Suscríbete a nuestra Newsletter

Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Blog > ¿Cómo programar aire acondicionado?
¿Cómo programar aire acondicionado?

¿Cómo programar aire acondicionado?

No hay duda de que el aire acondicionado es una de las mejores invenciones de la humanidad. Nos permite regular la temperatura y hacer que nuestr

No hay duda de que el aire acondicionado es una de las mejores invenciones de la humanidad. Nos permite regular la temperatura y hacer que nuestro hogar sea más cómodo en verano, o incluso calentarnos en invierno si tenemos uno con bomba de calor. 

Pero, ¿sabías que puedes programar el aire acondicionado para que se encienda y se apague solo a determinadas horas? ¿O que puedes ahorrar energía si lo haces? Aunque esta funcionalidad no está disponible en todos los aparatos de este tipo, lo cierto es que puede ser todo un descubrimiento si todavía no sabes cómo hacerlo.

En este post te contamos cómo programar tu aire acondicionado para sacarle el máximo partido a este útil electrodoméstico. ¡No te lo pierdas!

¿Se pueden programar todos los aires acondicionados?

Por desgracia, a día de hoy no todos los aires acondicionados tienen la función de programación, aunque cada vez son más los que la incorporan. Y es que se trata de una utilidad que nos puede permitir sacarle el máximo partido a este electrodoméstico, a la vez de ahorrarnos bastante en la factura de la luz.

De hecho, si estás pensando en comprar uno nuevo, es posible que te resulte útil echarle un vistazo a este aspecto para ver si cumple con tus necesidades. En general, la mayoría de modelos modernos sí que incorporan esta función.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

Ventajas de programar el aire acondicionado

En general, podemos decir que las principales ventajas de programar el aire acondicionado son las siguientes.

1- Puedes ahorrar energía

El ahorro es una de las principales ventajas de esta función, ya que puedes programarlo para que se encienda y se apague a determinadas horas. De esta forma, no estará funcionando en periodos en los que no lo necesites, lo cual es ideal si quieres ahorrar un poco en la factura de la luz.

2- Menos desperdicio de electricidad

Otra de las ventajas es que, al programarlo, también estás asegurándote de que no se desperdicie energía. Por ejemplo, si lo pones para que se encienda a determinada hora, podrás asegurarte de que la habitación estará a la temperatura perfecta justo cuando te vayas a meter en la cama.

3- Menor impacto en el medio ambiente

Al ahorrar energía, también estarás contribuyendo a cuidar un poco más el medio ambiente. Y es que no solo se trata de ahorrar dinero, sino que también estás ayudando a reducir la huella ecológica.

Cómo programar el aire acondicionado para que se encienda solo

En general, la programación del aire acondicionado suele ser muy sencilla. Si tienes dudas, es recomendable consultar el manual de instrucciones para ver cómo se configura el temporizador del aparato (ya que puede variar un poco dependiendo del modelo).

Sin embargo, los pasos son muy similares para la gran mayoría de modelos, y suelen ser parecidos a los siguientes:

  • Lo primero que tienes que hacer es encontrar el botón de temporizador o ajuste de hora en el mando.
  • Una vez hayas encontrado el botón, podrás configurar la hora a la que quieres que se encienda y apague el aire acondicionado. Normalmente tendrás que usar los botones + y – para aumentar o disminuir la temperatura, y los botones de ajuste de hora para fijar el momento en el que quieres que se encienda y se apague.
  • Por último, una vez hayas ajustado todo, solo tendrás que pulsar el botón de encendido/apagado para que se active la programación.

Como ves, el proceso es muy sencillo, y podrás tener tu aire listo en tan solo unos pocos pasos.

¿Y para que se apague?

La configuración para que se apague suele ser muy similar a la de encendido. De hecho, lo único que tendrás que hacer para lograrlo es ajustar la hora a la que quieres que se apague el aire acondicionado una vez que se haya puesto en marcha, ya sea porque tú lo has encendido de forma manual o porque lo has programado para que refresque tu hogar.

De nuevo, al elegir el momento del apagado podrás usar los botones + y – para aumentar o disminuir la temperatura, y los botones de ajuste de hora para fijar el momento en el que quieres que deje de funcionar.

Por último, una vez hayas ajustado todo, solo tendrás que pulsar el botón de encendido/apagado para que se active la programación.

Descarga la guía de ahorro de electrodomésticos

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestra guía de ahorro y muchos más recursos. ¡Te ayudamos a elegir bien!

¿Se puede ahorrar programando el aire?

Como hemos visto, una de las principales ventajas de programar el aire acondicionado es precisamente que puede ayudarte a ahorrar energía. De hecho, si lo configuras correctamente, podrás asegurarte de que estará funcionando solo cuando lo necesites, y no estará desperdiciando electricidad en el resto del tiempo.

En general, se trata de una buena forma de ahorrar un poco en la factura de la luz, sobre todo si eres un usuario constante del aire acondicionado o en épocas en las que hace especial calor. Por ejemplo, si tienes la costumbre de dormir con el aire encendido, podrás programarlo para que se apague durante la noche y aún así disfrutar de una buena noche de sueño sin tener que gastar tanto mes a mes en tu factura de energía.

No obstante, también es importante tener en cuenta otros aspectos como el nivel de aislamiento de tu hogar o el número de personas que suelen estar en él. Por ejemplo, si tienes una casa muy aislada y con pocos habitantes, tal vez no necesites ahorrar tanto en la factura de la luz.

Lo mismo ocurre si cambias tu proveedor de energía; y es que uno de los mayores secretos para ahorrar en tu factura de electricidad es escoger una tarifa con la que pagues menos mes a mes.

En cualquier caso, siempre es recomendable analizar bien tus opciones antes de tomar una decisión final sobre el uso del aire acondicionado. De esta forma podrás asegurarte de que estás haciendo lo mejor para ti y para el resto del mundo.

Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Movilidad Eléctrica
29/11/2023
¿Dudas sobre si comprarte un coche eléctrico o de gasolina 🚗? Todas las claves para ayudarte a escoger la mejor opción y no arrepentirte.
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
Suministro energético
29/11/2023
La toma de tierra 🔌 es un componente que nos protege de electrocutarnos y tiene un papel principal en la instalación de la casa. Aprende más sobre ella!
El Consumo Energético de tu TV: ¿Cuánto Gasta Realmente?
El Consumo Energético de tu TV: ¿Cuánto Gasta Realmente?
Consumo y ahorro de electrodomésticos
29/11/2023
¿Quieres empezar a ahorrar en las facturas de la luz? El primer paso es comenzar con la televisión 📺. Te detallamos cuánto consume cada tipo.
Cargar coche eléctrico en un enchufe normal de casa
Cargar coche eléctrico en un enchufe normal de casa
Movilidad Eléctrica
27/11/2023
¿Es posible cargar tu coche eléctrico con un enchufe normal?💡 ¡La respuesta es sí! Descubre cómo puedes cargar tu vehículo eléctrico con Eligenio
¿Contratar luz, gas y gasolina juntos merece la pena?
¿Contratar luz, gas y gasolina juntos merece la pena?
Hogar
21/11/2023
¿Piensas en contratar luz, gas y gasolina juntos? Descubre si esta opción es conveniente para tu hogar y bolsillo. ¡Infórmate y toma la mejor decisión!
Cómo ahorrar durante las navidades contratando una tarifa de luz
Cómo ahorrar durante las navidades contratando una tarifa de luz
Hogar
17/11/2023
¡Prepárate para tu próximo viaje! Descubre consejos prácticos para ahorrar gasolina y en tus marcas favoritas durante estas navidades