Suscríbete a nuestra Newsletter

Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Blog > ¿Cuánto consume un amplificador de WiFi?
¿Cuánto consume un amplificador de WiFi?

¿Cuánto consume un amplificador de WiFi?

¿Quieres saber cuánto consume un amplificador de wifi? En este artículo te mostramos cómo estos pueden afectar a tu factura eléctrica.

Hoy en día, disponer de una red inalámbrica es indispensable para navegar en Internet con nuestros equipos. Pero a veces, la señal de WiFi es demasiado débil o tiene mala calidad y necesitamos instalar un amplificador de WiFi que consiga ampliar el rango de cobertura.

En este artículo vamos a averiguar cuánto consume un amplificador de WiFi, qué hacer para ahorrar en el consumo de luz y todos los tipos de amplificadores que existen.

¿Qué es un amplificador?

El amplificador WiFi es un dispositivo que amplifica la cobertura de la señal WiFi haciendo de puente entre el router y cualquier aparato inalámbrico que esté conectado a la red. 

Es un equipo muy útil en los casos en que la señal WiFi es de mala calidad y queremos potenciar la conexión de nuestros dispositivos a base de captar la señal del router. Como el amplificador WiFi tiene una potencia tan alta, la calidad de la señal es siempre mayor.

Por ejemplo, el amplificador WiFi es necesario cuando queremos conectarnos a la red en una zona de la casa donde la señal es demasiado débil. Normalmente, las terrazas o las azoteas requieren la ayuda de un amplificador WiFi para extender el rango de cobertura.

¿Es lo mismo que un repetidor?

A veces se confunde el amplificador WiFi con el repetidor, pero los dos dispositivos tienen funciones distintas: el repetidor se conecta al router para extender el rango de cobertura de la señal WiFi, mientras que el amplificador puede conectarse a otra red y hacer de router.

Lo que esto significa es que el amplificador WiFi tiene funciones mucho más versátiles que el repetidor, que depende directamente del router para poder amplificar la señal WiFi. La parte positiva del repetidor es que extiende el rango de cobertura sin generar interferencias.

En resumen, tanto el amplificador WiFi como el repetidor WiFi se utilizan para extender la señal de la red a cualquier dispositivo inalámbrico, pero los dos tienen claras diferencias que van desde la instalación hasta la capacidad de filtrado y control de interferencias.

Eligenio: Ahorra eligiendo

Paga menos por tu consumo energético eligiendo la opción correcta. ¡No pierdas más tiempo y ahorra en tu factura!
¿Necesitas ayuda?

Tipos de amplificadores WiFi

Conseguir recuperar la cobertura de red WiFi es posible con estos tipos de amplificadores:

PLC 

El equipo PLC es un tipo de amplificador WiFi que extiende el rango de cobertura de la red a través de la línea eléctrica para alcanzar incluso zonas a las que no llega el router. 

Este amplificador se compone de un dispositivo conectado a la toma eléctrica y otro dispositivo que se conecta al router. En resumen, la conexión se traslada a lo largo del sistema de cableado para disponer de cobertura sin tener que conectarnos al router.

Sistema WiFi Mesh 

El sistema WiFi Mesh es un tipo de amplificador más caro que está formado por al menos dos dispositivos conectados entre sí para poder ampliar el rango de cobertura de red a zonas muy extensas de cualquier lugar, ofreciendo una conexión estable y de más calidad.

Puente WiFi

El puente WiFi es una última alternativa entre los amplificadores del mercado que no se suele usar en los hogares, entre otras cosas porque se requieren dos routers compatibles que actúen como emisor y receptor de la señal, amplificando así la cobertura de red.

¿Los amplificadores de WiFi consumen mucha electricidad?

Un amplificador WiFi es un equipo que puede mantenerse conectado las 24 horas del día y amplificar la señal de red de forma ininterrumpida porque su consumo de electricidad es bajo, ya que no está formado por piezas móviles que puedan repercutir en un mayor gasto. 

Más concretamente, todos los amplificadores WiFi del mercado suelen consumir una media de 6 W en un rango que va desde 2 a 20 W. Si tuviéramos el amplificador WiFi conectado las 24 horas, al día esto equivaldría al 5% del gasto económico en la factura de la luz.

Cómo calcular el consumo de un amplificador

La mejor forma de calcular el consumo de un amplificador WiFi es a partir de la potencia de salida. Para ello, revisamos la etiqueta debajo del amplificador para ver el número exacto de vatios que necesita para funcionar. Suele aparecer indicado con la letra A de amperios.

Si ya conocemos el número exacto de vatios que consume el amplificador, lo siguiente es calcular cuál es la tensión del dispositivo, que puede ser 120 voltios o 240 voltios. Una vez averiguado el dato, podemos multiplicar el voltaje por el amperaje y saber la potencia.

Descarga la guía de ahorro de electrodomésticos

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestra guía de ahorro y muchos más recursos. ¡Te ayudamos a elegir bien!

Consejos para ahorrar en el consumo de un amplificador de WiFi

La mejor forma de conseguir ahorrar en el consumo de un amplificador WiFi es apagando el dispositivo por la noche, antes de irnos a dormir. Así, las horas nocturnas no suponen un gasto en el consumo de electricidad y no se va a desgastar la vida útil del amplificador.

Este sencillo consejo nos sirve para ahorrarnos la mitad de dinero en el consumo del amplificador cuando nos llegan las facturas de luz. 

Si apagar el dispositivo nos resulta un tanto tedioso, podemos usar enchufes inteligentes que desconectan el amplificador WiFi durante un rango de tiempo programado y miden el consumo del dispositivo periódicamente sin que nosotros tengamos que hacer nada más.

Cómo hacer un circuito eléctrico en 5 pasos fáciles y seguros
Cómo hacer un circuito eléctrico en 5 pasos fáciles y seguros
Guías sobre luz y gas
01/12/2023
Aprende a montar un circuito eléctrico en casa con esta guía paso a paso. Sencillo, seguro y rápido. ¡Hazlo tú mismo y ahorra energía!
Tabla equivalencia de Led a Vatios, ¿cuál tiene la mejor relación calidad-precio?
Tabla equivalencia de Led a Vatios, ¿cuál tiene la mejor relación calidad-precio?
Eficiencia energética
01/12/2023
Descubre cómo ahorrar con bombillas LED. Compara lumens, vatios y eficiencia. ¡Elige bien e ilumina tu hogar ahorrando energía!
¿Es mejor un radiador de mica o de aceite?
¿Es mejor un radiador de mica o de aceite?
Consumo y ahorro de electrodomésticos
01/12/2023
¿Mica o Aceite? Compara radiadores con opiniones de usuarios y elige la mejor opción para calentar tu espacio. ¡Haz clic y descubre más!
Corriente continua y alterna: Entiende sus diferencias con ejemplos
Corriente continua y alterna: Entiende sus diferencias con ejemplos
Suministro energético
01/12/2023
Explora la diferencia entre corriente continua y alterna en una guía clara y concisa. ¡Haz clic para aprender más!
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Movilidad Eléctrica
29/11/2023
¿Dudas sobre si comprarte un coche eléctrico o de gasolina 🚗? Todas las claves para ayudarte a escoger la mejor opción y no arrepentirte.
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
Suministro energético
29/11/2023
La toma de tierra 🔌 es un componente que nos protege de electrocutarnos y tiene un papel principal en la instalación de la casa. Aprende más sobre ella!