Home > Blog > Subvenciones placas solares Castilla La Mancha 2022-23

Subvenciones placas solares Castilla La Mancha 2022-23

Si quieres saber cuáles son las subvenciones para placas solares en Castilla La Mancha 2022-23 o cómo tramitarlas, quédate a leer este post.

¿Qué subvenciones hay en Castilla La Mancha para poner placas solares?

Si vives en Castilla-La Mancha y quieres introducirte en el autoconsumo fotovoltaico, podrás subvencionar tu instalación con la ayuda de las desgravaciones y bonificaciones municipales, así como de los fondos europeos.

Actualmente no existe como tal un tipo de convocatoria autonómica para la instalación de placas solares en Castilla-La Mancha, pero sí que cuenta con opciones como los 62 millones de euros de los fondos de las subvenciones Next Generation para autoconsumo.

Ayudas para Energías Renovables en Castilla La Mancha de Next Generation

Las ayudas para energías renovables Next Generation en Castilla La Mancha son una forma de contribuir  a la causa de la lucha contra el cambio climático y la descarbonización, permitiendo que los usuarios puedan producir su propia energía de una forma más limpia y sostenible.

Dentro de las subvenciones de fondos Next Generation en Castilla-La Mancha se pueden distinguir tres categorías de ayudas: autoconsumo, baterías y climatización renovable. Según a la categoría se establece una tipología del solicitante distintas y una cuantía de subvención para cada perfil.

Los fondos de Next Generation en Castilla La Mancha financian las siguientes instalaciones de autoconsumo: 

  • instalaciones con una potencia pico menor de 10 kWp, recibiendo 600 € /kWp y 490 € en la batería.
  • Instalaciones con potencia pico mayor de 10 kWp, siendo la cuantía de unos 300 € – 450 € por cada kWp instalado.
  • Instalaciones en municipios en riesgo de despoblación. Esto equivale a municipios de menos de 20.000 habitantes en suelo no urbano y menos de 5.000 en suelo urbano de Castilla-La Mancha. Estas recibirán 55 €/kWp en la instalación y 15 €/kWh en baterías adicionales.

Desgravaciones y bonificaciones para autoconsumo en Castilla La Mancha

Las desgravaciones y bonificaciones fiscales dependen de cada municipio, puesto que los ayuntamientos son los organismos encargados de gestionar estas ayudas económicas. De igual forma, las resoluciones y concesiones de las subvenciones para placas solares se demora una media de entre 3 y 6 meses, según cada comunidad autónoma.

En este sentido, las bonificaciones y desgravaciones para autoconsumo en Castilla La Mancha son tres.

Deducciones del IRPF para placas solares

Con esta deducción del IRPF se puede deducir hasta un 20% del importe total de la instalación fotovoltaica. Eso sí, para poder desgravar este 20% del importe total en la declaración de la renta, se necesitan cumplir algunos requisitos:

  • Pertenecer al grupo de instalaciones de autoconsumo eléctrico que establece en el artículo 9.1.a de la Ley 24/2013 del 16 de diciembre del Sector Eléctrico, y su normativa de desarrollo.
  • La finalidad de la instalación debe ser la generación de agua caliente sanitaria, calefacción y/o climatización.
  • La instalación debe ubicarse en la vivienda habitual del solicitante.

Bonificaciones del IBI

La bonificación del IBI supone hasta un 50% de la cuota en función de cada ayuntamiento, como sucede en Cuenca, Guadalajara y Talavera de la Reina.

Bonificaciones del ICIO

La bonificación del ICIO es el tributo que se paga por las instalaciones, incluso las instalaciones destinadas al autoconsumo. Con esta ayuda la cuota se puede llegar a reducir hasta en un 95%.

Cómo solicitar las subvenciones para placas solares en Castilla La Mancha

Si quieres solicitar las subvenciones para placas solares en Castilla La Mancha y deseas conocer qué requisitos debes cumplir, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para llevar a cabo tu solicitud.

¿Quién puede solicitar las ayudas para placas solares en Castilla La Mancha?

Según dicta el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), los perfiles de los solicitantes que pueden pedir las ayudas para placas solares en Castilla La Mancha son los siguientes:

  • Aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 6 y las obligaciones recogidas en el artículo 7 de las bases reguladoras.
  • Empresas de servicios energéticos.
  • Comunidades de energías renovables que cumplen con las condiciones establecidas en el Anexo I de la convocatoria.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

En lo que concierne a los fondos europeos de Next Generation, las personas que no podrán beneficiarse de esta ayuda son:

  • Personas jurídicas, públicas o privadas consideradas como empresas en crisis según lo definido en las Directrices Comunitarias sobre ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de empresas no financieras en crisis (2014/C 249/01).
  • Personas físicas o jurídicas, públicas o privadas en quienes concurran circunstancias que prohíben el acceso a dicha condición, recogidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones.
  • Personas físicas o jurídicas, públicas o privadas sujetas a una orden de recuperación pendiente como consecuencia de una Decisión previa de la Comisión Europea que declare una ayuda al beneficiario ilegal e incompatible con el mercado interior.

Requisitos para recibir las subvenciones para autoconsumo de Castilla La Mancha

Los principales requisitos para recibir las subvenciones para autoconsumo de Castilla La Mancha son los siguientes:

  • Se debe comunicar al órgano que gestiona las subvenciones, la obtención de cualquier ayuda económica procedente de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha u otras Entidades Públicas.
  • La factura de la instalación debe contar con una fecha posterior al 30 de junio de 2021.
  • Es necesario conservar los documentos que justifiquen la aplicación de fondos que se han recibido durante al menos los próximos 5 años.