
¿Qué significa P1, P2 y P3 en electricidad?
En tu tarifa de luz P1, P2 y P3 son términos que se refieren a los periodos u horarios de precios que se dan a lo largo del día. Es decir, que si encuentras en tu factura de luz P1, P2 y P3 debes saber que hacen referencia a los tres periodos de precio a lo largo del día: periodo punta, periodo llano y periodo valle.
Índice de Contenidos
P1 o Periodo Punta
El Periodo Punta, o P1, es el más caro de todos. Este periodo se extiende desde las 10:00 hasta las 14:00h y desde las 18:00 hasta las 22:00h todos los días entre semana, excluyendo fines de semana y festivos.
En este periodo el precio de la electricidad consumida es de aproximadamente 0,13€/kWh al año, descontando los impuestos, el margen de la comercialización y el coste de la energía, que se suman finalmente a la factura.
P2 o Periodo Llano
Para el Periodo Llano, el P2, el precio se considera medio. Las horas de este tramo son algo más complejas: de lunes a viernes de 08:00 a 10:00h, de 14:00 a 18.00h y de 22:00 a 00:00h, sin incluir festivos nacionales.
En este caso el precio de la electricidad consumida, sin contar margen de comercialización, impuestos ni coste de la energía, sería de aproximadamente 0,04€ por kWh al año. Tanto en este periodo como en el P1 el precio de la potencia contratada es el mismo: aproximadamente 30,67€ por kilovatio al año.
P3 o Periodo Valle
Finalmente, el periodo valle, denominado P3, es el más barato de todos. Se da desde las 00:00 hasta las 08:00h de lunes a viernes, más las 24 horas del día los fines de semana y los festivos nacionales.
Aquí varían tanto el precio del consumo como de la potencia. El consumo energético se reduce a aproximadamente 0,006€ por kWh al año, añadiendo después impuestos, coste de la energía y margen de comercialización.
En el caso de la potencia, también se reduce con respecto a P1 y P2: para el Periodo Valle hablamos de 1,24€ por kilovatio al año, una reducción considerable durante las noches y los fines de semana.
¿Se ahorra más en P1 o P2 de la luz?
Ahora que ya sabes qué es P1 y P2 en la factura de la luz, es más fácil adivinar cómo ahorrar y qué periodo es más barato para poder consumir más energía en esas horas con tus electrodomésticos. Sin embargo, mucha gente se sigue preguntando si P1 y P2 de luz son igual de caros o si uno de ellos permite ahorrar más.
La verdad es que tanto en P1 como en P2 el precio de la potencia es el mismo, ya que ambos periodos tiene potencia punta en esos horarios con una tarifa 2.0TD del mercado regulado. Lo que cambia es el precio del consumo energético, por lo que en P1 y P2 la luz tiene un precio diferente. Por esta razón, la luz es más barata en P2 que en P1, ya que las horas llanas son más económicas.

Eligenio: Elegir bien, es genial
¿Cómo aparece en la factura de luz los periodos horarios?
Las facturas de la luz pueden ser verdaderos rompecabezas si no tienes los conocimientos adecuados, y a veces hace falta una guía o un glosario de términos y conceptos energéticos para poder entender cada una de sus partes.
En el caso de los periodos de luz P1, P2 y P3 los podrás localizar en tu factura fácilmente. Cada comercializadora tiene una factura diferente, pero por ley están obligados a incluir cierta información básica para todos los usuarios de tarifas energéticas.
Lo más habitual es encontrar un apartado denominado “Información de consumo eléctrico” o similar, donde podrás ver una gráfica de barras con diferentes colores. En esta parte de tu factura de luz vas a poder encontrar cuál ha sido tu consumo durante las horas punta, las horas llanas y las horas valle, así como una media de tu consumo y otros datos que te ayudarán a saber lo que estás gastando mensualmente.
Con esta información podrás ahorrar más los próximos meses, utilizando más tus electrodomésticos durante las horas valle, menos durante las horas llana, y poco durante las horas punta, en las que la electricidad es más cara.

Descarga la guía de ahorro de electrodomésticos
Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestra guía de ahorro y muchos más recursos. ¡Te ayudamos a elegir bien!

¿Hay más tramos horarios aparte del P1, P2 y P3?
Desde la implementación de la tarifa 2.0TD en junio de 2021 todas las tarifas energéticas de menos de 15 kW para viviendas y negocios tienen una misma discriminación horaria en P1, P2 y P3.
Sin embargo, también existen tarifas 3.0TD, para viviendas grandes y negocios que necesitan más de 15 kW de potencia y una tensión baja, y las tarifas 6.XTD (6.1TD, 6.2TD, 6.3TD y 6.4TD) para empresas más grandes que necesitan más de 15 kW de potencia y una conexión a alta tensión.
En todos estos casos la discriminación horaria se amplía a 6 tramos de precios para el consumo energético y 6 tramos para la potencia. El precio en este caso varía en función de parámetros como la zona geográfica o la temporada del año en la que te encuentres.