10/03/2025

Lo más buscado...
¿Cuál es la temperatura ideal de la caldera y calefacción que tendrías que usar para optimizar tu consumo de energía? Te lo contamos
Cuando llega el frío y empiezas a usar las mantas para calentarte, es hora de plantearte si deberías usar un buen sistema de climatización y cuál es la temperatura de caldera para calefacción que tendrías que usar para asegurarte de que estás optimizando la energía.
Empecemos por averiguar la temperatura ideal a la que tendrías que poner la caldera para calefacción. En realidad, es suficiente con programar el equipo con una temperatura media de 50 grados para notar que la casa se calienta y saber que estás ahorrando en el consumo.
Pero no vayas tan rápido, porque la temperatura también depende del tipo de caldera:
Piensa que, con cada grado que decidas bajar la caldera, vas a ahorrar dinero en las facturas y seguirás cuidando del medio ambiente con un uso responsable de la energía térmica.
Gestión gratuita
¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos
Contáctanos y te llamamos.
"*" señala los campos obligatorios


Ahora bien, si se da el caso de que usas el agua caliente sanitaria tienes que bajar un poco más la temperatura. Está bien regular la temperatura de la caldera para calefacción entre los 40 y 50 grados si la caldera es mixta, o entre los 50 y 55 grados si la caldera tiene acumulador.
Piensa que no tienes que regular la temperatura del agua caliente sanitaria tal y como la notarías en la piel, ya que el agua del grifo y de la ducha se mezcla con agua fría. Los grados que te indicamos arriba son solo la temperatura máxima que alcanzaría el ACS.
Lo que te hemos dicho hasta ahora es la temperatura media a la que tienes que regular la caldera para calefacción, pero como te imaginarás todo esto depende de varios factores:
Recuerda revisar si tienes una caldera para calentar la casa o también para producir agua caliente sanitaria. El tipo de tecnología que uses te indicará la temperatura adecuada.
Ya tienes una idea de la temperatura que tienes que usar para regular tu caldera para calefacción, pero ¿hay alguna manera de consumir menos energía para ahorrar más dinero en las facturas? La buena noticia es que sí que hay muchas maneras. Vamos a verlo:
Cuando instalas una caldera para calefacción, procura utilizar un termostato que te ayude a regular la temperatura para que saques el máximo partido del consumo energético. El termostato puede hacer hasta que la caldera se apague o encienda según tus requisitos.
Como te imaginarás, uno no se compra una caldera para calefacción y la deja estar en casa. Por lo contrario, este aparato está funcionando a pleno rendimiento y necesita una revisión periódica para ver que todas las piezas están en buen estado. ¿Por qué es tan importante?
Básicamente porque, si una pieza no está en buen estado o algo está fallando, vas a gastar mucha más energía en el consumo de lo que deberías. Como esto no te interesa, haz siempre comprobaciones de las tomas de luz, gas y agua cada cierto tiempo y evita las averías.
Parte de optimizar la temperatura de la caldera para calefacción consiste en hacer un uso inteligente de la temperatura. Por un lado, es mejor que mantengas la temperatura estable y que no calientes ni enfríes la casa demasiado. Solo sigue esta recomendación en invierno:
También tienes que fijarte en qué momentos necesitas usar menos la caldera para calefacción. Para eso tienes las válvulas termostáticas, que van a ajustar la temperatura de forma automática y sin que tú tengas que hacer nada, dependiendo de la habitación en la que estés.
Algo obvio que quizá se te pase por alto tiene que ver con la tarifa de gas que uses. Eligenio te ayuda a encontrar la tarifa de gas que más te conviene para sacar partido a tu caldera individual o para comunidades de vecinos. Consulta a nuestros expertos para adaptar la tarifa a tus necesidades de consumo reales.
No es conveniente que estés apagando y encendiendo la caldera para calefacción en un esfuerzo por regular la temperatura. Con esto lo único que consigues es que el aparato rinda demasiado y corres un mayor riesgo a estropearlo. Mejor programa el equipo de caldera.
Una última cosa que tienes que tener en cuenta a la hora de mejorar la temperatura de la caldera para calefacción es la presión a la que trabaja el aparato. En este sentido, lo ideal es que la caldera esté funcionando con una presión de 1,2 bares, con un margen del 25%.
Descubre lo fácil que es ahorrar con Eligenio
Te asesoramos sin compromiso
"*" señala los campos obligatorios
Los campos marcados con * son obligatorios
