EDP Facturas

Si disponemos de un contrato con la comercializadora de energía EDP, necesitamos entender toda la información de las facturas que nos llegan y qué tenemos que hacer si se nos presenta un problema con las mismas, de forma rápida y muy sencilla.
¿Qué información incluyen las facturas de EDP?
Las facturas de EDP nos llegan desglosadas de forma transparente y clara a través de conceptos que nos indican qué estamos pagando y a qué datos se corresponden. En algunos casos, las facturas también mostrarán si se les aplica algún tipo de descuento.
Datos informativos
En la parte superior izquierda de la factura de EDP de luz o gas, aparecen los datos informativos relacionados con el titular que ha firmado el contrato.
Entre los datos personales del titular se incluyen el nombre del cliente o de la empresa, acompañado del número de CIF o NIF, el número CUPS y la dirección del domicilio.
En este apartado también aparece la información relacionada con la factura en concreto, como la fecha de emisión y de vencimiento, el segmento de cargos, el número de contrato o el periodo de facturación, que es generalmente bimensual.
Datos del suministro
En la parte superior izquierda también aparecen los datos del suministro, en los que se indica dónde se encuentra el punto del suministro al que se envía la energía de luz o gas:
- Calle, número y puerta
- Código postal, ciudad y provincia
Lecturas
Las lecturas aparece próximas a la gráfica del histórico de consumo y se dividen así:
- Energía eléctrica – término variable, que indica cuánta energía se ha consumido mensualmente en base al precio en €/kWh.
- Término de energía – tarifa de acceso, que muestra el coste por usar la red eléctrica y el consumo variable en €/kWh.
- Término de potencia – término fijo, que refleja la potencia contratada.
- Cargos por potencia contratada – término fijo, que indica el coste fijo por disponer de un punto de suministro dentro de la red de distribución.
- Cargos por energía consumida – término variable, que muestra el coste variable por disponer de un punto de suministro dentro de la red de distribución.
- Importe impuesto eléctrico, donde se aplican los impuestos energéticos correspondientes y el 21% del IVA.
Histórico de consumo
Justo debajo de los datos informativos y los datos del suministro de la factura de EDP encontramos una gráfica informativa donde se indica el histórico de consumo a lo largo de los meses en que hemos estado utilizando la electricidad o el gas.
Domiciliación bancaria
El titular del contrato puede domiciliar los pagos de las facturas de EDP, en cuyo caso el abono se hará automáticamente al final del periodo de facturación.
Este es el método de pago tradicional y permite que el titular no tenga que desplazarse a un cajero automático o a la ventanilla de una entidad bancaria para poder abonar el dinero.
Cálculo de la factura
El cálculo de la factura se debe hacer multiplicando el consumo total de kWh por el precio establecido en la tarifa del contrato. Al resultado le sumaremos los costes del término fijo, los impuestos que correspondan en nuestro caso y cualquier gasto extra.
Por gasto extra entendemos la inversión que hayamos hecho de equipos o servicios que hayamos añadido a nuestro contrato, como el servicio de mantenimiento adicional. También tendremos que restarle al resultado el posible descuento aplicado a nuestro contrato.
¿Dónde se pueden descargar las facturas de EDP?
Si queremos descargar nuestras facturas de un contrato de EDP, tenemos que ir al área de clientes dentro de la página web oficial de la comercializadora, seleccionar la factura que queramos descargar y pulsar en el icono de la flecha en la parte superior derecha.
Métodos de pago de las facturas de EDP
Para abonar el pago de una factura de EDP, podemos hacerlo mediante la domiciliación bancaria o usando una tarjeta de crédito, para lo cual tendremos que desplazarnos a un cajero automático o efectuar el pago en la ventanilla de cualquier entidad bancaria.
Si preferimos usar nuestra tarjeta de crédito para pagar las facturas de EDP, necesitamos presentar el documento de pago especial que viene acompañado con la factura. Sin duda, la opción más cómoda y tradicional es domiciliar el pago de las facturas de EDP.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el periodo de facturación de EDP?
El periodo de facturación de EDP es bimensual, pero podemos contactar con la comercializadora para que nos reduzcan el periodo de facturación a un mes.
¿Cómo puedo reclamar un problema con las facturas de EDP?
Si el cliente quiere dejar constancia de una queja relacionada con las facturas de EDP, puede hacerlo a través de la página web oficial de la comercializadora, pulsando la opción “Realizar reclamación en EDP Online”. También puede hacerlo llamando al teléfono gratuito o rellenando el formulario que aparece en el apartado “Ayuda” de la página web.
¿EDP cuenta con facturas electrónicas?
Sí, para que el cliente reciba las facturas en formato electrónico puede activar la opción en el área de clientes de la página web oficial de EDP. Si se activa esta opción, el cliente dejará de recibir las facturas de su contrato en formato papel.