Cómo pagar la factura de Endesa

Cómo pagar una factura en Endesa
Para pagar la factura de Endesa existen diversos medios, todos ellos de fácil acceso. Estos son los canales de pago disponibles:
- Desde el Área Cliente de Endesa. Esta es la manera más rápida de pagar por tus servicios. En el caso de que no estés registrado se te pedirán algunos datos del contrato.
- A través del teléfono de atención al cliente. Debes llamar al 800 760 909 e indicar que quieres pagar la factura de Endesa. Se te solicitarán algunos datos personales, así como de tu tarjeta del banco.
- Por medio de transferencia o ventanilla bancaria. Sin embargo, por estos medios se tardan, al menos, 3 días laborables en procesar el pago.
Estas son las opciones que puedes utilizar, aunque, por lo general, desde el momento de la contratación se activa la domiciliación bancaria.
Cómo pagar online la factura
Es probable que, a pesar de que tengas activa la domiciliación de las facturas, esta no se efectúe porque te quedas sin fondos o cambias el número de cuenta.
Si esto ocurre, puedes optar por pagar online la factura de Endesa siguiendo estos pasos:
- Entra en el Área de clientes con tus datos.
- Dirígete a la sección de “Gestiones”.
- Dale clic al botón “Pagar facturas” en la categoría Pagos y facturas.
- Verifica los recibos pendientes de pago y pulsa sobre ellos.
- El sistema te mostrará los pasos a seguir.
- Ingresa los datos de tu tarjeta bancaria y completa los pasos.
Es importante que confirmes el proceso y esperes hasta que en pantalla aparezca un recibo de pago.
Cómo domiciliar la factura de Endesa
Si en el momento en el que hiciste el contrato con Endesa no activaste la domiciliación bancaria, puedes hacerlo después de la siguiente manera:
- Dirígete al Área de cliente en la web de Endesa.
- Accede con tus credenciales de cliente.
- Ubica el apartado “Mi perfil”.
- Entra en la categoría “Cuentas bancarias y domiciliaciones”.
Ya dentro de esta sección podrás añadir tus cuentas bancarias para domiciliar los pagos.
Cómo leer la factura de Endesa
Aprender a leer la factura de Endesa te permitirá saber lo que estás pagando. Algunos de los puntos que encontrarás son los siguientes:
- Fecha de emisión de la factura.
- Número de la factura.
- Datos de la empresa que emite el recibo.
- Días que se están facturando (período de facturación).
- Cargos fijos y variables u otros servicios complementarios.
- Impuestos.
- Información de correspondencia.
- Detalles del consumo como kW / h consumidos durante el período.
- Desglose del contrato: CUPS, titular, tipo de contrato, potencia contratada.
- Formas de pagos.
- Importe total.
Estos datos varían en función de los servicios que se tengan contratados con Endesa y pueden, en algunos casos, estar presente en la factura un cargo extra, por ejemplo, por el alquiler de equipos.
Cómo fraccionar el pago de la factura
Puedes pedir el fraccionamiento para pagar las facturas con Endesa cuando se te considere un cliente en situación de vulnerabilidad con contrato de tarifa regulada.
Si eres cliente de una tarifa de mercado libre con Endesa y, de manera excepcional, no puedes pagar ya que la compañía ha emitido el recibo con la facturación de varios meses, también puedes acogerte de este beneficio.
En ambos casos se debe gestionar la petición de la siguiente manera:
- Rellenar el formulario online de Endesa.
- Seleccionar «Petición» y luego «Pagos Endesa».
- En el asunto señala que quieres realizar el fraccionamiento de pago.
Esto también lo puedes gestionar desde la sección de «Reclamaciones y consultas» en el Área de clientes.
Cómo reclamar una factura en Endesa
Si consideras que hubo un error en el importe de tu recibo puedes reclamar a Endesa por:
Teléfonos de atención al cliente de Endesa
Teléfono
800 76 09 09
800 76 02 66
937 061 555
atencionalcliente@endesaonline.com
Pagar las facturas de Endesa te permite estar al día con tus servicios y evitar el corte del suministro