Cuanto consume un extractor
Una campana extractora es un sistema de ventilación que elimina humos y olores de la cocina. Consiste en un ventilador, que aspira el aire de la cocina y un dispositivo de extracción (un filtro o un respiradero) que elimina el humo o los olores.
Hay dos tipos principales de campanas extractoras: canalizadas, que tienen tubos de escape que llevan el aire al exterior, y recirculantes, que usan filtros para limpiar el aire antes de que regrese a la cocina. En este artículo te lo contamos todo sobre su consumo energético.
Índice de Contenidos
Clasificación energética de los extractores
Desde que la normativa europea cambió la clasificación del consumo de energía, las variables de clasificar la energía varían desde la A, que corresponde a la clase energética más eficiente, hasta la G, que es la etiqueta que produce un mayor gasto.
Como en cualquier compra de un electrodoméstico, nuestra decisión se basará principalmente en el diseño y la tecnología usada, aunque también hay que incluir el consumo energético del aparato que nos interese.
Ficha técnica de los extractores
La ficha técnica de un extractor es fundamental para conocer cuáles son las características principales que componen el mismo. Contiene información valiosa que necesitamos conocer antes de realizar la compra de un producto para tomar la mejor decisión.
Si no estás familiarizado con la compra de un extractor, a continuación, te detallamos algunas de las especificaciones técnicas que contiene para que puedas efectuar una compra adecuada.
Potencia
La potencia es uno de los elementos más buscados a la hora de comprar una campana extractora, ya que mide la cantidad de energía que se usa desde la corriente hasta el producto.
La unidad de medida de la potencia es el vatio (W) y en una ficha técnica especifica la cantidad de energía que necesita una campana extractora para funcionar.
Cuanta más potencia tenga la campana extractora, mayor será el consumo de energía. Bien es cierto que estos electrodomésticos son unos de los que producen menos gasto energético en comparación con otros instrumentos de la cocina. Así, a mínima potencia, el consumo medio de un extractor se calcula que es de unos 70 w/h, mientras que a máxima velocidad y con la luz encendida tiene un promedio de 200 w/h.
Flujo de aire
El flujo o caudal de aire es un elemento esencial que incorporan todas las instalaciones de ventilación, como los extractores, y se refiere a la cantidad de aire que se renueva en una unidad de tiempo.
La cantidad y el tiempo son, por tanto, las dos variables sobre las que se rigen los flujos de aire. Representan una parte fundamental en un extractor ya que permite desechar el aire “contaminado” por olores, humo o combustión de forma permanente y crear un ambiente sano. Es decir, cumple una función de purificación del aire.
Ruido
La gran mayoría de los extractores producen ruido debido al proceso de absorción y extracción del aire. No obstante, si la campana extractora incorpora un sistema de ventilación con una velocidad múltiple, no deberíamos tener problema para poder mantener una conversación sin necesidad de elevar el tono de voz.
Una campana extractora produce un ruido medio de 45 dB, a una velocidad mínima. En las unidades más silenciosas, a una velocidad mínima, se alcanzan los 35 dB. Si por el contrario queremos conocer el máximo nivel de ruido que puede llegar a producir un extractor, debes saber que nunca debe superar los 60 dB con la máxima velocidad.
Dimensiones
Cuando realizamos la compra de un extractor hay que tener en cuenta su dimensión, que deberá ser como mínimo igual de ancha que el tamaño de la placa de cocción para que la capacidad de absorción sea la correcta.
También nos podemos decantar por un modelo más ancho que el de la vitro, lo que nos permitirá obtener una funcionalidad óptima para absorber olores y humo, pero también supondrá un mayor consumo de energía.
Normalmente, las dimensiones de las campanas extractoras se ajustan entre los 60 y los 90 cm.
Instalación
La ficha técnica incluye un apartado de instalación que varía dependiendo del modelo que vayamos a comprar. En éste se incluyen los materiales necesarios para completar la instalación, así como una guía en la que se indica los pasos que hay que dar.
Cuánto consume una campana extractora
Como ya hemos comentado, el consumo dependerá en gran medida de la velocidad a la que estamos utilizando nuestra campana. A continuación te dejamos una tabla orientativa.
Consumo de campana extractora según potencia | Consumo kW/h |
Consumo de campana extractora a potencia mínima | 70 W/h |
Consumo de campana extractora a potencia media | 120 W/h |
Consumo de campana extractora a potencia máxima | 200 W/h |
Cuánto consume un extractor de baño
Los extractores de baño sirven para renovar el aire del cuarto de baño y eliminar de forma rápida el vaho que se genera, con el objetivo de limpiar el ambiente de la zona en cuestión. Para ello cuentan con un índice de protección (IP) que dependerá de la zona en la que se encuentra ubicado el aparato en el baño.
Hay tres tipos de extractores de baño: axiales, que se instalan en el techo, en la pared o en una ventana, ideados para conductos reducidos; helicoidales, que incorporan una hélice y no necesitan de ningún conducto de evacuación; y centrífugos, que son los que poseen una mayor potencia y están orientados a aquellas instalaciones que cubren longitudes grandes hasta el exterior, llegando a comprender hasta los 50 metros.
Cada uno de ellos tiene un nivel de consumo distinto. A continuación te dejamos una tabla con valores aproximados.
Consumo de extractor de baño | Consumo kW/h |
Consumo de extractor de baño axial | 5 a 12 W/h |
Consumo de extractor de baño helicoidal | 13 W/h |
Consumo de extractor de baño centrífugo | 8 a 35 W/h |
Cómo ahorrar en el consumo de un extractor
Como de costumbre, ahorrar en la factura de la luz es una motivación muy importante cuando estamos utilizando nuestros electrodomésticos. A continuación te dejamos algunos trucos para ahorrar en el consumo de tu extractor.

Eligenio: Ahorra eligiendo
- Invierte en una campana extractora con un filtro que se pueda reemplazar fácilmente. Los filtros deberán reemplazarse cada seis meses aproximadamente, dependiendo de la frecuencia con la que usemos la cocina. Comprar un modelo con un filtro reemplazable nos permitirá ahorrar dinero, ya que el estado del mismo influye directamente en su consumo.
- Usa la campana extractora solo cuando cocines, y no cuando estés lavando platos o preparando alimentos.
- Asegúrate de que la ventilación del extractor no esté bloqueada por ningún objeto.
- No utilices el extractor durante largos períodos de tiempo sin abrir una ventana o puerta.
- Y por supuesto, contar con una buena tarifa energética puede suponerte un gran ahorro en tu factura de la electricidad a largo plazo cuando estés utilizando tu campana extractora.
Como ves, tenemos bastante control sobre el nivel de consumo de nuestra campana extractora. Y tú, ¿a qué esperas para hacerte con la tuya?