¿Cuánto consume un ordenador de sobremesa?
Índice de Contenidos
Consumo de un ordenador de sobremesa
Saber cuál es el consumo de un ordenador de sobremesa es más importante de lo que creemos, puesto que, ahora más que nunca, son muchas las horas que pasamos al día delante de la pantalla.

Elige con el genio del ahorro
Como ocurre con cualquier aparato electrónico, el nivel de consumo de un ordenador de sobremesa dependerá de varios factores, como por ejemplo cuál sea su nivel de horas de uso, su potencia o sus componentes.
Los ordenadores de sobremesa con procesadores multinúcleos y una buena tarjeta gráfica, por lo general, consumen unos 135 vatios por hora. A esto hay que sumarle el consumo del monitor así como el resto de dispositivos que puedan estar conectados al ordenador. Con todo esto, se puede deducir que el consumo medio de un ordenador de sobremesa es de unos 180-200W de media.
Cuánto consume un pc de sobremesa según su uso
El consumo de un pc de sobremesa puede suponer grandes variaciones según el uso que se le de habitualmente. Si hacemos un uso intensivo del pc, o si le damos un uso esporádico, esto marcará la diferencia en el consumo total del mismo.
También, cabe destacar que no es lo mismo utilizar un simple ordenador de oficina que un ordenador Gamer. El primero consume menos, ya que ambos contienen distintos componentes con distintas potencias para asegurar su correcto funcionamiento.
Consumo ordenador de sobremesa en jornada laboral
El consumo de un ordenador de sobremesa en jornada laboral suele ser de, aproximadamente, 2,2 kWh en un periodo de 8 horas de trabajo. Cabe destacar que, si en la oficina los ordenadores permanecen encendidos durante algunas de las horas de descanso, este consumo se incrementará.
Consumo ordenador de sobremesa encendido todo el día
El consumo medio de un ordenador de sobremesa encendido todo el día se traduce en 28W x 24 horas= 0.672kWh. El tener todo el día el ordenador de sobremesa funcionando cuesta unos 0.097€ (35.56€ al año aproximadamente). Si estos ordenadores de sobremesa cuentan con discos duros, obtenemos un coste total de 5.08€/año de consumo por este almacenamiento extra.
Consumo de ordenador de sobremesa gamer
El consumo de ordenador de sobremesa gamer es un poco más elevado que otro tipo de ordenadores más básicos, ya que sus componentes trabajan más rápido y por tanto, requieren de mayor potencia. Un ordenador de sobremesa gamer de gama media-alta y con un uso de 8 horas al día supone un consumo de 400 W de media. Esto se traduce en consumo diario de 3.52 kWh (unos 189.68€ al año).
¿Consume más un pc de sobremesa o portátil?
La diferencia de consumo entre los PCs portátiles y los de sobremesa es evidente, ya que si bien los ordenadores de sobremesa son más eficientes, estos pueden consumir diez veces más electricidad que los portátiles.
Los ordenadores portátiles son capaces de consumir un 50% menos de energía en comparación con los ordenadores de sobremesa. Pero aunque los ordenadores portátiles contienen esta ventaja, también es cierto que su ventilación, durabilidad, resistencia no son tan buenas a la larga como las de los ordenadores de sobremesa.
En este sentido, cada tipo de ordenador tiene sus ventajas y desventajas y es decisión del usuario optar por uno o por otro según sus necesidades energéticas o de la potencia que se requiera en cada caso particular.
Cómo ahorrar en el consumo de un ordenador de sobremesa
Existen varias formas de ahorrar en el consumo de un ordenador de sobremesa que es conveniente poner en práctica si queremos ahorrar en nuestra factura de la luz a fin de mes, al mismo tiempo que hacemos un uso más eficiente de nuestros ordenador de sobremesa.
A continuación te mostramos algunos sencillos consejos para lograr un mayor ahorro en el consumo de un PC de sobremesa:
- Apaga la pantalla de tu monitor siempre que no la utilices: este es un pequeño hábito que puedes implementar en tu día a día y que, sin duda, marca la diferencia en el consumo. Intentar no abusar del salvapantallas, ni dejar la pantalla encendida aunque estés haciendo otras cosas es el mejor paso para empezar a ahorrar en tu consumo energético.
- Utiliza el modo suspensión: en vez de apagar únicamente la pantalla, usar la opción de suspensión de nuestro ordenador es la mejor forma de reducir el consumo de energía del ordenador cuando está en reposo.
- Cuidado con la memoria del ordenador: las memorias, por lo general, requieren de sistemas mecánicos que utilizan más energía que un SSD. Cambiar este componente en favor de una unidad de estado sólido puede suponer un pequeño desembolso, pero a cambio se ganará velocidad y eficiencia energética.
Ajusta el rendimiento y la potencia de tu ordenador: en los ajustes de la mayoría de los ordenadores de sobremesa se puede regular la potencia del PC. Si se utiliza una configuración de este tipo, tu ordenador siempre estará dispuesto a hacer funcionar los programas más pesados con un rendimiento superior al que necesitas y, por lo tanto, consumiendo más energía de forma innecesaria.