10/03/2025

Lo más buscado...
Mantén tu casa fresca en verano sin gastar de más. Te damos consejos para lograr la temperatura ideal y reducir el consumo de energía. ¡Optimiza tu hogar!
Ya se nota que los grados están subiendo y seguro que estás pensando en cómo vas a hacerle frente al calor este año. No te preocupes. Hoy sabrás a qué temperatura debe estar la casa en verano para que puedas estar a gusto en ella y no desees huir a la playa o la piscina porque la sensación térmica es insoportable en el interior de tu vivienda.
Si prestas atención a lo que dicen los expertos, el clima ideal dentro de tu inmueble debería de ser de 12 grados de diferencia con respecto al exterior. Esto te va a garantizar un confort adecuado para que puedas descansar, leer, ver la televisión o trabajar a gusto.
Si tienes aire acondicionado, ¡enhorabuena! Ponlo a unos 24 °C si las estancias están cerradas y no estás haciendo ejercicio físico. Esta temperatura es la idónea para que tengas un consumo normal que no repercute de manera importante en tus facturas de la luz.
Gestión gratuita
¿Necesitas ayuda? Déjalo en manos de nuestros expertos
Contáctanos y te llamamos.
"*" señala los campos obligatorios


La respuesta a la pregunta sobre a qué temperatura debe estar la casa en verano tiene que ver con una cuestión de preferencia personal. No obstante, te recomendamos que no bajes de esos 24 °C, ya que esto también evitará que cuando salgas al exterior notes un cambio brusco.
¿Alguna vez te has preguntado por qué hay gripes y catarros en verano? Por los cambios de temperatura a los que te expones cuando pasas de un entorno cálido a otro demasiado fresco y la diferencia de grados es significativa.
Cuando no sabes a qué temperatura debe estar la casa en verano puedes acabar sufriendo de ácaros en tu vivienda que son los responsables de muchas alergias respiratorias que afectan, especialmente, a las personas que tienen asma.
No obstante, también puede aparecer el moho que es bastante peligroso, sobre todo, para niños y personas mayores. Debido a lo frágil que es su sistema inmunológico, se encuentran más predispuestos a sufrir complicaciones.
Por eso, debes prestar atención a los siguientes puntos:
Aparte de esto, es vital tener en cuenta que los aires acondicionados no solo te permiten enfriar el aire, sino mejorar su calidad. Para ello, es crucial que limpies los filtros con relativa frecuencia.
Cada año, las temperaturas aumentan y las olas de calor se vuelven más peligrosas. Abrir las ventanas y notar cómo entra aire cálido es agobiante y, por eso, debes saber qué puedes hacer para reducir la sensación de calor dentro de tu vivienda.
Conseguir un cierto equilibrio es fundamental para que puedas estar a gusto, impedir que el calor del exterior entre en casa y que el frío interior (después de haber ventilado temprano por la mañana) acabe escapándose. Aquí te dejamos 7 recomendaciones que te pueden ayudar:
Ahora que ya sabes a qué temperatura debe estar la casa en verano y algunas formas de conseguirlo, no dudes en empezar a aplicar estos consejos. Así, estarás preparándote para cuando los grados empiecen a notarse dentro de tu vivienda, algo que hasta el momento era insoportable.
Empieza a ganar confort, a sentirte a gusto en tu casa y a poder refugiarte en ella cuando las olas de calor empiecen. Tu hogar debe ser un lugar en el que poder estar y descansar sin problemas, evitando las sofocantes temperaturas de los meses de verano.
Descubre lo fácil que es ahorrar con Eligenio
Te asesoramos sin compromiso
"*" señala los campos obligatorios
Los campos marcados con * son obligatorios
