Suscríbete a nuestra Newsletter

Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Blog > Enganche ilegal de la luz – Cómo actuar
Enganche ilegal de la luz - Cómo actuar

Enganche ilegal de la luz – Cómo actuar

Aprende aquí a cómo actuar ante un enganche ilegal de luz. Te ayudamos a saber cómo detectarlo, dónde denunciar y mucho más.

¿Qué es un enganche de luz ilegal?

Además de suponer un fraude energético y un problema de seguridad pública, un enganche de luz ilegal también puede afectar negativamente tanto en la factura de los perjudicados. Los enganches de luz ilegales son, por tanto, una alteración ilícita de una instalación eléctrica y de la red de transporte de electricidad con el objetivo de pagar menos (o no pagar) por la energía que se consume. 

Esta práctica puede conllevar efectos negativos como cortes de luz constantes, además de incrementarse las posibilidades de sufrir un incendio debido a las sobrecargas eléctricas. Esto puede causar daños graves o incluso irreversibles en electrodomésticos o en el propio sistema eléctrico de un edificio.

Los enganches ilegales son considerados un delito según el artículo 255 del Código Penal y, debido a esto, existen sanciones al respecto. Por eso, ante la mínima sospecha de enganche ilegal debemos denunciar.

Cómo detectarlo

No siempre es fácil detectar si estamos siendo víctimas de un enganche ilegal. No obstante, existen algunos cambios extraños en nuestra factura de la luz que nos pueden hacer sospechar, como una subida del precio muy repentina, y hacernos ver que definitivamente algo está ocurriendo. 

Por lo general encontrar anomalías en nuestra factura eléctrica es uno de los principales indicios que nos permiten detectar un enganche ilegal de luz, aunque hoy en día existen personas muy experimentadas capaces de pinchar la luz manipulando sutilmente el contador y, así, haciéndolo casi imperceptible.

Por este motivo, la mejor forma de descubrir si nos están robando la luz es comprobar la sala de contadores, lugar donde usualmente se encuentran los enganches ilegales. Una vez allí, tendremos que seguir las siguientes indicaciones:

  • En primer lugar, debemos anotar el consumo exacto que marca el contador.
  • Seguidamente debemos bajar los plomos en el cuadro eléctrico para anular así cualquier tipo de consumo eléctrico.
  • Tras hacer esto, dejaremos pasar un poco de tiempo y volveremos a revisar el contador, el cual debería contener exactamente los mismo valores que anotamos anteriormente.
  • Si, por el contrario, el consumo ha aumentado en este tiempo de transición, lo más probable es que algún vecino de la comunidad está cometiendo un fraude eléctrico.

¿Dónde denunciar un enganche de luz ilegal?

En el caso de encontrarnos con claras evidencias de un presunto fraude eléctrico, tenemos que contactar inmediatamente con la empresa distribuidora de nuestra zona para llevar a cabo la correspondiente denuncia.

La denuncia, en estos casos, puede ser completamente de carácter anónimo. Para poder llevar a cabo la denuncia de un enganche de luz ilegal correctamente, primero se debe enviar el mayor volumen de información posible acerca del suministro. 

Lo primordial es aportar la ubicación de dicho suministro para facilitar que la empresa distribuidora pueda identificar el problema y realizar una revisión exhaustiva de la instalación. De esta forma, debemos proporcionar a la distribuidora la dirección postal exacta o el Código Universal de Punto de Suministro (CUPS). Opcionalmente, también podemos dejar nuestros datos de contacto: nombre completo, email y teléfono, ya que estos serán tratados de manera totalmente confidencial. 

Si queremos enviar este aviso mediante la opción de formulario web, entonces tendremos que utilizar los apartados ‘situación encontrada’ y ‘comentarios’ y rellenarlos con la información que se requiera en cada uno de ellos. Si disponemos de alguna prueba física, como una foto realizada con nuestro teléfono móvil o algún documento que pueda ser de más utilidad, contamos con la opción de adjuntar estos archivos en el formulario web.

Tu idea más genial: ahorrar con Eligenio

¿Sabes que nuestro comparador te ayuda a ahorrar en luz y gas? ¡Qué bien sienta poder elegir!
¡Te llamamos!

¿Cuál es la sanción por enganche ilegal de luz?

La penalización a causa de cometer un delito de fraude eléctrico por enganche ilegal de luz es bastante grave, ya que en algunos casos puede estar asociada incluso a penas de prisión.

Según el artículo 255.2 del código penal, la consecuencia por practicar el enganche de luz ilegal cuenta con penas de multas que oscilan entre los 3 y 12 meses. De este modo, si el delito de fraude fuese resulta ser de un valor inferior o igual a 400 €, la pena de multa será de 1 a 3 meses y la sanción económica podrá rondar los 1.000 € o incluso 2.000 €.

En el caso de que no se pueda conocer la cifra defraudada, la ley dictamina que la cantidad a facturar debe corresponder al 100% de la potencia eléctrica contratada durante 6 horas al día en el último año.

Por regla general, cuando existe un caso de fraude eléctrico lo más usual es que la compañía distribuidora de electricidad tome la decisión de dar de baja la luz en el punto de suministro. Cuando esto ocurre, para poder volver a dar de alta el servicio necesitamos realizar una nueva gestión, la cual también conlleva un coste

Cómo hacer un circuito eléctrico en 5 pasos fáciles y seguros
Cómo hacer un circuito eléctrico en 5 pasos fáciles y seguros
Guías sobre luz y gas
01/12/2023
Aprende a montar un circuito eléctrico en casa con esta guía paso a paso. Sencillo, seguro y rápido. ¡Hazlo tú mismo y ahorra energía!
Tabla equivalencia de Led a Vatios, ¿cuál tiene la mejor relación calidad-precio?
Tabla equivalencia de Led a Vatios, ¿cuál tiene la mejor relación calidad-precio?
Eficiencia energética
01/12/2023
Descubre cómo ahorrar con bombillas LED. Compara lumens, vatios y eficiencia. ¡Elige bien e ilumina tu hogar ahorrando energía!
¿Es mejor un radiador de mica o de aceite?
¿Es mejor un radiador de mica o de aceite?
Consumo y ahorro de electrodomésticos
01/12/2023
¿Mica o Aceite? Compara radiadores con opiniones de usuarios y elige la mejor opción para calentar tu espacio. ¡Haz clic y descubre más!
Corriente continua y alterna: Entiende sus diferencias con ejemplos
Corriente continua y alterna: Entiende sus diferencias con ejemplos
Suministro energético
01/12/2023
Explora la diferencia entre corriente continua y alterna en una guía clara y concisa. ¡Haz clic para aprender más!
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Movilidad Eléctrica
29/11/2023
¿Dudas sobre si comprarte un coche eléctrico o de gasolina 🚗? Todas las claves para ayudarte a escoger la mejor opción y no arrepentirte.
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
Suministro energético
29/11/2023
La toma de tierra 🔌 es un componente que nos protege de electrocutarnos y tiene un papel principal en la instalación de la casa. Aprende más sobre ella!