10/03/2025

Lo más buscado...
Instala un aerogenerador doméstico fácilmente con nuestra guía paso a paso. ¡Descubre cómo empezar a generar energía renovable en casa ahora!
Un aerogenerador doméstico es un dispositivo que convierte la energía cinética del viento en energía eléctrica, siendo una opción renovable y limpia para el hogar. Los aerogeneradores para uso doméstico son más pequeños que los industriales y están diseñados para el uso en viviendas particulares. Tener un aerogenerador en casa puede ser una excelente manera de reducir la factura de la luz y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo positivamente al medio ambiente.
Para instalar un aerogenerador en casa, es recomendable combinarlo con placas solares para optimizar la producción de energía renovable y el mantenimiento de las baterías que almacenan el excedente de energía.
Antes de proceder con la instalación del aerogenerador doméstico, verifica que tu hogar cumpla con los siguientes requisitos:
Gestión gratuita
¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos
Contáctanos y te llamamos.
"*" señala los campos obligatorios


Para determinar cuántos aerogeneradores necesitas en tu casa, debes considerar tanto la intensidad del viento en tu ubicación como tu consumo eléctrico habitual. Si tu vivienda está en una zona con vientos constantes de unos 6 metros por segundo, un solo aerogenerador de entre 1 y 4 kW podría ser suficiente. Para zonas con menos viento, puede ser necesario un aerogenerador de mayor potencia, entre 4 kW y 10 kW.
Existen varios tipos de aerogeneradores domésticos que generan «energía minieólica», una versión a pequeña escala de la energía eólica que conocemos. Los aerogeneradores domésticos son más pequeños y tienen una potencia menor (hasta 100 kW) comparados con los de uso industrial.
Los dos tipos principales de aerogeneradores domésticos son:
Dentro de estos tipos, encontramos subcategorías como:
Tomando en cuenta que necesitamos en casa un aerogenerador que produzca entre 1 y 10 kW, te mostramos los pasos a seguir para fabricar tu propia energía minieólica y realizar la instalación de un aerogenerador doméstico de hasta 12 voltios de potencia.
Necesitarás los siguientes materiales:
En primer lugar, con un cortador de PVC, ajusta los tamaños indicados de los tres tubos. A continuación, coloca el motor con cinta aislante en la pieza conectora en forma de T que unirá las tres tuberías.
Une los cables al motor mediante soldadura y colócalos dentro de la tubería, de manera que queden un poco sueltos para que el aerogenerador pueda girar bien. Después, pega las tuberías y el motor con la pieza en T.
Finalmente, puedes colocar las aspas cortando la tubería que ha quedado en posición horizontal y unir con pegamento fuerte. Podrías incluso fabricar las aspas con botellas de plástico, aunque serán mejores si las adquieres en cualquier tienda o ferretería.
Para el funcionamiento del motor puedes incluir una placa fotovoltaica y, así, la actividad de la turbina será completamente de energía renovable.
Coloca el aparato en tu terraza o jardín, en el lugar donde consideres que va a recibir más el impacto del viento, para poder aprovechar al máximo la producción de tu propia energía minieólica. Siguiendo estos pasos de forma correcta, tendrás lista la instalación de un aerogenerador doméstico casero.
Descubre lo fácil que es ahorrar con Eligenio
Te asesoramos sin compromiso
"*" señala los campos obligatorios
Los campos marcados con * son obligatorios
