Home > Blog > Cuanto consume un hervidor eléctrico

Cuanto consume un hervidor eléctrico

Si te gustaría conocer cuánto consume un hervidor eléctrico aquí vas a poder encontrar toda la información que necesitas saber.

Clasificación energética de un hervidor eléctrico

Seguramente ya conoces que muchos de los electrodomésticos que tienes en tu vivienda cuentan con una clasificación energética. Al igual que estos, los hervidores eléctricos también llevan adjunta la etiqueta que mide su eficiencia energética y que te ayuda a saber de antemano qué modelo es mejor comprar. 

La clasificación energética de los hervidores eléctricos está dividida entre la A y la letra G, siendo la letra A la que permite un mayor ahorro energético, y la G, la que mayor energía consume. Es por esto por lo que, a la hora de adquirir tu hervidor eléctrico, siempre debes mirar primero la etiqueta que lo acompaña para poder realizar una compra inteligente que te permita ahorrar a largo plazo.

Ficha técnica de un hervidor eléctrico

La ficha técnica de un hervidor eléctrico recoge una serie de datos que son muy útiles a la hora de saber cuál comprar y cómo utilizarlo correctamente. Cada modelo tiene su propia ficha técnica, pero de forma general todos los hervidores eléctricos deben incluir los siguientes datos básicos en sus respectivas fichas técnicas.

Temperatura

Cada hervidor eléctrico es capaz de alcanzar una temperatura determinada. Aunque el agua hierve a cien grados centígrados, cuanta mayor temperatura alcance un hervidor antes llegará el agua de su interior a la temperatura deseada.

Esto implica que los hervidores eléctricos más potentes serán más rápidos que los demás, pero al mismo tiempo gastarán mayor energía en un menor lapso de tiempo.

Capacidad

Los hervidores eléctricos también se clasifican según su capacidad, es decir, la cantidad de litros de agua que son capaces de almacenar en su interior para poder calentarlos.

Por lo general los hervidores se utilizan para calentar agua para bebidas, así que su tamaño no suele ser muy grande, y suele oscilar entre menos de un litro y algo más de un litro y medio. Cuanta mayor sea su capacidad más agua podrá calentar de una sola vez, pero más energía gastará para ello.

Potencia

La potencia, que se mide en vatios (W), es lo que diferencia principalmente a unos modelos y otros de hervidor eléctrico. Cuantos más vatios tenga uno de estos aparatos más rápido podrá calentar el agua a la temperatura que hayas establecido, pero recuerda que esto implicará un mayor consumo energético.

Termostato

Por último, el termostato de los hervidores también es importante, porque es el componente del aparato encargado de indicar la temperatura del agua que está en el interior. Hay hervidores con termostatos muy precisos, que son capaces de indicar los grados centígrados concretos que tiene el agua, mientras que otros no ofrecen tanta precisión y se utilizan principalmente para distinguir cuándo el agua ha llegado a su punto de ebullición.

Consumo medio de un hervidor

Para saber si un hervidor de agua eléctrico o kettle es eficiente es necesario conocer su consumo, que se mide en la cantidad de kilovatios que gasta en una hora (kWh). Para ello, también es importante distinguir entre los diferentes tipos de hervidores, que se pueden clasificar en función de la capacidad en litros que tengan.

Consumo de un hervidor según capacidadConsumo kW/h
Consumo de un hervidor de 0,8L1,1 kWh
Consumo de un hervidor de 1L1,6 kWh
Consumo de un hervidor de 1,2L1,8 kWh
Consumo de un hervidor de 1,7L2,2 kWh

¿Qué gasta más, un hervidor o una tetera?

Mucha gente que compra un Kettle o aparato eléctrico para hervir el agua se pregunta si gasta más un hervidor o una tetera. La respuesta depende de varios factores.

Por lo general, un hervidor gasta menos que una tetera, porque su diseño y su funcionamiento interno están específicamente diseñados para hervir la mayor cantidad de agua en la menor cantidad de tiempo posible y, posteriormente, mantenerla caliente gracias a sus materiales aislantes.

Por otro lado, las teteras se pueden calentar de muchas formas, desde en una vitrocerámica o inducción, hasta en un hornillo, una cocina de gas o cualquier otro tipo de superficie caliente. En ese caso, tendrás que comparar la cantidad necesaria de energía para calentar agua en tu tetera con la eficiencia energética de tu hervidor, ya que solo así podrás determinar si consume menos energía el uso de un hervidor eléctrico.

Tu idea más genial: ahorrar con Eligenio

¿Sabes que nuestro comparador te ayuda a ahorrar en luz y gas? ¡Qué bien sienta poder elegir!
¡Te llamamos!

Consejos para ahorrar en el consumo de energía de un hervidor

Ahora que ya sabemos cuanto consume un hervidor eléctrico, vamos a dar diferentes consejos que puedes tener en cuenta para ahorrar lo máximo posible.

Para empezar, recuerda siempre comprar un modelo con una etiqueta de eficiencia energética favorable, ya que así gastará menos energía. Además, recuerda escoger siempre un tamaño adecuado al uso que le vayas a dar: si escoges uno demasiado pequeño tendrás que calentar agua más veces y terminarás desperdiciando energía, y si compras uno demasiado grande estarás gastando más energía de la que necesitas para calentar el agua que vas a usar.

Por último, no olvides estar atento cuando pongas el agua a hervir, ya que cuanto menos tiempo pase desde que hierva el agua hasta que la utilices menos energía se perderá y más eficiente será tu hervidor eléctrico.