Suscríbete a nuestra Newsletter

Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Blog > Cuanto consume un ventilador
Cuanto consume un ventilador

Cuanto consume un ventilador

¿Quieres saber cuánto consume un ventilador? Repasamos las características de este equipo y el gasto energético que supone en tu hogar.

Clasificación energética de ventiladores

Los ventiladores son uno de los equipos de uso frecuente en el hogar durante los meses cálidos. Sin embargo, muchos consumidores se preguntan cuánto consume un ventilador, pues en verano, cuando es más habitual utilizarlo, los precios de la energía suelen ser altos. Esto obliga a tener cuidado con el tiempo que se mantienen encendidos, para así evitar sorpresas desagradables en la factura de la luz.

En lo que a consumo se refiere, existe un dato clave: la clasificación energética, que es un indicador de la eficiencia con la que estos aparatos emplean la energía. Al igual que otros electrodomésticos, estos también se guían por las etiquetas de la Unión Europea, que van desde la letra A, para los equipos más eficientes, hasta la G, para los menos. 

Además de la clasificación energética, las etiquetas de los ventiladores indican el consumo en kWh, el flujo de aire y las dimensiones del aparato. 

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

Ficha técnica de ventilador

En la actualidad existen cientos de modelos de ventiladores en el mercado, cada uno con prestaciones diferentes para adaptarse a entornos, climas y necesidades específicas. Mencionaremos las características más importantes que hay que tomar en cuenta a la hora de escoger uno.

Potencia

Es la que determina la fuerza con la que trabaja el motor y, a su vez, el consumo de energía que tendrá. En el caso de los ventiladores domésticos, las potencias van de unos 40 W hasta unos 100 W, algo que puede variar según el modelo. Generalmente, los de pie tienen mayor potencia que los de techo.

Tensión / Frecuencia

Estas dos características están relacionadas con la electricidad. La tensión, también conocida como voltaje, se encuentra alrededor de los 230 V para los ventiladores comercializados en toda la Unión Europea. Por su parte, la frecuencia, esto es, el número de ciclos por segundo que hace una onda de corriente alterna, es de 50 ciclos o 50 Hz. 

Flujo de aire

Se trata de la cantidad de aire que puede mover el ventilador y depende de manera directa del área de las aspas y la velocidad del aire. El flujo se relaciona con un tercer factor: la presión estática. No es más que la presión que el aire puede ejercer sobre una superficie y, en este caso, irá de la mano con la potencia con la que salga del aparato. También influyen el tamaño, grosor, forma, disposición y cantidad de aspas.

Velocidad

Aquí hablamos de la rapidez con la cual las aspas giran sobre su propio eje para dar lugar al flujo de aire a través de ellas. En el caso de los ventiladores, la velocidad se mide en revoluciones por minuto (RPM), es decir, la cantidad de giros completos que se dan en sesenta segundos. La mayoría tiene dos o tres opciones diferentes para refrescar el ambiente con más o menos intensidad.

Diámetro

Buena parte de los ventiladores tiene una base que sujeta un cabezal circular en el que se encuentran las asas, encargadas de hacer girar el aire. Mientras mayor sea el tamaño de estas, mayor será el área sobre la cual puede remover el aire, lo que supone más frescor en el espacio. Hoy en día, la variedad es muy amplia y existen ventiladores con cabezales desde 8 cm hasta 120 cm de diámetro, incluso un poco más.

Cuánto consume un ventilador de techo

La potencia indicada en los ventiladores de techo se refiere a su consumo durante una hora de uso. Las unidades suelen ser los vatios (W), por lo que para llevarlo a kWh y hacer estimaciones respecto a sus costes, basta con dividir el número entre cien. Así, tenemos:

Potencia ventilador Consumo 
Consumo ventilador de 40W0.04 kWh
Consumo ventilador de 45W0.045 kWh
Consumo ventilador de 50W0.05 kWh
Consumo ventilador de 55W0.055 kWh
Consumo ventilador de 60W0.06 kWh
Consumo ventilador de 65W0.065 kWh
Consumo ventilador de 70W0.07 kWh

Cuánto consume un ventilador de pie

Para los ventiladores de pie sucede lo mismo que en el caso anterior, de manera que su consumo según la potencia resulta:

Potencia ventilador Consumo 
Consumo ventilador de 40W0.04 kWh
Consumo ventilador de 45W0.045 kWh
Consumo ventilador de 50W0.05 kWh
Consumo ventilador de 55W0.055 kWh
Consumo ventilador de 60W0.06 kWh
Consumo ventilador de 65W0.065 kWh
Consumo ventilador de 70W0.07 kWh

Descarga la guía de ahorro de electrodomésticos

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestra guía de ahorro y muchos más recursos. ¡Te ayudamos a elegir bien!

Consejos para ahorrar en el consumo del ventilador

El consumo energético de este tipo de artefactos es relativamente bajo si lo comparamos, por ejemplo, con un aire acondicionado. Sin embargo, siempre es buena idea revisar los hábitos de uso para ahorrar la mayor cantidad de energía posible. Para eso, ten en cuenta estos consejos:

  • Aprovecha la ventilación natural: si la habitación tiene ventanas o puertas por las que entran corrientes de aire, coloca el ventilador con el motor de espalda a ellas, de modo que saques partido del flujo que viene del exterior. 
  • Controla la velocidad: a menos que sea necesario, utiliza el aparato en la mínima velocidad, pues en ese caso su consumo es considerablemente menor.
  • Cuida la ubicación: procura que no haya objetos grandes en la trayectoria del flujo del aire y coloca el ventilador de forma que alcance la mayor distancia posible en la habitación.
  • Apaga cuando no lo uses: el consejo más básico de todos, pero que muchas veces se pasa por alto. Si vas a salir varios minutos de la habitación en la que tienes encendido el equipo, lo mejor será apagarlo.

No es complicado saber cuánto consume un ventilador, pues se trata de algo directamente relacionado con su potencia. En cualquier caso, lo más importante es contar con uno adecuado para el espacio en el que se va a colocar y tener buenos hábitos de uso, de modo que tenga el menor impacto posible sobre los costes de electricidad.

¿Cómo calcular el consumo de tu ventilador?

A pesar de todo lo anterior, ¿quieres saber cuánto consume un ventilador? Esto es fundamental para que puedas hacer números y estimar el gasto que tendrás al mes cuando utilices este aparato en estos calurosos días del año. Para ello, toma nota de lo siguiente:

  • Busca tu última factura de la luz: en ella se reflejarán los datos clave del mes anterior sobre cuánto consume un ventilador. 
  • Investiga cuál es la potencia de tu aparato: puede que la ponga en alguna etiqueta, en el manual o en la propia factura de compra. 
  • Multiplica los datos: recopila tu consumo por kilovatio/hora por la potencia de tu ventilador. El resultado lo debes multiplicar por las horas de uso que le des. Si quieres saber el gasto mensual, divididos todo esto entre 1000 W.

Vamos a poner un ejemplo sencillo:

50 W x 6 horas x 30 días / 1000 W
Resultado: 9 kWh

De esta forma, sabrás cuánto gasta un ventilador al mes y si puedes aumentar las horas de uso, ya que puedes asumir el coste que esto tiene. Y es que este aparato refresca las estancias con una gran eficacia. ¿Puedes vivir sin ventilador en verano? ¡Seguro que no! Así que haz números y disfruta de la fresca brisa que te ofrece en el interior de tu hogar.

Cómo hacer un circuito eléctrico en 5 pasos fáciles y seguros
Cómo hacer un circuito eléctrico en 5 pasos fáciles y seguros
Guías sobre luz y gas
01/12/2023
Aprende a montar un circuito eléctrico en casa con esta guía paso a paso. Sencillo, seguro y rápido. ¡Hazlo tú mismo y ahorra energía!
Tabla equivalencia de Led a Vatios, ¿cuál tiene la mejor relación calidad-precio?
Tabla equivalencia de Led a Vatios, ¿cuál tiene la mejor relación calidad-precio?
Eficiencia energética
01/12/2023
Descubre cómo ahorrar con bombillas LED. Compara lumens, vatios y eficiencia. ¡Elige bien e ilumina tu hogar ahorrando energía!
¿Es mejor un radiador de mica o de aceite?
¿Es mejor un radiador de mica o de aceite?
Consumo y ahorro de electrodomésticos
01/12/2023
¿Mica o Aceite? Compara radiadores con opiniones de usuarios y elige la mejor opción para calentar tu espacio. ¡Haz clic y descubre más!
Corriente continua y alterna: Entiende sus diferencias con ejemplos
Corriente continua y alterna: Entiende sus diferencias con ejemplos
Suministro energético
01/12/2023
Explora la diferencia entre corriente continua y alterna en una guía clara y concisa. ¡Haz clic para aprender más!
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Movilidad Eléctrica
29/11/2023
¿Dudas sobre si comprarte un coche eléctrico o de gasolina 🚗? Todas las claves para ayudarte a escoger la mejor opción y no arrepentirte.
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
Suministro energético
29/11/2023
La toma de tierra 🔌 es un componente que nos protege de electrocutarnos y tiene un papel principal en la instalación de la casa. Aprende más sobre ella!