¿Cómo funciona la válvula termostática de un radiador?
Índice de Contenidos
Funcionamiento de las válvulas termostáticas de radiadores
Instalar válvulas termostáticas en los radiadores de tu vivienda es la mejor forma de lograr una correcta eficiencia energética. Las válvulas termostáticas de un radiador son piezas de pequeño tamaño que son muy útiles para regular la temperatura y la calefacción de tu hogar.
Estas válvulas termostáticas se pueden fijar en todo tipo de radiadores de agua caliente que estén conectados a un sistema de calefacción central, ya sea calefacción solar, estufa de carbón, caldera de gasoil o incluso una bomba de calor. El objetivo es regular el flujo del agua que circula en el interior del radiador en función de la temperatura que se desea obtener, permitiendo controlar así la temperatura de una estancia.
El funcionamiento de una válvula termostática de un radiador es muy sencillo. En primer lugar, la válvula efectúa una medición de la temperatura de la estancia para poder proceder a regular la temperatura deseada después.
Si hay una diferencia entre la temperatura de la habitación y la seleccionada en el radiador, procede de la siguiente forma: si la temperatura seleccionada es mayor a la de hay en la estancia, el mecanismo abrirá el paso del agua al radiador para aumentar el aporte calorífico.
Por otro lado, si la temperatura seleccionada para la habitación es menor que la existente, el mecanismo cerrará el paso del agua hacia el radiador y reducirá el calor, equilibrando la temperatura hasta lograr la seleccionada por el usuario. Cuando se haya logrado igualar la temperatura de la habitación a la temperatura seleccionada, el mecanismo mantendrá el mismo caudal de agua caliente.
Tipos de válvulas termostáticas para radiadores
Actualmente existen en el mercado dos tipos de válvulas termostáticas que puedes instalar en los radiadores de tu vivienda. Por un lado está la válvula termostática manual y por otro la válvula termostática con cabezal electrónico. A continuación te explicamos sus diferencias y características.
Válvula termostática con cabezal manual
Las válvulas termostáticas con cabezal manual funcionan mediante un mando giratorio que usualmente contiene una escala del 1 al 5. El usuario puede manipularlo manualmente para escoger la temperatura aproximada que desea.
Válvula termostática con cabezal electrónico
Una válvula termostática con cabezal electrónico, al contrario que las válvulas con cabezal manual, cuenta con un panel desde el cual el usuario puede programar la temperatura que desea en la estancia. Los radiadores que están provistos con estas válvulas se denominan radiadores programables ya que este mecanismo permite elegir, no sólo la temperatura exacta, sino también permite programar el horario en que se pondrá en funcionamiento y se apagará.
Cómo instalar una válvula termostática en radiadores
Instalar las válvulas termostáticas es un proceso que no supone mucha complicación. Si estás pensando en instalar una válvula termostática en tu radiador tan solo tendrás que seguir estos sencillos pasos:
- El primer paso a seguir es vaciar el radiador o el circuito de la calefacción. Una vez lo hayas vaciado tendrás que desmontar el grifo o válvula, recogiendo el agua que haya podido quedar.
- A continuación desatornilla la tuerca conectando al radiador la parte en T de alimentación de la válvula y fija la T nueva.
- Tras este paso, impermeabiliza la zona usando cinta de teflón con pasta de juntas para fijar la unión macho a la rosca hembra para luego atornillar la pieza de plástico que une la válvula termostática a su T. Una vez hayas hecho esto, la instalación de tu válvula termostática estará lista.
No obstante, es importante tener en cuenta en qué tipo de instalación tienes en tu vivienda antes de instalar la válvula. En este sentido, hay dos formas básicas de proceder a la instalación dependiendo de si es bitubo o monotubo.
En radiador monotubo
La instalación en radiador monotubo consta de una sola tubería que conecta los radiadores conectados en serie. Es decir, el retorno del primer radiador es el que hace de ida del segundo radiador y así sucesivamente.
El sistema monotubo es más económico ya que su instalación es más sencilla y precisa de menos tuberías, aunque el cálculo de la superficie radiante de cada radiador es más riguroso y complicado que en el sistema más prototípico del bitubo.
Para proceder a instalar las válvulas en este tipo de instalación debes montar unas válvulas especiales de tres vías destinadas a dosificar el caudal que entra en cada radiador.
En radiador bitubo
En el caso de la instalación bitubo, esta está compuesta de dos tuberías (de ida y de retorno) que se disponen paralelamente. Una de ellas lleva el agua caliente a los radiadores mientras que la otra recoge el agua fría hacia la caldera.
Estos radiadores bitubo están montados en paralelo para que el agua que llega directamente de la caldera a cada radiador retorne directamente a la caldera nuevamente.