Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Blog > Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias

Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias

¿Dudas sobre si comprarte un coche eléctrico o de gasolina? En este artículo te damos todas las claves que necesitas para saber cuál es mejor.

Si estás pensando en comprar un coche, seguro que te estás preguntando cuál es mejor: coche eléctrico vs gasolina. En este artículo vamos a comparar ambos tipos de vehículos y a analizar todas sus principales diferencias. 

Y es que es normal que te surjan muchas dudas si estás pensando en adquirir un nuevo vehículo. ¿Cuál es más ecológico? ¿Qué consume menos? ¿Y qué pasa con la autonomía del coche? ¡Te damos todas las respuestas aquí!

Coche eléctrico o gasolina: todas las diferencias

Aunque no hay duda de que el coche eléctrico está ganando terreno, todavía hay muchas personas que optan por los vehículos de gasolina. Esto se debe en parte a que este tipo de medio de transporte es más económico en términos de costos iniciales y operativos. 

Sin embargo, hay muchas otras razones por las que un coche eléctrico puede ser una mejor opción, como la menor cantidad de emisiones contaminantes y el rendimiento superior. A continuación te traemos una comparativa detallada entre un vehículo eléctrico y un coche de gasolina.

Autonomía

Tradicionalmente, una de las principales desventajas de los coches eléctricos ha sido su autonomía. Cuando surgió esta tecnología, los coches eléctricos con más capacidad podían recorrer una media de 300 kilómetros con una sola carga. Esto palidece en comparación con el alcance de los vehículos de gasolina, que generalmente pueden recorrer sin problemas entre 400 y 800 km con un tanque lleno.

Por suerte, a día de hoy este problema está siendo solventado. Las mejoras en la tecnología de las baterías están permitiendo que los coches eléctricos tengan un alcance cada vez mayor. Por ejemplo, el Tesla Model S P100D puede recorrer más de 600 km con una sola carga.

Si a esto le sumamos la cada vez mayor presencia de puntos de recarga rápida en nuestras carreteras, podemos decir que el coche eléctrico está comenzando a ser una opción más que viable para la mayoría de los conductores.

Potencia

Otra gran diferencia entre estos dos tipos de vehículos es la potencia. Aunque se podría pensar que un coche de gasolina es más potente que un coche eléctrico, la realidad es que este último puede llegar a tener hasta un 50% más de potencia

Para comprender esto, debemos tener en cuenta que el coche de gasolina tiene que transformar la energía química del combustible en energía mecánica, mientras que el eléctrico utiliza directamente la energía electromecánica. Esto se traduce en un vehículo mucho más rápido y eficiente.

Así, por ejemplo, podemos notar este aumento de la potencia en factores como la aceleración o incluso la velocidad máxima.

Coste del combustible vs coste de las baterías

Por supuesto, otro factor importante a tener en cuenta es el coste del combustible. A día de hoy, el precio medio del litro de gasolina en España supera ya los €2, muy por encima de lo que nos podría costar el kWh.

Como vemos entonces, aunque actualmente los coches eléctricos son ligeramente más caros en términos de precio inicial, este no será un problema a medio o largo plazo ya que se prevé que los precios del petróleo suban considerablemente en los próximos años. 

Eso sí, como contraposición, el precio de las baterías de los coches eléctricos es muy superior al de casi cualquier recambio de un vehículo de combustión interna. Por suerte, a día de hoy están apareciendo iniciativas que permiten paliar este problema, como por ejemplo el alquiler de dichas baterías directamente al fabricante.

Mantenimiento

En cuanto al mantenimiento, si obviamos el tema de las baterías que hemos mencionado anteriormente, los coches eléctricos son generalmente mucho más sencillos de atender que sus equivalentes de gasolina. Esto se debe a factores como que están menos expuestos a la suciedad y al polvo, ya que no tienen elementos como el carburador o el filtro del aire. 

En términos generales, podemos decir que en general un coche eléctrico requerirá una revisión cada 20.000 – 30.000 km, frente a las revisiones anuales o semestrales necesarias para un coche tradicional. Además, también es menos probable que suframos una avería en carretera siempre que lo mantengamos bien cuidado.

Impuestos y otras ayudas

En España, actualmente existen diferentes tipos de impuestos para los coches según su clase medioambiental. Estas clases varían en función del nivel de emisiones contaminantes del vehículo, siendo la más alta la clase formada por vehículos diésel y la más baja las clases de vehículos eléctricos e híbridos.

Esto puede suponer un ahorro muy importante de cara a los impuestos, ya que por ejemplo podrás ahorrarte algunos de los más costosos como el de matriculación. Además, también existen otras ayudas destinadas a facilitar el cambio a coches eléctricos, como por ejemplo subvenciones para la instalación de puntos de recarga en tu hogar, o reducciones en el precio de los aparcamientos en grandes ciudades.

Sostenibilidad

Por último, pero no por ello menos importante, es necesario tener en cuenta el tema de la sostenibilidad. Aunque es cierto que los coches eléctricos requieren una gran inversión inicial, si te preocupa el medio ambiente pueden ser una gran opción, ya que son mucho más eficientes y, por lo tanto, menos contaminantes. 

Por otro lado, a día de hoy la mayoría de las baterías utilizadas en coches eléctricos son reciclables al 100%, mientras que las baterías de coches tradicionales no pueden ser recicladas por completo.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Qué contamina más un coche eléctrico o uno de gasolina?

Como hemos podido ver, coches eléctricos y coches de gasolina presentan una serie de diferencias notables. Aunque los coches eléctricos requieren una gran inversión inicial, a largo plazo son mucho más económicos y sostenibles

Pero este no es el único punto a favor de estos vehículos. Si te preocupa la contaminación y quieres cuidar el medio ambiente, también son mucho menos nocivos para el medio ambiente que los coches tradicionales, ya que no utilizan combustibles fósiles y sus baterías son reciclables al 100%.

En este sentido, los coches eléctricos pueden llegar a ser una gran opción tanto para tu bolsillo como para el planeta.

Descarga la guía de ahorro de electrodomésticos

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestra guía de ahorro y muchos más recursos. ¡Te ayudamos a elegir bien!

Entonces, ¿es mejor coche eléctrico o de gasolina?

Aunque actualmente los coches eléctricos son una opción más costosa a corto plazo, a medio o largo plazo se prevé que sean mucho más económicos debido al incremento del precio del petróleo

Asimismo, son menos contaminantes y requieren un mantenimiento menor. Si estás pensando en cambiar tu coche, quizás sea el momento de decantarte por un vehículo eléctrico.