> Blog > ¿Cuánto consume un enchufe inteligente?
¿Cuánto consume un enchufe inteligente?

¿Cuánto consume un enchufe inteligente?

¿Deseas saber cuánto consume un enchufe inteligente o en qué electrodomésticos puede usarse? Aquí encontrarás toda la información que necesitas.

¿Cómo funciona un enchufe inteligente?

Los enchufes inteligentes nos permiten monitorizar el consumo de cualquier dispositivo al que se conecta, ya sea una bombilla, la calefacción o el wifi, permitiendo apagarlo y encenderlo en todo momento desde una aplicación.

De esta forma, mediante el uso de un enchufe inteligente se puede programar el apagado del cargador del móvil cuando esté completamente cargado o programar el encendido y la temperatura de la calefacción para ahorrar energía.

Los enchufes inteligentes son dispositivos muy sencillos de usar, ya que su funcionamiento es muy básico. El enchufe inteligente realiza una conexión con el aparato deseado, ya sea una lámpara o cualquier electrodoméstico, y al mismo tiempo con un asistente virtual (el Asistente de Google y Alexa son los más comunes) para que reciba cualquier comando, como la de encendido o apagado. 

¿En qué electrodomésticos pueden usarse?

Los enchufes inteligentes pueden usarse en la mayoría de electrodomésticos que se puedan conectar a la corriente eléctrica. No obstante, la compatibilidad de un enchufe inteligente con un electrodoméstico también depende de su diseño, potencia y funciones. 

Aun así, un enchufe inteligente siempre viene acompañado con su respectiva ficha técnica, en la cual se indica con detalle cuál es la intensidad de corriente máxima que es capaz de tolerar. Lo normal es que los enchufes inteligentes puedan soportar 10-16 Amperios, 220 – 240 V y una potencia máxima de 3680 W. 

¡Arroja luz sobre tus facturas!

¡Se acabó no saber cuánto pagas por tu consumo energético! Te asesoramos para que elijas la tarifa que más te conviene
¿Necesitas ayuda?

Ventajas de los enchufes inteligentes con medidor de consumo

Utilizar enchufes inteligentes con medidor de consumo en nuestro hogar es una práctica que ofrece muchas ventajas. A continuación te explicamos algunas de ellas:

  • Nos ayuda a conocer nuestros hábitos de consumo: conocer exactamente cómo y cuándo hacemos un mayor consumo de electricidad es vital para poder cambiar malos hábitos y lograr ahorrar en la factura de la luz mes a mes. 
  • Permite evaluar el gasto energético de los electrodomésticos de la vivienda: este tipo de enchufes inteligentes son la mejor opción para saber qué electrodomésticos son los que más consumen de entre todos los que hay en la vivienda. De esta forma, permiten controlar mejor el gasto y realizar un uso más eficiente para optimizar su consumo.
  • Realiza un mayor aprovechamiento de las horas más baratas de luz: si se cuenta con una tarifa de luz con discriminación horaria, los enchufes inteligentes con medidor de consumo permiten programar los electrodomésticos para que se enciendan en las horas valle, es decir, las horas donde el precio de la luz es más barato.

¿Los enchufes inteligentes consumen mucha electricidad?

No hay duda de que los enchufes inteligentes suponen una de las formas más sencillas y efectivas de ahorrar en la factura eléctrica, pues nos permiten llevar a cabo un mejor uso de los electrodomésticos y aparatos electrónicos del hogar.

Sin embargo, aunque hacer uso de un enchufe inteligente ayuda a evitar un derroche de energía innecesario, sobre todo al monitorizar el apagado y encendido e los dispositivos para evitar el famoso ‘consumo fantasma’, lo cierto es que el enchufe no deja de ser otro dispositivo más que se añade a la instalación eléctrica y que, si bien no consume mucha electricidad, siempre está activado y, por tanto, también realiza un consumo de luz.

Consejos para usar correctamente los enchufes inteligentes

Si estás pensando en hacerte con un enchufe inteligente en tu hogar y quieres hacer un uso eficiente, aquí te proporcionamos unos cuantos consejos para usar correctamente los enchufes inteligentes en tu vivienda. 

Un enchufe inteligente puede ser muy útil para monitorizar el apagado y encendido de las luces, sobre todo cuando no hay nadie en casa. De esta forma no solo se logra hacer un buen uso de la iluminación más eficiente, si no que también ayuda a no tener que estar siempre preocupados de si se apagan las luces correctamente cuando se abandona una estancia.

De igual forma, el enchufe inteligente permite cargar dispositivos como el smartphone el tiempo necesario, evitando que esté cargando durante horas, lo que favorece que no se dañe la batería del mismo. También se aplica a otros aparatos electrónicos que puedan consumir demasiada energía, como un termo, una lavadora, etc.

Una forma bastante buena de ahorrar energía cuando llegan las festividades como la navidad es hacer uso del enchufe inteligente. ¿Quién no ha dejado alguna vez las luces del árbol de Navidad encendidas toda la noche? Esto, sin duda, es una práctica que, si se reitera en el tiempo, puede suponer un gasto de luz evidente. Con la ayuda del enchufe inteligente las luces led del árbol se pueden programar para que se enciendan y apaguen a una determinada hora desde la app del móvil, y con esto, ahorrar energía.

Por último, otro consejo a la hora de hacer un correcto uso del enchufe inteligente es usarlo en las tomas de difícil acceso. Muchas veces los enchufes de la vivienda se encuentran detrás de muebles u objetos pesados que dificultan en gran medida el poder conectar y desconectar cualquier dispositivo. Por eso, para poder dejar el aparato conectado de forma permanente sin preocuparse por su gasto, el enchufe inteligente es la mejor opción.