Cómo bajar la potencia contratada con Curenergia

Es probable que quieras bajar la potencia contratada con Curenergía porque has notado que pagas por más kW de los que de verdad necesitas en tu negocio o vivienda. Esto es muy común, pero tiene solución.
Para hacer el cambio debes cumplir con estos requisitos:
- Tienes que ser el titular del contrato, en el caso de no serlo debes solicitar primero el cambio de titular (es posible desde la página web) y luego podrás bajar la potencia contratada con Curenergía.
- Debes tener a mano algunos datos como el nombre, apellido y DNI del titular. También necesitarás una dirección de correo electrónico válida y un número de contacto. Todo debe coincidir con la información que está en el contrato.
- Si tu instalación eléctrica tiene más de 20 años, será necesario que presentes el Boletín Eléctrico.
- Ahora, ya debes saber cuál es la nueva potencia que quieres contratar.
- Es posible que la comercializadora te pida un documento firmado por el titular del suministro, donde se indique que se quiere bajar la potencia contratada con Curenergía, así como la nueva que se desea tener y el número del contrato.
Todos estos requisitos los debes enviar a la compañía por medio del correo electrónico o acercándote a las oficinas más próximas.
Pero, recuerda que si solicitas una potencia por debajo de lo que te hace falta, vas a sufrir cortes a menudo. Por eso, considera bajar la contratada con Curenergía solo cuando:
- En la vivienda, con el punto de suministro, vive ahora menos gente.
- El tiempo que estás dentro de la vivienda es menor que antes.
- Nunca te han saltado los plomos, incluso al conectar varios equipos de manera simultánea.
Con estos puntos claros, puedes bajar la potencia contratada con Curenergía a través de los canales disponibles por la empresa.
Cambiar la potencia contratada con Curenergía por internet
Por internet es posible bajar la potencia contratada con Curenergía accediendo al área privada de clientes. Después, debes entrar en el apartado de “mis gestiones” y, una vez allí, encontrarás la opción de “cambio de potencia”.
Te saldrá en la próxima pantalla un breve formulario online que debes rellenar con los datos que te soliciten.
Cambiar la potencia contratada con Curenergía por teléfono
También es posible hacer esta gestión por medio de la línea telefónica, para lo cual debes llamar al número de atención al cliente de Curenergía.
Teléfonos de Curenergía
Teléfonos
900 200 708
900 100 309
clientes@curenergía.es
901 202 029
Del mismo modo, puedes utilizar el teléfono de Iberdrola, ya que Curenergía forma parte de esta empresa.
Teléfonos de atención al cliente de Iberdrola
Teléfono
900 225 235
917 842 915
900 400 408
Esta gestión solo es posible una vez al año, de ahí la importancia de que sepas cuál es la potencia que necesitas con antelación.
Cómo saber la potencia contratada que tengo
Conocer la potencia que tienes contratada con Curenergía es sencillo, pues dispones de varios medios para obtener este dato:
- Puedes revisar la última factura de luz que recibiste. En una de sus esquinas, se proporciona esta información junto con el coste de lo que pagas por kW.
- Llama al teléfono de atención al cliente para informar de que quieres bajar la potencia contratada con Curenergía. Es importante que tengas a mano el DNI del titular.
- Escribe un correo electrónico y pide información
- Desde tu área de cliente también es posible conocer este dato.
- Visitando algunas de las oficinas de Curenergía y hablando personalmente con un agente.
- En el contrato que firmaste con la compañía o que tenía el titular anterior.
- Tomando nota de las lecturas del contador inteligente. Esto lo puedes hacer durante un par de meses, así puedes comparar la potencia en los días de mayor consumo y darte cuenta si necesitas bajarla o no.
Pero, si no cuentas con un contador inteligente y, de igual modo, quieres bajar la potencia contratada con Curenergía, debes saber que ese cambio se aplica según:
- El número de personas que habitan el inmueble y su consumo.
- Las condiciones de la vivienda o local.
- Puntos de luz natural y ventilación.
- La cantidad de aparatos que se utilizan y los que se conectan a la vez.
También puedes pedir la ayuda de un profesional para que te eche una mano al calcular la potencia que realmente necesitas para tu caso. Para ello, contacta con un electricista autorizado, utiliza una calculadora o indica a la empresa que quieres bajar la que tienes contratada con Curenergía. Debes saber que puedes solicitar un estudio personalizado.
Cuánto tarda Curenergía en cambiar la potencia contratada
Cuando informas a la compañía de que quieres bajar la potencia contratada con Curenergía y envías los documentos solicitados, entonces, la empresa tiene un periodo de 15 a 20 días hábiles para hacer efectivo el cambio.
Aunque, el plazo también depende del periodo de facturación, por lo que es probable que te llegue la siguiente factura sin la potencia actualizada. Pero, en la próxima sí verás reflejada la nueva, así como los importes extras que se te cobrarán por esto.
Cuánto cuesta bajar la potencia contratada con Curenergía
Debes saber que bajar la potencia contratada con Curenergía no es gratis, pues es necesario que pagues los derechos de enganche (sin impuestos). Estos se abonan porque se trata de la acción de conectar las instalaciones eléctricas a la empresa distribuidora.
También, hay que pagar otros derechos a la distribuidora. Por ejemplo, si esta hace uso de los equipos de medida. Todos los cargos se incluyen en la factura y se reflejarán en el importe final.
Si ya te has decidido a bajar la potencia contratada con Curenergía, seguramente es porque ya notaste que el importe de la factura es más elevado si lo comparas con tus consumos. Entonces, para no pagar de más por un suministro que no estás utilizando, debes cambiarla usando los canales de contacto que te hemos mencionado.
Aprende a cambiar la potencia contratada con otras compañías
Cómo bajar la potencia de la luz
Cómo subir la potencia de la luz