> Blog > Temperatura del frigorífico ideal para ahorrar energía
Temperatura del frigorífico ideal para ahorrar energía

Temperatura del frigorífico ideal para ahorrar energía

El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más energía consumen. Si quieres saber cuál es la temperatura del frigorífico ideal para ahorrar energía, te lo contamos todo en este post.

¿Por qué es importante conocer la temperatura del frigorífico?

El consumo de los frigoríficos, en general, es uno de los más altos dentro de los aparatos electrónicos de cocina. Al estar conectados las 24 horas del día, estos aparatos están continuamente consumiendo energía para poder funcionar, y aunque no lo parezca, tener bajo control su gasto energético es una buena forma de bajar un poco el precio de nuestra factura de la luz.

Es por esto por lo que conocer a qué temperatura está nuestro frigorífico y ajustarla a las necesidades del mismo es un gran paso para empezar a ahorrar en nuestro consumo energético.

En un frigorífico muy eficiente desde el punto de vista energético, con una etiqueta de eficiencia energética calificada con una A, el consumo siempre será menor que otro aparato con la misma función pero con menos eficiencia. Sin embargo, dentro de cada modelo de frigorífico se puede reducir aún más el consumo energético regulando la temperatura del mismo.

En general, conocer la temperatura del frigorífico es muy importante para poder ahorrar dinero en la factura de la luz, pero también para realizar un consumo sostenible con el medio ambiente, así como para conservar en buen estado los alimentos que se guardan en su interior. Por un lado, algunos alimentos se podrían estropear si la temperatura es demasiado baja, mientras que otros sufren si la temperatura es muy alta y no se ajusta adecuadamente.

Pasos para ajustar la temperatura del frigorífico y congelador

Lo primero que debes hacer es saber cuál es la temperatura ideal de un frigorífico para poder regular la del tuyo. 

Cada modelo de nevera tiene una forma diferente de conocer la temperatura actual. Los más antiguos suelen contar con alguna rueda analógica en la parte superior que indica con una flecha o un sistema similar la temperatura a la que estás conservando tus alimentos. En los modelos más modernos esta indicación se hace casi siempre con una pantalla digital. Si tienes un frigorífico de última generación, podrás regular la temperatura incluso desde una pantalla de cristal líquido en la propia puerta de la nevera, o incluso desde algún aparato electrónico externo conectado al frigorífico mediante algún sistema inteligente, como una tablet o un móvil.

Además, en todos estos casos encontrarás dos ajustes, para la temperatura del frigorífico y del congelador, que son diferentes y se deben establecer por separado.

Si tu modelo es antiguo, o demasiado moderno, y no entiendes muy bien cómo debes hacer para poder ajustar la temperatura de tu aparato, lo mejor es que consultes el manual de usuario que te venía con la compra del frigorífico. Ahí podrás encontrar toda la información necesaria para localizar fácilmente el sistema de ajuste de temperatura en tu nevera y tu congelador.

Consejos para mantener la temperatura ideal del frigorífico

La temperatura ideal del frigorífico debería rondar siempre los 4 ºC, aunque debes tener en cuenta varios factores, ya que cada frigorífico es diferente, y podrían existir diversas zonas de temperatura dentro del aparato. Una buena recomendación que puedes seguir en este sentido es la de consultar el manual del fabricante, donde podrás ver cuál es la temperatura ideal recomendada para poder conservar los alimentos en buen estado reduciendo al mínimo imprescindible el gasto energético.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

Además de la temperatura ideal de un frigorífico, también es importante atender a la temperatura ideal del congelador, que normalmente viene añadido en la parte inferior o superior de los frigoríficos. En el caso del congelador la temperatura debe ser más baja, ya que hay que alcanzar el estado de congelación para conservar los alimentos durante un periodo mayor de tiempo sin permitir el desarrollo de bacterias que puedan estropear su contenido. Cada congelador es diferente, y su temperatura dependerá siempre del tipo de alimentos que se guarden en él, pero en general lo mínimo que debería tener un congelador serían los -18 ºC, y lo máximo los -25 ºc. Una temperatura más baja solo estaría gastando energía de forma innecesaria, mientras que una más alta podría hacer que algún alimento se estropease.

Por último, la temperatura del frigorífico en invierno, por norma general, es la misma que en verano, ya que el sistema de aislamiento de la nevera y del congelador evitan que la temperatura exterior afecte a su contenido. Sin embargo, en algunos casos el ajuste de la temperatura podría variar entre estaciones, ya sea porque varíe el tipo de alimentos que se guardan o porque así lo indique el fabricante. Para salir de dudas, siempre es recomendable que sigas las instrucciones de cada fabricante, lo cual te permitirá conservar tus alimentos en buen estado al mismo tiempo que ahorras en tu factura de la luz.