Cómo tramitar la inspecciones con Redexis Gas

Cuando hacemos uso del suministro de gas en un inmueble, es crucial que cada cierto tiempo se hagan revisiones y un personal cualificado estime que no se producen fugas de gas, que las tuberías visibles están en buen estado y que los contadores funcionan bien.
Para ello, Redexis Gas informa a los clientes cómo pueden solicitar la inspección a través de esta distribuidora, cuánto cuesta una revisión y cuándo es obligatorio llevarla a cabo.
¿Cómo solicitar una inspección con Redexis Gas?
La inspección de gas que realiza Redexis Gas en los inmuebles está enfocada a comprobar que la instalación receptora funciona bien, que es eficiente y que cuenta con todas las seguridades. Tal revisión está regulada por la ley vigente del Real Decreto 919/2006.
Si buscamos solicitar una inspección con Redexis Gas, podemos hacerlo de tres formas: a través del teléfono, escribiendo un correo electrónico o a través de la página web oficial.
La única condición que debemos cumplir para que Redexis Gas pueda hacer la inspección es que el punto de suministro esté dentro de la red de distribución de la compañía.
Solicitar inspección de Redexis Gas por teléfono
Las personas interesadas en la revisión de Redexis Gas pueden solicitarla a través de una llamada de teléfono al número de atención al cliente, que es un número específico para quienes desean hacer una consulta relacionada con la lectura del contador.
Teléfonos para comunicar lecturas de Redexis
Teléfonos
800 760 577
Como añadido, cabe apuntar que este número está disponible las veinticuatro horas del día, por lo que las personas interesadas pueden ponerse en contacto con Redexis Gas para solicitar una cita de inspección de gas en el momento en que lo consideren apropiado.
Solicitar inspección de Redexis Gas por Internet
Las personas interesadas en la revisión de Redexis Gas también pueden solicitarla de forma virtual, accediendo a «Mi Redexis gas» en la cuenta de cliente disponible dentro de la página web oficial, en caso de que nos hayamos registrado previamente.
Una vez hayamos accedido a «Mi Redexis gas», buscaremos el apartado donde se ofrece a los clientes la oportunidad de que Redexis Gas realice la inspección de gas. Allí tendremos que pedir una cita previa y un personal autorizado acudirá al inmueble con previo aviso.
Si no estamos registrados en la página web de Redexis Gas, simplemente tenemos que rellenar un formulario online que aparece en la sección de «Contacto» de la plataforma.
Otra alternativa a la opción virtual para solicitar la inspección de gas con Redexis Gas es hacerlo de forma electrónica. Para ello, sencillamente tenemos que escribir un correo electrónico con nuestra consulta a la dirección: atencionalcliente@redexis.es.
¿Para qué se hace la inspección de Redexis Gas?
La inspección periódica de Redexis Gas consiste en una serie de comprobaciones que vienen estipuladas por las normas UNE 60670-12, UNE 60670-13 y UNE 60620-6 que fueron establecidas por la Unión Europea. Se incluyen las siguientes actividades:
- Revisar que la instalación receptora funciona correctamente y que no se cuela ningún elemento externo del aire, como podrían ser partículas o fluidos.
- Comprobar que la instalación receptora está visiblemente en buen estado, que incluye las partes visibles o accesibles del contador y de los aparatos de gas.
- Evaluar que la ventilación de los contadores es suficiente dependiendo de la situación en la que se encuentren, por ejemplo, si están centralizados o no.
- Asegurarse de que no se están produciendo anomalías en la combustión higiénica de los dispositivos con una potencia que no supera los 70 kW. Una anomalía es la presencia de monóxido de carbono con un valor mayor de 1000 ppm en calderas.
Además, el inspector cualificado está obligado a evaluar correctamente los productos que se utilizan para la combustión de gas en los casos en que la potencia es menor de 70 kW.
¿Cuándo hay que hacerla?
Todas las instalaciones de suministro de gas en viviendas o locales comerciales deben realizarse de manera obligatoria cada cinco años. De esta revisión periódica se encargará un especialista autorizado que compruebe el buen estado de toda la infraestructura.
El plazo de las revisiones lo establece la ley actual del Real Decreto 984/2015.
¿Cuánto cuesta la inspección de gas?
Redexis Gas ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar ellos mismos la revisión periódica del gas con unas tarifas competitivas que varían según la Comunidad Autónoma del territorio español en que se encuentre el inmueble.
Estos precios varían dependiendo de si hablamos de instalaciones receptoras comunes de gas natural o instalaciones receptoras individuales. Estos son algunos ejemplos de IRC:
- En Andalucía, los grupos IRC deben pagar entre 8,12 y 12,8€ por la inspección física y 12,8€ por la gestión de la distribuidora. A este precio hay que sumar el IVA.
- En Castilla La Mancha, los grupos IRC deben pagar entre 7 y 12,8€ por la inspección física y 12,8€ por la gestión de la distribuidora. A este precio hay que sumar el IVA.
- En Murcia, los grupos IRC deben pagar entre 9,01 y 12,8€ por la inspección física y 12,8€ por la gestión de la distribuidora. A este precio hay que sumar el IVA.
- En Cataluña, los grupos IRC deben pagar entre 7,17 y 12,8€ por la inspección física y 12,8€ por la gestión de la distribuidora. A este precio hay que sumar el IVA.
- En la Comunidad Valenciana, los grupos IRC deben pagar entre 9,33 y 12,8€ por la inspección física y 12,8€ por la gestión de la distribuidora. A este precio hay que sumar el IVA.
Se recomienda a los clientes que anoten el precio que les va a costar la revisión periódica de gas con Redexis Gas para que, llegado el momento, puedan comprobar que el coste es correcto en la factura posterior que tramitará la empresa comercializadora.
¿Quién lo realiza?
Las inspecciones de gas siempre las debe realizar un personal autorizado para ello, que mostrará su acreditación correspondiente para identificarse. Serán los clientes quienes decidan si prefieren que la revisión la haga una empresa instaladora o la distribuidora.