción durante nuestro día a día.

Potencia

Otro factor a considerar es la potencia. En un enchufe normal, la corriente que podemos suministrarle a nuestro coche es de 220-240 voltios (V) y un amperaje de 16 amperios (A). 

En cambio, en un punto de recarga rápido podremos alimentarlo con hasta 400 V y 100 A; lo que significa que la batería se cargará mucho más rápidamente. 

Coste

Otro factor a tener en cuenta a la hora de escoger la mejor opción para cargar nuestro vehículo eléctrico es el coste. Aunque el precio por kWh pueda llegar a ser más barato al cargar nuestro coche en casa, debemos considerar los gastos adicionales que supone usar la electricidad de nuestro hogar. 

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

Lo cierto es que siempre es posible optimizar el consumo de la luz en casa si queremos cargar nuestro coche usando un enchufe tradicional. Sin embargo, este proceso se vuelve más sencillo si contamos con un cargador inteligente especializado.

Por ejemplo, estas herramientas nos permiten escoger las horas a las que se cargará nuestro vehículo, pudiendo así aprovechar los momentos de menor coste de la electricidad. Esto es algo que simplemente no puede conseguirse con los enchufes domésticos tradicionales.

Estos enchufes también nos permitirán aprovechar tarifas especializadas en la recarga de coches eléctricos, pudiendo optimizar así nuestra factura de la luz. Muchas compañías eléctricas están lanzando al mercado diferentes paquetes orientados precisamente a este sector.

Esto hace que, a largo plazo, cargar un coche eléctrico en un punto de recarga sea mucho más económico que hacerlo en casa. Incluso si en un principio es necesario realizar una pequeña inversión para contar con una de estas estaciones en casa, lo cierto es que en el medio plazo el ahorro será más que evidente.

En general, aunque es posible cargar un coche eléctrico con un enchufe doméstico tradicional, siempre será más recomendable contar con una herramienta especializada para ello.