Cómo hacer el cambio de titular en Repsol

¿Quieres hacer un cambio de titular en el contrato de suministro de luz o gas de Repsol? En este artículo te explicaremos todos los detalles para que puedas formalizar la modificación del titular. El nuevo cliente será el encargado de hacer frente a las facturas en el recibo de la luz o el gas, ya que adquirirá unos derechos y obligaciones para con la compañía.
Cómo cambiar de titular en Repsol
Antes de nada, debes saber que el cambio de titular no exige un coste adicional, es decir, es un proceso totalmente gratuito y que podrás hacerlo cuando quieras. Aunque la compañía facilita un número de contacto de atención al cliente totalmente gratuito, en este solo recibirás asesoramiento sobre la gestión o el contrato, ya que, la única posibilidad de realizar el cambio de titular es a través de Internet rellenando un formulario.
Ten en cuenta que cuando efectúes el cambio, es probable que pueda llegarte algún recibo tanto de luz como de gas correspondiente a la última factura de la compañía, cuya fecha comprende la de último recibo y la del cambio.
Cómo cambiar de titular en Repsol por teléfono
Repsol ofrece un número de atención al cliente gratuito en el que podrás recibir asesoramiento acerca del cambio de titular en el suministro de luz o gas. Para ello, tendrás que llamar al siguiente número, en el que te informarán acerca de todo el proceso de gestión a seguir:
Teléfonos de atención al cliente de Repsol
Teléfono
900 118 866
Sin embargo, Repsol no ofrece el servicio del cambio de titular mediante el teléfono, aunque sí te prestarán la ayuda que necesites y resolverán tus dudas para que puedas formalizar el trámite.
Cómo cambiar de titular en Repsol por internet
Si quieres realizar un cambio de titular en el suministro de luz o gas de Repsol solo podrás hacerlo a través de Internet. Este es el único servicio habilitado actualmente por la compañía para modificar la titularidad del contrato. Para ello, los clientes podrán iniciar el trámite mediante la página web de Repsol en el apartado de “Contacto” que hay en el menú de la web, ya que no puede efectuarse mediante el Área de Clientes.
En esta área se te facilitará un formulario de contacto en el que rellenar una serie de datos identificativos para que la compañía reciba la gestión y, posteriormente, se ponga en contacto contigo para iniciar el trámite.
Una vez la compañía haya recibido tu petición, te enviarán un formulario de solicitud de cambio de titularidad del contrato de electricidad o gas de Repsol, en el que tendrás que facilitar los datos identificativos del actual titular del suministro, así como los del nuevo titular. En este formulario hay que indicar los datos del suministro y bancarios y, por último, sellar el documento con la firma de ambas partes.
Esta solicitud deberá enviarse a Repsol a través de las siguientes vías:
- Email: modificaciones@repsolluzygas.com
- Fax: 910 911 464
- En cualquiera de las oficinas de Atención al Cliente
Qué documentos son necesarios para el cambio de titular en Repsol
A la hora de cambiar de titular en el suministro de luz o gas en Repsol, deberás aportar la documentación necesaria para formalizar el trámite. Si no sabes qué información te van a solicitar para la gestión, te la detallamos a continuación:
- Datos de identificación del titular. Nombre completo y DNI del titular.
- Datos de identificación del nuevo titular. Nombre completo y DNI del nuevo titular.
- Datos de contacto del nuevo titular. Número de teléfono y una dirección de correo electrónico.
- Código CUPS, que es el identificador del punto de tu suministro de luz o gas. Es una combinación de letras y números que puedes encontrar en cualquier recibo de tu compañía. Ejemplo de CUPS: ES000000000000000CL
Cuánto tarda el cambio de titular en Repsol
Cuando se haya enviado toda la documentación a Repsol, la compañía comprobará todos los datos para iniciar la gestión del cambio de titular. Este proceso, generalmente, puede tardar un período aproximado de 7 días hábiles desde el día en que se envía toda la información y documentación a la comercializadora.
Como ya explicamos anteriormente, es posible que, aunque el cambio de titular se efectúe correctamente, recibas una factura de luz o gas correspondiente al período de tu última factura hasta la fecha de modificación del contrato.
Cuánto cuesta el cambio de titular en Repsol
El cambio de titularidad en el contrato de luz o gas de Repsol es un proceso totalmente gratuito y que no conlleva coste alguno, por lo que si quieres realizar esta modificación no tendrás que hacer frente a ningún gasto adicional.
Motivos para cambiar de titular en Repsol
Existen varias razones por las que puedes cambiar de titularidad en tu contrato de Repsol. En caso de fallecimiento del titular, es necesario modificar los datos del contrato y vincular a un nuevo inquilino que lo acredite como nuevo responsable del suministro de luz o gas de la vivienda.
Habitualmente, el nuevo titular corresponde a un familiar o cercano a la persona fallecida, aunque también puede darse el caso de que la vivienda corresponda a unos nuevos inquilinos. Esta opción también es recurrente.
En esta situación, para formalizar el cambio de titular en el contrato, Repsol solicitará el certificado de defunción de la persona que era titular como documento adicional. Esta información se puede obtener a través de una cita presencial en el Registro Civil que corresponda o accediendo a la sede electrónica del Ministerio de Justicia.
Si el motivo de cambio de titularidad es por separación o divorcio de la pareja, la persona que es titular del contrato y abandone el inmueble deberá ceder la responsabilidad a la persona que se quede en la vivienda. El procedimiento es el mismo que hemos detallado anteriormente, rellenando el formulario de solicitud y en el que este nuevo titular tendrá la opción de modificar las tarifas contratadas o dar de baja el contrato.
Se puede cambiar de titular en Repsol con una deuda
Si solicitas el cambio de contrato en el suministro de luz o gas de esta compañía, Repsol comprobará previamente que no queda pendiente el abono de cualquier recibo de luz o gas. Es recomendable pedir el cambio de titular sin subrogación, ya que puede darse el caso de que aún quede alguna factura por pagar por parte del anterior titular.
Esto implica que el nuevo titular no debe hacer frente a ninguna deuda pendiente que esté asociada al suministro de luz o gas de dicha vivienda. La documentación necesaria que te exime de pagar una deuda pendiente es la copia del contrato de alquiler o compra del inmueble en la que se verifique que la vivienda no ha sido ocupada durante el período de facturación que aún no se ha pagado.