
¿Qué es la Fase y el Neutro en una instalación?
En los circuitos de corriente alterna encontramos dos tipos de cables que colaboran entre sí y, al mismo tiempo, tienen funciones diferentes. Para no correr riesgos cuando estamos tocando un sistema eléctrico, necesitamos saber identificar bien qué es la fase y el neutro.
En este post aprenderemos a diferenciar un cable de otro para que, al manipular una instalación de corriente alterna, no suframos ningún percance ni causemos cortocircuitos. También sabremos qué tenemos que hacer para reconocer un cable u otro enseguida.
Índice de Contenidos
¿Qué es el cable de fase?
El cable de fase es el que tenemos que aprender a diferenciar cuanto antes, ya que está cargado de corriente eléctrica y podemos ponernos en riesgo si lo manipulamos sin tomar medidas antes. Por eso, el cable de fase es el conductor que hace circular la electricidad.
Esta electricidad avanza por todo el cable y normalmente lo hace desde la red hasta un interruptor, de ahí que el cable de fase esté considerado el conductor activo de la corriente eléctrica en una instalación. El color del cable de fase puede ser gris, negro o blanco.
¿Y el neutro?
El cable neutro hace una función importante en el circuito para que el cable de fase pueda pasar la corriente eléctrica de la red a un interruptor. La función en sí consiste en crear una diferencia de potencial. Por lo tanto, el cable neutro es solo un conductor con potencial 0.
Su objetivo es crear un desequilibrio para que la corriente eléctrica pueda darse dentro del cable de fase. Si no hubiera un cable neutro dentro del circuito, entonces la diferencia de potencial tendría que producirse a base de recurrir directamente al contacto con la tierra.
A la hora de distinguir el cable neutro del cable de fase dentro de un circuito, simplemente tenemos que buscar el cable de color azul. Este es el que se encarga de que su potencial siempre sea de 0 para mantener la corriente eléctrica circulando por el cable de fase.

Eligenio: Elegir bien, es genial
Cómo saber cuál es la fase y el neutro
Ya sabes que reconocer el cable de fase del cable neutro dentro de un circuito de corriente alterna es tan fácil como fijarse en los colores del material. Normalmente, el cable de fase va a ser marrón, blanco o gris, mientras que el cable neutro siempre va a ser de color azul.
No obstante, si aún así tenemos dudas y no queremos correr riesgos, también podemos hacer uso de un multímetro o de una simple bombilla para comprobar cuál es el cable fase y el cable neutro sin asomo de dudas. Estas dos operaciones son muy fáciles de hacer:
Con multímetro
Si queremos diferenciar el cable neutro del cable de fase con ayuda de un multímetro, sencillamente tenemos que utilizar el calibre 250V y conectar el cable negro del aparato al cable de tierra, introduciendo al mismo tiempo el cable rojo en un agujero del enchufe.
En esta operación es imprescindible que la instalación esté encendida para poder medir la potencia de los cables. Una vez tengamos esto bajo control, el multímetro nos dirá la información que necesitamos: el cable de fase medirá 230V y el cable neutro medirá 0V.
Sin multímetro
Si, por el contrario, preferimos saber cuál es el cable neutro y el cable de fase sin utilizar un multímetro, podemos hacer la misma operación con la ayuda de una bombilla normal que esté enchufada a un portalámparas. Hay que prestar atención a los cables del mismo.
Lo que tenemos que hacer en este caso es acercar uno de los cables del portalámparas al cable que queramos identificar y, al mismo tiempo, usar el otro cable del portalámparas para hacer contacto con el cable tierra. Ahora tenemos que observar si la bombilla se ilumina.
Si se diera el caso de que la bombilla no se llega a encender, entonces el primer cable está haciendo contacto con el cable neutro (azul), pero si la bombilla se enciende, el cable que está tocando es el cable de fase porque es el que está haciendo circular la electricidad.
¿Qué cable lleva corriente, fase o neutro?
El cable que lleva corriente, normalmente de la red a un enchufe o interruptor, es el cable fase. Lo distinguimos dentro de un circuito de corriente alterna porque puede ser de color blanco, gris o negro. Hay que tener cuidado porque la tensión ronda los 220 y 230 voltios.
Pero atención, porque incluso el cable neutro puede ponernos en grave riesgo.
Como el cable neutro no produce tensión, no suele haber problemas al tocarlo porque no pasa electricidad. Pero esto, al igual que en otro circuito, no siempre es el caso y es mejor ser precavidos. Siempre que vayamos a tocar un circuito hay que desconectar la corriente.
La razón por la que a veces un cable neutro puede electrocutarnos se debe a la peligrosa sobretensión que puede darse en los receptores que se encuentran entre el cable fase y el cable neutro. Estos accidentes son especialmente comunes en las redes de baja tensión.
En resumen, con el objetivo de evitar cualquier desequilibrio de carga por un fallo del cable neutro en el circuito, es más aconsejable desconectar la corriente antes de que vayamos a manipular una instalación de corriente alterna en casa o en cualquier otro inmueble.