Suscríbete a nuestra Newsletter

Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Blog > Peajes de acceso 2023 y cargos a partir de enero
Peajes de acceso 2023 y cargos a partir de enero

Peajes de acceso 2023 y cargos a partir de enero

¿Conoces los nuevos peajes de acceso de 2023? En este artículo estudiamos en detalle los nuevos cargos que entrarán en vigor en enero.

Competencia ha decidido rebajar los peajes sobre el acceso y la distribución eléctrica en un 1,05 % para este año 2023. Sin embargo, hay bastante confusión sobre este tema, y sobre lo que implica para los consumidores.

En este artículo, explicaremos en detalle cuáles son los nuevos peajes de acceso que entrarán en vigor en 2023, y qué nuevos cargos se aplicarán a la electricidad a partir de enero.

Nuevos peajes y cargos eléctricos para 2023

Los peajes son, junto con los cargos, los cuáles define el Gobierno, la parte que es considerada como fija de la factura eléctrica en nuestro país. Estos cumplen la función de estar destinados a la financiación de los costes de las redes de distribución de energía y de las inversiones que realizan las eléctricas en este tipo de infraestructuras. Las mayores bajadas producidas se dan en los peajes de alta tensión

Respecto al capítulo del transporte, la CNMC calculó que la retribución será un 6,7% inferior a la obtenida en el anterior curso 2022 al haberse producido una reducción de la retribución del 2,6% y de haber imputado los desvíos pertenecientes al ejercicio 2021. 

En cuanto a los peajes de distribución, para este 2023 la distribución va a ser de un 3,8% inferior a la del 2022, como consecuencia del aumento de la distribución del 5%, que se vio compensado al imputar los desvíos que se produjeron pertenecientes al ejercicio del 2021.

Elige con el genio del ahorro

Eligenio es el asesor que necesitas para ahorrar en tu factura de la luz. ¡Déjanos encenderte la bombilla!
¿Te llamamos?

¿Cuándo se aplican los cambios?

Por todos estos cambios, los peajes se redujeron en un 1,05% de media a partir del próximo 1 de enero de 2023, siendo ya fecha definitiva al haber sido ya publicada esta rebaja de los cargos en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 

¿A quiénes afectan los peajes de acceso de 2023?

La medida va a suponer, para una familia media que se acoja al PVPC un ahorro al año de unos seis euros. Para el resto de los consumidores, incluidas las empresas medianas y de gran tamaño, la reducción de los cargos va a oscilar en unos valores que se moverán entre el 5,35% y el 17,06%, todo ello dependiendo de la potencia que sea contratada.

¿Qué son los cargos del recibo eléctrico?

Los cargos son los que fija el Ministerio de Transición Ecológica, y en el caso de los peajes, es la otra “pata” de la que se compone la parte fija de la factura, que establece la CNMC. Todos estos cargos los sufragan la totalidad de consumidores, de cara a financiar los diferentes costes del sistema, que van desde el mismo funcionamiento de la CNMC al operador del sistema (Red Eléctrica) y también el del mercado (OMIE). 

No olvidemos tampoco la retribución de la prima a las renovables antiguas, así como los sobrecostes de los sistemas eléctricos extrapeninsulares y el déficit del sistema. 

Valores de los peajes de acceso 2023

Las bajadas mayores se producen en los peajes de alta tensión en las cuatro tarifas que se conocen como 6.XTD y que son las que pertenecen a las grandes empresas y también a las industrias, que se reducirán entre un 2,76% y un 6,41%, puesto que el peso del transporte es más elevado en este ámbito que en el de baja tensión. 

Es estos casos, tanto la tarifa 2.0 TD para hogares se reducen en un 0,01% como 3.0 TD para pequeñas y medianas empresas que lo hacen en un 0,39%. La menor reducción es debida a que el peso del peaje para el transporte, que es el que más se reduce, es de mayor importancia que las tarifas pertenecientes a las grandes empresas que en las de los hogares y pymes.

Descarga la guía de ahorro de electrodomésticos

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestra guía de ahorro y muchos más recursos. ¡Te ayudamos a elegir bien!

Unas medidas que se suman a la rebaja del IVA de la electricidad

Recordemos también que el Consejo de ministros aprobó este pasado 27 de diciembre un Real Decreto-Ley, en el que se prorrogan las medidas principales que puso en marcha el Gobierno, de cara a la reducción de la factura eléctrica y para el refuerzo de la protección de las familias y empresas, ante la crisis energética derivada del conflicto armado en Ucrania.

Debemos destacar que, ante la caducidad de las medidas para el 31 de diciembre, el Ejecutivo lo que ha hecho es prorrogar para todo el ejercicio 2023 la rebaja del IVA en el campo de la electricidad, que se va a mantener en un 5% frente al 21% habitual.

En este próximo año, se mantendrá la suspensión del impuesto sobre la generación de la electricidad, que normalmente supone un gravamen del 7% y el Impuesto Especial sobre la Electricidad va a continuar hasta finalizar junio al mínimo que fija Europa de un 0,5%.

De igual forma, el RDL también incluye una prórroga de la exención en un 80% de los peajes de la electricidad para la industria electrointensiva hasta el próximo 30 de junio. Además, el texto aboga por el mantenimiento de la prohibición del corte de luz, agua y gas a los consumidores vulnerables cuando se produzcan impagos y también seguirá la cobertura del bono social, por la que el 40% de las familias se acogen a los precios regulados con unos descuentos que pueden ser de hasta un 80%.

Esperamos que todas estas medidas tengan efectos positivos de cara a mitigar las situaciones que se están viviendo ante esta situación problemática en el terreno energético. 

Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Coche eléctrico VS gasolina: comparativa y diferencias
Movilidad Eléctrica
29/11/2023
¿Dudas sobre si comprarte un coche eléctrico o de gasolina 🚗? Todas las claves para ayudarte a escoger la mejor opción y no arrepentirte.
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
¿Qué es la toma de tierra y para qué sirve?
Suministro energético
29/11/2023
La toma de tierra 🔌 es un componente que nos protege de electrocutarnos y tiene un papel principal en la instalación de la casa. Aprende más sobre ella!
El Consumo Energético de tu TV: ¿Cuánto Gasta Realmente?
El Consumo Energético de tu TV: ¿Cuánto Gasta Realmente?
Consumo y ahorro de electrodomésticos
29/11/2023
¿Quieres empezar a ahorrar en las facturas de la luz? El primer paso es comenzar con la televisión 📺. Te detallamos cuánto consume cada tipo.
Cargar coche eléctrico en un enchufe normal de casa
Cargar coche eléctrico en un enchufe normal de casa
Movilidad Eléctrica
27/11/2023
¿Es posible cargar tu coche eléctrico con un enchufe normal?💡 ¡La respuesta es sí! Descubre cómo puedes cargar tu vehículo eléctrico con Eligenio
¿Contratar luz, gas y gasolina juntos merece la pena?
¿Contratar luz, gas y gasolina juntos merece la pena?
Hogar
21/11/2023
¿Piensas en contratar luz, gas y gasolina juntos? Descubre si esta opción es conveniente para tu hogar y bolsillo. ¡Infórmate y toma la mejor decisión!
Cómo ahorrar durante las navidades contratando una tarifa de luz
Cómo ahorrar durante las navidades contratando una tarifa de luz
Hogar
17/11/2023
¡Prepárate para tu próximo viaje! Descubre consejos prácticos para ahorrar gasolina y en tus marcas favoritas durante estas navidades