> Blog > ¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 100 m²?
¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 100 m²?

¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 100 m²?

¿Cuántas placas solares necesito para una casa de 100 m2? ¿Cuánto costará la inversión? Aquí te ofrecemos las respuestas a estas preguntas y más.

¿Cuántos paneles solares se necesitan por m2?

Con la creciente subida del precio de la luz, hoy en día son más las personas que apuestan por instalar paneles solares de autoconsumo en su hogar. Debido a esto, es necesario conocer muy bien cuántos paneles solares son necesarios para una casa.

Conocer el número exacto de placas solares a instalar es muy importante, ya que esto es un factor que permite optimizar la inversión inicial al mismo tiempo que se maximiza el ahorro en electricidad. La superficie no es el factor más determinante a la hora de saber cuántos paneles solares son necesarios en una casa, pero sí es una variable que se deberá tener en cuenta junto a otras muchas, como el consumo anual. 

Según sea el consumo anual eléctrico de la vivienda, se tendrá que optar por más o menos placas para rentabilizar la inversión de la instalación, siendo lo más común contar entre 4 y 18 módulos de paneles solares en el hogar.

Teniendo esto en cuenta, a continuación mostramos un ejemplo de número de placas solares según el consumo anual:

consumo número de placas solares

< 2000 kW 2 – 4

2000 – 4000 kWh 4 – 6

4000 – 6000 kWh 7 – 9

6000 – 8000 kWh 10 – 15

8000 – 10000 kWh 16 – 20

También, para conocer el número de paneles solares que requiere una vivienda, se pueden tomar como referencia otras variables como la situación, orientación de la casa, el número de personas que viven en la misma o el aislamiento térmico. No serán necesarios la misma cantidad de paneles solares para una casa que se ubica en una zona muy fría que para una que se encuentra en una zona cálida, ni tampoco para una casa en la que vivan una o cuatro personas.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Cuánto cuestan las placas solares para viviendas unifamiliares de 100 m2?

Aproximadamente, el coste de las placas solares para viviendas unifamiliares de 100 m2 conlleva un coste total de unos 4.000 euros. De media, este coste de la instalación fotovoltaica puede puede llegar a rentabilizarse entre 5 y 7 años, lo cual es bastante ventajoso.

El perfil del autoconsumidor español se presenta como viviendas unifamiliares de 100m2 o más de superficie con un gasto mensual de luz superior a 100€. En este sentido, la inversión de las placas solares no solo proporciona una independencia frente a las constantes subidas de la luz, si no que además es la mejor forma de ahorrar en la factura eléctrica al mismo tiempo que se contribuye con el medio ambiente.

Descarga la guía de ahorro de electrodomésticos

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestra guía de ahorro y muchos más recursos. ¡Te ayudamos a elegir bien!

¿Cuánta energía generan las placas solares para una casa de 100 m2?

Cada placa solar, sin tener en cuenta modelos en concreto, suele producir de media unos 550 kWh al año. En este sentido, con ayuda de estas estimaciones y, teniendo en cuenta que la casa en la que se han instalado los paneles solares cuenta con 100 metros cuadrados, lo ideal sería que el número total de paneles solares fuera de unos 6, como mínimo. Estos podrían convertirse en 8 si, por ejemplo, la vivienda se encuentra ubicada en una zona muy fría.

Con esta cantidad de paneles solares se llegaría a lograr una potencia de 3.000 kWh en una vivienda de 100 metros cuadrados. No obstante, dependiendo de las circunstancias o de cuales sean los hábitos de consumo de las personas que vivan en dicha casa, se requerirán un mayor o menor número de paneles, según la energía que se desee obtener.

¿Es suficiente para cubrir el consumo medio de energía?

Por norma general, cuanto más grande es una vivienda, más energía consume respecto a otras viviendas de menor tamaño, por lo que conviene tener esto en cuenta a la hora de instalar placas solares en casa.

En el caso concreto de una vivienda de 100 m2, como se ha mencionado en el anterior apartado, lo usual es contar con unos 6 u 8 paneles solares para abastecer el consumo energético de los habitantes. No obstante, existen muchas variables, como las necesidades energéticas de cada hogar, que pueden aumentar o disminuir este número.


Lo más aconsejable para lograr una buena autosuficiencia con energía solar, es realizar una instalación fotovoltaica que supere con un poco de margen nuestras necesidades de consumo energético usuales. De esta forma, podremos asegurar que nunca nos quedaremos sin luz ante picos de consumo. Igualmente, contar con almacenamiento extra, como pueden ser las baterías fijas, es también una muy buena opción para asegurar que cubrimos el consumo de energía y proporcionarnos a nosotros mismos una mayor tranquilidad.

Panel solar o fotovoltaico: ¿cuál elegir?
Panel solar o fotovoltaico: ¿cuál elegir?
Autoconsumo solar
/
22 Sep 2023
Aerotermia en un piso: ¿se puede instalar?
Aerotermia en un piso: ¿se puede instalar?
Consumo y ahorro de electrodomésticos
/
22 Sep 2023
Sistemas evaporativos: qué son y cómo funcionan
Sistemas evaporativos: qué son y cómo funcionan
Consumo y ahorro de electrodomésticos
/
22 Sep 2023
Bombas de calor geotérmicas: tipos y cómo elegir
Bombas de calor geotérmicas: tipos y cómo elegir
Consumo y ahorro de electrodomésticos
/
22 Sep 2023
Transición verde: o avanzar o morir
Transición verde: o avanzar o morir
Sostenibilidad
/
22 Sep 2023
Cómo poner placas solares en autocaravana
Cómo poner placas solares en autocaravana
Instalación de autoconsumo
/
22 Sep 2023