Suscríbete a nuestra Newsletter

Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Blog > ¿Cuánto consume un portón eléctrico?
¿Cuánto consume un portón eléctrico?

¿Cuánto consume un portón eléctrico?

¿Quieres saber cuánto gasta un portón eléctrico de media? Te explicamos cómo calcularlo y los factores que influyen en su consumo de energía.

Disponer de una puerta automática en casa es un detalle que hace nuestra vida más sencilla y aumenta la comodidad diaria. Sin embargo, es normal preguntarnos cuánto consume un portón eléctrico y si utilizarlo subirá mucho nuestras facturas de luz.

Dado que a lo largo del día usamos el portón eléctrico varias veces, no es raro asumir que nos enfrentaremos a un mayor gasto en los próximos meses. En este post comprobaremos si este mito es cierto analizando el consumo de la puerta del garaje y la potencia que necesita.

¿Qué potencia necesita un motor de portón eléctrico?

Es muy común preguntarse cuánta potencia requiere un portón eléctrico para que su motor funcione bien. En la mayoría de los casos, es importante tener en cuenta el peso de la puerta para determinar la potencia que va a utilizar el motor a la hora de moverla.

Así pues, si el portón eléctrico es grande y pesa mucho, la potencia que requiere el motor para abrir y cerrar la puerta de manera automática es mayor. En general, un portón eléctrico que instalamos en casa suele pesar 300 kg y la potencia que necesita ronda los 220V.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

¿Un portón eléctrico consume mucha luz?

Si seguimos con el ejemplo de un portón eléctrico que instalamos en casa y que utiliza un motor de 220V de potencia, lo normal es que el consumo de luz esté entre los 200W y los 800W. Eso sí, el consumo de estas puertas automáticas depende de cuánto las usemos.

Y es que es crucial tener en cuenta que, a lo largo del día, el portón eléctrico no gasta nada de energía, por lo que la idea de que instalar una puerta automática supone un gran gasto de luz es un mito. El portón eléctrico consume luz si el motor se pone en funcionamiento.

Es decir, que la puerta automática tiene que abrirse o cerrarse para que consuma energía, algo que se va a reflejar posteriormente en nuestras facturas de luz. Si consideramos que un portón eléctrico solo suele tardar unos 30 segundos en abrirse, el consumo es poco.

Por otro lado, el motor apenas tiene que operar maniobras para hacer su función, así que el consumo de un portón eléctrico es muy parecido al que vemos en televisores en stand-by. La conclusión es que una puerta automática apenas va a aumentar el coste energético.

Consejos para un buen mantenimiento del portón eléctrico

Ahora que sabemos cuánto consume un portón eléctrico, es buena idea buscar formas de mantenerlo en perfecto estado y conseguir que nos dure mucho tiempo. Algunos consejos tienen que ver con nuestros hábitos y otros con la propia instalación del portón eléctrico:

Programa el portón eléctrico 

No es nada raro que muchas personas cometan el desliz de abrir el portón eléctrico de par en par cuando lo único que queremos es salir andando. La mejor idea es programar la puerta automática para que solo se abra al 50% y podamos salir sin gastar tanta energía.

Por otra parte, también es aconsejable programar el portón eléctrico para que se espere un poco antes de volver a cerrarse en horas en las que hay muchas entradas y salidas, sobre todo si instalamos la puerta automática en una comunidad residencial, por ejemplo.

Elige un motor acorde al portón eléctrico

A veces pensamos que el motor de un portón eléctrico tiene que superar más del doble del peso del mismo para que tenga la suficiente potencia y así pueda abrirlo y cerrarlo automáticamente, pero esto es un mito. Así gastamos más dinero en adquirir el motor.

Además, estaríamos incrementando el gasto energético para hacer una operación sencilla. Para un portón eléctrico de casa que no suele superar los 300 kg de peso, no es necesario comprar un motor que pese 1000 kg, solamente debería pesar el doble, es decir, 600 kg.

Haz revisiones periódicas

Es lógico que el motor no necesite usar tanta fuerza si deslizar el portón eléctrico por una superficie suave y despejada es muy fácil. Por eso, es importante hacer una revisión de vez en cuando para ver el estado de las bisagras, las guías o los rodillos y engrasarlos.

Al revisar los componentes de la puerta automática, lo que conseguimos es gastar menos energía y reducir el consumo eléctrico. También lograremos que el motor nos dure mucho tiempo y tendremos el portón eléctrico en condiciones óptimas para su funcionamiento.

Aparte de la revisión del portón eléctrico, tenemos que mantener limpios los espacios que hay a su alrededor de polvo, hojas y ramas, tierra o cualquier otro objeto que esté bloqueando la transición de la puerta automática y esté haciendo trabajar más al motor.

Descarga la guía de ahorro de electrodomésticos

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestra guía de ahorro y muchos más recursos. ¡Te ayudamos a elegir bien!

No fuerces el portón eléctrico

Quizá parezca una tontería, pero muchas veces vemos a personas forzar la puerta cuando se va la electricidad o hay algún problema y tenemos prisa por irnos. La realidad es que dar un golpe a la puerta automática o empujarla puede provocar una avería de alto coste.

Intentaremos ser responsables con todos los componentes que hacen funcionar el portón eléctrico y, sobre todo, vigilaremos el uso excesivo de los lubricantes. La empresa que ha instalado el portón eléctrico sabrá decirnos cuándo usar un lubricante y cómo hacerlo.

Corriente continua y alterna: Entiende sus diferencias con ejemplos
Corriente continua y alterna: Entiende sus diferencias con ejemplos
Suministro energético
01/12/2023
Explora la diferencia entre corriente continua y alterna en una guía clara y concisa. ¡Haz clic para aprender más!
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Movilidad Eléctrica
29/11/2023
¿Dudas sobre si comprarte un coche eléctrico o de gasolina 🚗? Todas las claves para ayudarte a escoger la mejor opción y no arrepentirte.
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
Suministro energético
29/11/2023
La toma de tierra 🔌 es un componente que nos protege de electrocutarnos y tiene un papel principal en la instalación de la casa. Aprende más sobre ella!
El Consumo Energético de tu TV: ¿Cuánto Gasta Realmente?
El Consumo Energético de tu TV: ¿Cuánto Gasta Realmente?
Consumo y ahorro de electrodomésticos
29/11/2023
¿Quieres empezar a ahorrar en las facturas de la luz? El primer paso es comenzar con la televisión 📺. Te detallamos cuánto consume cada tipo.
Cargar coche eléctrico en un enchufe normal de casa
Cargar coche eléctrico en un enchufe normal de casa
Movilidad Eléctrica
27/11/2023
¿Es posible cargar tu coche eléctrico con un enchufe normal?💡 ¡La respuesta es sí! Descubre cómo puedes cargar tu vehículo eléctrico con Eligenio
¿Contratar luz, gas y gasolina juntos merece la pena?
¿Contratar luz, gas y gasolina juntos merece la pena?
Hogar
21/11/2023
¿Piensas en contratar luz, gas y gasolina juntos? Descubre si esta opción es conveniente para tu hogar y bolsillo. ¡Infórmate y toma la mejor decisión!