¿Por qué me salta el ICP si no es por consumo?
Índice de Contenidos
- 1 ICP salta sin motivo: causas principales
- 2 Cómo volver a tener electricidad cuándo salta el ICP
- 3 Consejos para que no salte el ICP
- 3.1 Ajusta tu potencia eléctrica
- 3.2 Comprueba tus electrodomésticos con frecuencia
- 3.3 No enchufes demasiados electrodomésticos al mismo tiempo
- 3.4 Planifica tus tareas del hogar de forma eficiente
- 3.5 Contar con una buena instalación eléctrica es primordial
- 3.6 Revisa el cableado de tu vivienda periódicamente
ICP salta sin motivo: causas principales
El Interruptor de Control de Potencia (ICP) es un componente que se encuentra presente en el cuadro eléctrico de una vivienda. Este es un sistema automático de control de la potencia que interrumpe el suministro eléctrico cuando se supera la potencia que se tiene contratada en una vivienda o local para garantizar la seguridad de la instalación eléctrica.
Sabiendo esto, son varias las causas por las que pueden darse constantes saltos del diferencial en el hogar:
- El motivo más común por el cual salta el ICP en una vivienda suele ser cuando la potencia contratada es menor que la que puede soportar la demanda energética que necesita un hogar. Suele ocurrir cuando se enchufan demasiados aparatos eléctricos al mismo tiempo, lo que es un claro indicador de que se necesita contratar una mayor potencia en la vivienda.
- Es posible que el diferencial si existe una desviación entre la corriente que inyecta y la que llega al final del circuito eléctrico. Esta derivación de corriente puede ser producida a causa de un cable suelto o mal aislado y que, con toda probabilidad, es el causante de la desviación.
- Si el diferencial salta continuamente cuando enchufas el horno o la plancha, puede que el problema esté en uno de los aparatos y haya una avería en el electrodoméstico, causando que salten los plomos.
- Otra causa para explicar el salto del ICP es que algún aparato del hogar haya introducido corrientes de alta frecuencia en la red eléctrica. Normalmente esto se debe a fuentes de alimentación de baja calidad presente en un aparato eléctrico.
- En el caso de que se produzca el salto del diferencial cuando todos los electrodomésticos están apagados, lo más seguro es que estemos ante una avería del diferencial y, por lo tanto, el usuario tendrá que cambiarlo.
Cómo volver a tener electricidad cuándo salta el ICP
Para obtener de nuevo electricidad cuando salta el ICP tan solo tienes que seguir unos sencillos pasos:
- Apagar todos los aparatos electrónicos que estaban puestos en marcha en el momento que saltaron los plomos.
- Localizar el cuadro eléctrico o el contador digital y comprobar si el interruptor del ICP esta desconectado.
- Si lo está, habrá que subir el ICP a su posición correcta y de esta forma se tendrá luz nuevamente.
Si tras esto el ICP vuelve a saltar, estaremos ante un problema mayor. Existe la posibilidad de que no hayamos apagado bien todos los aparatos electrónicos y esto sea la causa, pero también puede darse la posibilidad de aviso de un posible cortocircuito, por lo que tendremos que contactar con nuestra distribuidora eléctrica o llamar a un técnico electricista para solucionar el problema.
Consejos para que no salte el ICP
Para que el ICP no salte con frecuencia en tu hogar, existen una serie de consejos que puedes aplicar para prevenir los apagones repentinos en tu vivienda.
Ajusta tu potencia eléctrica
Conocer si tu potencia contratada se ajusta correctamente a tus hábitos de consumo o las necesidades de tu hogar es un paso esencial para solventar el salto del diferencial. Si tu hogar demanda más electricidad de la que tu potencia puede alcanzar, entonces tendrás que contactar con tu compañía para aumentar la potencia contratada.
Comprueba tus electrodomésticos con frecuencia
Si cada vez que utilizas ciertos electrodomésticos esto causa que salten los plomos, puede que estos no estén funcionando correctamente, por lo que debes hacer es desconectarlos y llamar al servicio técnico para que lo solucionen cuanto antes.
No enchufes demasiados electrodomésticos al mismo tiempo
Las causas más comunes de los saltos del ICP se producen por enchufar demasiados aparatos electrónicos al mismo tiempo. Las sobrecargas eléctricas, además, pueden afectar a los electrodomésticos de tu vivienda y pueden llegar a estropearlos. Si no los usas a menudo, desenchufa tus electrodomésticos y podrás ahorrar en tu consumo.

Elige con el genio del ahorro
Planifica tus tareas del hogar de forma eficiente
Respecto al punto anterior, si planificas mejor las tareas del hogar para evitar que los electrodomésticos que más gastan estén funcionando al mismo tiempo evitarás también que salte el interruptor de control de potencia en tu hogar.
Contar con una buena instalación eléctrica es primordial
Si las instalaciones de tu hogar se han quedado ya muy obsoletas, lo más adecuado es que las sustituyas por una instalación nueva que puedan soportar mejor la potencia eléctrica que requiere tu vivienda. Si bien una obra nueva de tu instalación puede tener un alto coste, cambiar una instalación defectuosa a la larga puede ahorrarte dinero, tiempo, y muchos problemas.
Revisa el cableado de tu vivienda periódicamente
Llevar a cabo una revisión integral del cableado de tu vivienda es primordial si detectas que en el cableado de tu instalación eléctrica hay claras indicaciones de cables en mal estado. Para solventar este problema, deberás sustituir estos cables para evitar que se produzcan cortocircuitos en el sistema y, que a su vez, esto haga saltar el diferencial.
Te aseguramos que aplicando todos estos consejos en tu día a día evitarás los molestos apagones en tu vivienda de una vez por todas.