> Blog > ¿Cuánto consume una televisión?
¿Cuánto consume una televisión?

¿Cuánto consume una televisión?

Si buscas saber cuánto consume una televisión para poder ahorrar en tu factura de la luz, en este post encontrarás la información que necesitas.

Clasificación energética de las televisiones

Las televisiones se clasifican en función de su eficiencia energética, al igual que otros electrodomésticos. Suelen venir acompañadas de una etiqueta de eficiencia energética que indica qué clasificación tiene cada modelo, desde la A, es decir, las más eficientes, hasta la G, es decir, las menos eficientes y que más gastan por unidad de tiempo.

Ficha técnica de una TV

Es importante conocer bien la ficha técnica de una TV para saber por qué tiene la clasificación energética que tiene, así como qué prestaciones nos pueden interesar más a la hora de comprar una para nuestro hogar.

Potencia estimada RMS

Las televisiones vienen con un sistema de sonido incorporado, y la calidad de este se mide según la potencia estimada RMS, que son las siglas en inglés para Root Mean Squared o valor cuadrático medio.

Con esta información sabrás qué potencia media tienen los altavoces de tu televisor.

Pulgadas

Uno de los datos que más suelen interesar en las televisiones es el de las pulgadas, es decir, la medida de esquina a esquina del televisor.

Cuantas más pulgadas, más grande será la televisión, por lo tanto, más energía necesitará para funcionar.

Resolución de la pantalla

La resolución de la pantalla también es un dato importante, ya que afecta de forma directa al funcionamiento de la televisión. Las televisiones modernas ya suelen tener resoluciones de pantalla muy altas, ideales para disfrutar de una buena calidad a la hora de ver películas y series, incluso con un bajo consumo energético.

Altavoces

La ficha técnica de un televisor también hace referencia a los altavoces que vienen incorporados en el aparato. Por lo general se indica la marca y el modelo de estos altavoces, así como su capacidad y otra información relevante.

Puertos e interfaces

Las televisiones ofrecen diferentes tipos de puertos e interfaces que varían según el modelo que se utilice. Los puertos USB, jack, HDMI y similares son los más comunes, y es importante saber si el televisor que te vas a comprar tiene los que tú necesitas para su uso diario.

Sintonizador de la TV

El sintonizador de la TV viene también especificado en la ficha técnica, ya que es una de las partes más importantes, la que se encarga de sintonizar los diferentes canales de televisión. En los modelos más modernos ya viene incorporado dentro del propio aparato.

¿Cuánto gasta una TV encendida todo el día?

Por lo general, un televisor puede consumir entre 80 y 400 W aproximadamente, pues se debe tener en cuenta distintos factores como el tamaño, las pulgadas, etc. Un televisor con 4 horas de visionado al día tiene un coste de unos 15 céntimos por kWh, lo que se traduce en unos 1,51 y 8,57 euros al mes.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

Consumo medio de la TV según pantalla

Aquí podrás consultar el consumo medio de una televisión según su tipo de pantalla y su tamaño en pulgadas.

Consumo de TV con pantallas LEDConsumo kW/h
Consumo TV de 32 pulgadas43 kWh
Consumo TV de 40 pulgadas50 kWh
Consumo TV de 42 pulgadas65 kWh
Consumo TV de 55 pulgadas99 kWh
Consumo TV de 75 pulgadas143 kWh
Consumo de TV con pantallas LCDConsumo kW/h
Consumo TV de 32 pulgadas115 kWh
Consumo TV de 40 pulgadas150 kWh
Consumo TV de 42 pulgadas175 kWh
Consumo TV de 55 pulgadas200 kWh
Consumo TV de 75 pulgadas270 kWh
Consumo de TV con pantallas de plasmaConsumo kW/h
Consumo TV de 32 pulgadas100 kWh
Consumo TV de 40 pulgadas170 kWh
Consumo TV de 42 pulgadas200 kWh
Consumo TV de 55 pulgadas256 kWh
Consumo TV de 75 pulgadas300 kWh

¿Cuál es el consumo de TV en stand by?

Muchas veces, somos demasiado vagos para apagar del todo nuestros aparatos electrónicos cuando ya no los estamos usando, pero la realidad es que este mal hábito es una forma muy común de desperdiciar energía.

Los datos recogidos por la OCU indican que un televisor LCD con una pantalla de unas 37 pulgadas y una potencia de aproximadamente 2 W en stand-by consume unos 17 kWh anuales, llegando a gastar en total unos 3€ anuales. Por otro lado, los televisores de plasma con una pantalla de 42 pulgadas tendrían un consumo en stand-by de unos 3W, casi 4,50€ anuales.

Cómo ahorrar en el consumo de la televisión

El televisor está en el top de los electrodomésticos más usados en los hogares, siendo también, uno de los que más energía consume. 

Ahorrar en tu factura de la luz haciendo un consumo más responsable de tu televisor es posible si sigues algunos de estos consejos y recomendaciones que vamos a proporcionarte a continuación.

Nuestra primera recomendación es que elijas bien el tipo de televisor que vas a adquirir. Ya sea porque vas a cambiar tu viejo televisor, o para que lo tengas en cuenta en futuras compras, optar por un televisor que cuente con una buena clasificación energética es esencial para que puedas ahorrar energía y reducir drásticamente el consumo energético en tu hogar.

Otra recomendación que debes seguir es evitar dejar el modo stand-by encendido. Casi un 10% del consumo de tu factura eléctrica se asocia al standby, por lo que solo con hacer este pequeño gesto de apagar por completo tus dispositivos electrónicos cuando no los estés usando marcará la diferencia.

Por último, siempre que tengas tiempo, ajusta correctamente la configuración de tu televisor. Poner el brillo y contraste adecuado puede suponer un ahorro de energía a largo plazo.