> Blog > Temperatura ideal de la aerotermia en verano
Temperatura ideal de la aerotermia en verano

Temperatura ideal de la aerotermia en verano

Descubrir cuál es la temperatura ideal de la aerotermia en verano te será de gran ayuda para esos días de calor. Aquí te damos más detalles.

¿Cómo funciona la aerotermia en verano?

Antes de que conozcas cómo funciona y cuál es la temperatura ideal de la aerotermia en verano debes saber que esta es una gran alternativa para hacerle frente a las olas de calor. Además, te ayudará a reducir tu huella de carbono y luchar contra el cambio climático, por lo que si te preocupa el medioambiente, este tema te interesa.

Este sistema funciona de la siguiente manera:

  • Recoge la energía del aire exterior para transformarla en agua caliente
  • El intercambio de calor se lleva a cabo mediante la circulación del agua, que puede enfriar la vivienda durante los meses de verano.
  • Las bombas de calor requieren una potencia media de 3-4 kW, pero esto depende del modelo, ya que la capacidad frigorífica máxima llega hasta los 20 kW.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

Con fancoils

Quizás te preguntes qué es un fancoil y se trata de un sistema de aerotermia formado por un ventilador y una batería. Su cometido es encargarse de enfriar o calentar el aire aspirado antes de devolverlo a la estancia. 

En su interior se encuentran los conductos que contienen agua y que son los responsables de los cambios que favorecen a que disfrutes de una temperatura ideal de aerotermia en verano.

Su mecanismo es sencillo, pues se basa en la transferencia de temperatura del agua y del aire. El agua es calentada por la bomba de calor que se mueve hacia la batería a través de un conjunto de tuberías. Asimismo, el ventilador provoca que el aire entre desde la parte inferior para que pase por un filtro que repelerá la suciedad y el polvo. 

Como puedes darte cuenta, el fancoil enfría y calienta de una manera más rápida y, por eso, es el proceso preferido para refrescar las estancias.

Con suelo refrescante

Contrariamente al sistema anterior, este consta de un circuito de tuberías debajo del suelo por el cual fluye agua para calentar o refrigerar un área en concreto. 

Si bien se coloca casi siempre en el suelo, también lo puedes instalar en paredes o techos si esto es mejor para tu vivienda. De este modo, se distribuye la temperatura de una manera más uniforme que otros sistemas y te proporcionará una experiencia más confortable.

Es importante que sepas que las unidades de aerotermia por suelo radiante y fancoils funcionan con una única bomba de calor y que es posible activarlas al mismo tiempo sin problemas

Entonces, si necesitas reducir el calor de verano en la casa (o en una de las habitaciones), pero no quieres esperar mucho tiempo, los fancoils harán que notes de inmediato los cambios de temperatura. Pues, con el suelo radiante este se enfriará de manera progresiva, aunque su efecto es más duradero.

¿A qué temperatura poner la aerotermia en verano?

La temperatura propia de la temporada estival es uno de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta. Y es que el clima afecta de forma directa la eficiencia de todos los sistemas, por lo que, cuando hay un calor extremo, la aerotermia demandará más potencia para enfriar el aire.

Además, las décimas establecidas en la bomba de calor o en el aire acondicionado alteran su rendimiento y consumo de energía. Por lo tanto, te recomendamos programarla entre 23 – 26 °C.

La razón es porque se estima que cada grado por encima de la temperatura aumentará el consumo un 8% extra. Sin embargo, la aerotermia en verano sigue siendo muy eficiente. Pues se requiere de una mínima cantidad de electricidad para que se ponga a funcionar el compresor y el ventilador que consigue extraer el calor del aire y refrescar tu hogar.

Descarga la guía de ahorro de electrodomésticos

Suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestra guía de ahorro y muchos más recursos. ¡Te ayudamos a elegir bien!

Consejos para optimizar el consumo de aerotermia en verano

Ahora que ya sabes más sobre la temperatura ideal de la aerotermia en verano, queremos darte algunos consejos para que puedas optimizar su consumo lo máximo posible. De esta manera, podrás ahorrar cada mes: 

  1. Tienes que estar pendiente de tu rutina diaria de consumo y contratar una tarifa eléctrica que se adapte a tus necesidades reales. No existe una que sea perfecta si tienes una propiedad que funcione con aerotermia, pero una por discriminación horaria podría ser adecuada.
  2. Puedes usar un panel fotovoltaico, el cual genera electricidad a partir de la energía del sol. Así, la convierte en corriente eléctrica para tu hogar. Puedes utilizarlo en sistemas de calefacción de aire con la finalidad de producir energía térmica sin que tengas que gastar la electricidad de la red.
  3. Es importante que mantengas la temperatura de impulsión (se trata de los grados que la caldera transfiere a los elementos de la instalación como radiadores, termo-convectores, suelo radiante, entre otros) de forma adecuada. Así, el aparato no tendrá que activarse o detenerse constantemente.
  4. Coloca un buen aislamiento debajo del sistema de calefacción con suelo radiante porque esto significará una menor pérdida de calor y un rendimiento superior. De hecho, hacer esto evitará que tengas que poner la calefacción con tanta frecuencia.
  5. Es importante que coloques un termostato en aquellos lugares en los que lo consideres esencial para que puedas comprobar la temperatura ideal de la aerotermia en verano. 

Conseguir una temperatura ideal de la aerotermia en verano es fácil con los consejos que ahora ya conoces. Además, como este método no utiliza combustibles fósiles, no produce residuos y extrae la mayor parte de su potencia de energías renovables y gratuitas, como es el caso del aire, estarás poniendo tu granito de arena para proteger al medioambiente.

Convierte tu hogar en un espacio más sostenible, ahorra al mismo tiempo y consigue que las diferentes estancias de tu vivienda se mantengan frescas cuando las temperaturas empiecen a aumentar.