Subvenciones para placas solares en Andalucía 2022
En Andalucía, este año las placas solares están en auge más que nunca debido a la prolongada exposición a la luz solar de esta región, que equivale a alrededor de unas tres mil horas durante todo el año y unos 2.000 kWh de energía por metro cuadrado.
Por eso, la creciente demanda de placas fotovoltaicas en esta comunidad autónoma ha estimulado la creación de subvenciones que pretenden favorecer la instalación con ayudas económicas para los consumidores interesados en la electricidad renovable y limpia.
Veamos exactamente de qué se tratan estas subvenciones para placas solares en Andalucía en el año 2022, cuáles son los requisitos para obtenerlas y las convocatorias.
Índice de Contenidos
¿Hay subvenciones para placas solares en Andalucía?
Sí, actualmente hay subvenciones para fomentar el autoconsumo y poder instalar las placas solares en nuestros inmuebles, como ocurre en todas las comunidades autónomas:
- La subvención de la Junta de Andalucía es momentánea y se ofrece un presupuesto determinado dependiendo de la provincia andaluza en la que residimos.
- La subvención de Next Generation está financiada por el Estado, pero es Andalucía la Comunidad Autónoma encargada de regular todo lo relacionado con la misma.
Es concretamente la Agencia Andaluza de la Energía el organismo encargado de ofrecer dinero a los interesados en la energía verde desde mayo de 2021. No obstante, en el último año se han destinado unos 210.000.000 € en ayudas por parte de Next Generation.
Por otro lado, es posible aprovechar las bonificaciones que ofrecen tanto el IBI como el ICIO junto a las subvenciones de Next Generation. Gracias a esta solicitud podemos llegar a ahorrar hasta un 50% en la instalación de placas solares en provincias como Almería.
Subvenciones para placas solares de la Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía ofrece ayudas económicas de manera puntual para aquellas personas interesadas en el autoconsumo y en abastecerse con energía renovable.
Estas ayudas económicas se distribuyen a través de convocatorias con tiempo limitado y unos presupuestos fijos según la región. El año pasado, por ejemplo, se destinó un presupuesto de unos 40 millones de euros y se subvencionó el 40% de las instalaciones.
Ayudas Next Generation para autoconsumo
Aunque el paquete de subvención económica de Next Generation viene proporcionado por el Estado, es en este caso Andalucía la que gestiona el presupuesto y los plazos. Así pues:
- Quienes buscan instalar paneles solares con una potencia inferior a 10 kWp, recibirán 600 € por cada kWp y alrededor de 500 € para las baterías asociadas.
- Quienes buscan instalar paneles solares con una potencia superior a 10 kWp, recibirán alrededor de 450 € por cada kWp que requieran los módulos.
Este paquete de subvención económica terminó recientemente y fue, por lo tanto, muy ventajosa para todos los interesados en la instalación de paneles fotovoltaicos. Ahora se esperan próximas convocatorias para seguir apoyando el autoconsumo en Andalucía.
Cómo solicitar subvención de placas solares en Andalucía
Son tanto la Agencia Andalucía de la Energía, como la IDAE y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico los organismos oficiales de esta Comunidad Autónoma que ofrecen información sobre cada convocatoria próxima en abrirse.
Para pedir la subvención e instalar placas solares en Andalucía, es importante inscribirse a la convocatoria desde el momento en que se abre el plazo. De esta forma, estamos entre los solicitantes que buscan acceder a las ayudas económicas de la Junta de Andalucía.

Elige con el genio del ahorro
Requisitos
Los requisitos estatales que necesitan los solicitantes para poder acceder a la convocatoria de subvenciones para placas solares actualmente en Andalucía son los siguientes:
- Cada año, el solicitante está obligado a demostrar que consume el 80% como mínimo de electricidad limpia generada por los paneles fotovoltaicos.
- Los paneles fotovoltaicos que forman parte de los Programas 1, 2 y 4 no deben superar la potencia de 5.000 kW para poder recibir la ayuda económica.
Por otro lado, se estima que el paquete de ayudas económicas que ofrece la Comunidad Autónoma cubre el 40% de la instalación fotovoltaica. Se deben cumplir estos requisitos:
- El solicitante de la subvención para paneles solares en Andalucía este año tiene que residir en España.
- La casa en la que vive el solicitante tiene que haberse construido previo al año 2017 y tiene que ser la residencia en la que suele habitar.
- El solicitante tiene que pedir acceder al paquete de ayuda económica antes de que se instalen los paneles solares.
- No se puede acceder al paquete de ayuda económica si el solicitante ya ha pedido otra subvención parecida a la que se ofrece.
Convocatoria
Las personas interesadas en la subvención para placas solares en Andalucía tienen la oportunidad de solicitar el paquete de ayudas económicas cuando se abra la convocatoria en los próximos meses, ya que actualmente no existe ninguna convocatoria abierta.
Estos paquetes de ayudas proceden de la Comunidad Autónoma y están financiados por los fondos de la Unión Europea. Dado que recientemente se han agotado las subvenciones por una demanda abrumadora, habrá que esperar a que comience el nuevo plazo de solicitud.
El nuevo plazo de solicitud no debería tardar en anunciarse y se espera próximamente. Si se requiere información actualizada y detallada al respecto, es posible revisar el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) así como la Agencia Andaluza de la Energía.