Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Compañías de luz y gas > Podo > Trámites de Podo > Cómo actuar ante una avería con Podo

Cómo actuar ante una avería con Podo

cabecera eligenio

¿Qué hacer si tengo una avería con Podo?

Al producirse una avería en un punto de suministro es muy importante identificar si la avería afecta a otros vecinos o zonas cercanas (es decir, si afecta a la red de distribución general) o, si por el contrario, la avería se ha producido en la propia instalación de la vivienda.

Si la incidencia afecta a la red de distribución general habrá que contactar con la distribuidora de la zona para que ellos se encarguen de solucionarlo. Los clientes de Podo pueden consultar cuál es su distribuidora de luz o gas en sus facturas o accediendo a la oficina virtual de la compañía.

En caso de que la avería afecte únicamente a la instalación de la vivienda, entonces lo más indicado será contactar con el servicio de mantenimiento de Podo (en caso de tener este servicio contratado) o también contactar con cualquier empresa de servicio técnico.

¿Cómo informar a Podo de una avería?

Los clientes pueden informar a Podo de una avería a través de varios canales que la compañía pone a su disposición.

Lo más efectivo si se tiene una avería es ponerse en contacto con Podo llamando al teléfono de atención al cliente 900 831 656. De igual forma, los clientes pueden avisar de su incidencia a Podo enviando un correo electrónico.

Además de estas dos vías, Podo también ofrece la posibilidad de contactar con ellos accediendo la propia cuenta del cliente y acudiendo a la pestaña ‘Incidencias’. Desde esta página los clientes podrán avisar de una incidencia en cualquiera de sus suministros.

Métodos de contacto para averías de Podo

Los clientes que tengan contratados cualquiera de los servicios de mantenimiento de Podo (Soluciona total, Soluciona electricidad o Soluciona gas) deberán ponerse en contacto con Podo para avisar de una incidencia llamando por teléfono.

Teléfonos de Podo

Gestión

Teléfonos

Atención al cliente

900 444 900

Atención al cliente

No obstante, para aquellos clientes que no cuenten con estos servicios, Podo les ofrece otros métodos de contacto para que puedan gestionar cualquier incidencia:

  • Oficina virtual de Podo
  • Formulario de contacto disponible en la web de Podo

Documentación necesaria para comunicar una avería con Podo

Normalmente, cuando se da parte de una avería a la compañía eléctrica esta requiere de una serie de documentos para poder realizar la gestión de la misma. En este sentido, la documentación necesaria para comunicar una avería con Podo es la siguiente:

  • Nombre y DNI del titular
  • Número de contrato 
  • Número CUPS 
  • Fecha de la alteración en el suministro eléctrico 

¿Cuánto tarda Podo en solucionar una avería?

Dependiendo del tipo de avería o incidencia que haya afectado al suministro eléctrico o de gas, el tiempo estimado para solucionarlo puede variar. Por lo general, una avería eléctrica puede solucionarse en un periodo estimado de 2 a 5 horas.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta resolver una avería con Podo?

Resolver una avería con Podo no tiene coste alguno si se tiene contratado alguno de sus servicios de reparación o mantenimiento, ya que el cliente puede disfrutar de las ventajas que ofrece este tipo de servicios, como contar con un servicio de reparaciones eléctricas.

¿Podo ofrece servicio de mantenimiento?

Sí. Podo ofrece a sus clientes varias opciones de servicio de mantenimiento con atención telefónica las 24 horas y los 365 días del año:

  • Soluciona Electricidad: servicio dedicado al mantenimiento del suministro eléctrico que incluye la reparación de averías en electrodomésticos del hogar.
  • Soluciona Gas: servicio que incluye algunas prestaciones como la revisión anual de la caldera de gas y reparaciones o sustitución de los elementos de la misma.
  • Soluciona Total: este es un servicio de mantenimiento dual, es decir, se ocupa tanto de la instalación de luz como del gas.

¿Qué hacer si sufro un corte de luz o gas con Podo?

Lo primero será averiguar si el corte de luz o gas afecta al suministro de la vivienda o a toda la zona. De esta forma el cliente afectado sabrá si debe ponerse en contacto directamente con la empresa distribuidora, o, en caso de que la avería afecte al suministro, contactar con Podo mediante cualquiera de sus canales de atención al cliente.