Cómo funciona el servicio de autoconsumo de Prosol

¿Qué tarifas de autoconsumo solar ofrece Prosol?
Prosol es una comercializadora verde de electricidad que ofrece un servicio integral a consumidores de energía fotovoltaica de autoconsumo. Es decir, ofrecen sus servicios de tarifas sólo a aquellos usuarios que ya cuentan con instalación de paneles en sus viviendas particulares o empresas para producir y consumir su propia energía.
De esta forma, Prosol ofrece una serie de tarifas de electricidad para autónomos, pymes y grandes empresas. Por un lado ofrece una tarifa Indexada que está sujeta a los cambios de precios que se producen en el mercado eléctrico cada día. Y por otro lado, los clientes pueden optar por una tarifa fija donde los usuarios pagan por los kWh que consumen, independientemente de los precios del mercado eléctrico. Siempre pagarás el mismo precio a cualquier hora.
Prosol aplica una estructura de peajes de la CNMC en sus tarifas de autoconsumo. Esto significa que habrá una penalización por capacidad que afectará mayoritariamente al sector industrial y a los consumos con suministro eléctrico en alta tensión.
Tipos de Autoconsumo en Prosol
En Prosol existen dos tipos de tarifas de autoconsumo que ponen a disposición de sus clientes en función de cuáles sean sus necesidades de autoconsumo.
Autoconsumo para PYMES y Autónomos
La variante de autoconsumo para PYMES y autónomos que ofrece Prosol se traduce en unas tarifas fijas en la que los clientes pagan siempre el mismo precio por los kWh consumidos, independientemente de cómo se comporten los precios en el mercado eléctrico.
De esta forma, las tarifas fijas que ofrece Prosol a los pequeños consumidores domésticos y pequeñas empresas son las siguientes:
La Tarifa 2.0TD: una tarifa dos tramos de potencia a elegir (menos o más de 15 kW). Esta tarifa también cuenta con varios periodos:
- Periodo P1 o punta. Es el más caro y el horario es de 10 a 14 h y de 18 a 22h, de lunes a viernes.
- Periodo P2 o llano. El periodo más estable va de 08 a 10 h, de 14 a 18 y de 22 a 24 h, de lunes a viernes.
- Periodo P3 o valle. Este es el periodo más económico, que va de 00 a 08 h -de lunes a viernes-, fines de semanas y festivos nacionales.
La tarifa 3.0TD: esta tarifa consta de 6 períodos de potencia y 6 de energía que se agrupan en 4 temporadas.
Autoconsumo para Grandes Empresas
El autoconsumo para Grandes Empresas con Prosol viene dado por una única tarifa de electricidad fija para suministros en alta tensión. Con las tarifas fijas, los consumidores pagan un único precio por los kWh que hayan consumido independientemente de la hora a la que realicen dicho consumo.
La tarifa 6.1TD que Prosol proporciona a sus clientes alberga 6 períodos de potencia y de energía agrupados en cuatro temporadas.
Subvenciones de autoconsumo con Prosol
Las ayudas y subvenciones son un factor clave a la hora de realizar la instalación de paneles solares en una vivienda o solar.
Por regla general, las subvenciones disponibles para instalaciones fotovoltaicas se dividen en las subvenciones que se aplican sobre el coste de la instalación y las que, por otra parte, se aplican sobre los impuestos. Estas últimas son impuestos municipales y se dividen a su vez en dos grupos, las bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y las del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Dependiendo de cada comunidad autónoma se ofrecen unas subvenciones u otras. El IBI se puede bonificar durante varios años, con un máximo de 50% de subvención mientras que el ICIO es un impuesto de pago único, por lo que solo se puede bonificar una sola vez.