Solelec facturas: todo lo que debes saber

En las facturas de Solelec se muestran los consumos de tarifas personalizadas, para empresas u hogares que contrates. Descubre más sobre ellas.
¿Qué conceptos incluyen las facturas de Solelec?
En las facturas de Solelec se muestra cada uno de los detalles de consumo, según la tarifa que tengas contratada con la compañía.
Estas facturas se entregan mes a mes y se componen de las siguientes partes:
- Facturación de la potencia: es el cálculo que realiza la empresa al sumar los productos de las Potencias a Facturar por los Precios de la Potencia en el periodo del resumen actual.
- Facturación de energía: se calcula al tomar como base la suma de cada uno de los productos del consumo que se ha ejecutado en el periodo por el Precio de la Energía, según corresponda.
Además, existen otros términos presentes sujetos a regulación que no se detallan de manera exhaustiva:
- Impuestos.
- Complementos tarifarios.
- Término de potencia.
- Alquiler de equipos.
- Consumo de energía reactiva.
- Incrementos precios de peaje.
- Derechos de extensión.
- Acometida y enganche.
- Verificación de instalaciones.
- Depósitos de garantía.
- Tributos locales.
- Coste del bono social.
- Coste de interrumpibilidad.
- Excesos de caudal máximo.
- Costes producidos por los excesos en la potencia demandada sobre la potencia contratada.
En el caso de la facturación de gas, también se reflejarán estos conceptos:
- Término Fijo mensual.
- Término Variable de Consumo.
- Peajes del término de Gas según normativa.
En todas las facturas de Solelec, hay una estructura a seguir para cumplir con la normativa vigente, por lo que también se incluyen estos datos:
- Nombre del titular.
- DNI/CIF del titular.
- Dirección, indicando calle, número, avenida.
- CUPS.
- Potencia contratada.
- Tarifa y contrato de acceso.
- Número de contador.
- Fecha de vencimiento de contrato.
- Fecha de la factura.
- Periodo de facturación.
- Número de la factura.
- Monto total a pagar.
Al final de la factura de Solelec, también aparecen los métodos de pago y los medios de contacto de la empresa. Por último, se indican otros conceptos, como el descuento aplicable al sistema de referidos que posee la compañía.
¿Cómo ver las facturas de Solelec?
Como las facturas de Solelec se entregan de forma online, tienes disponibles dos opciones para verlas.
- Por medio de la oficina virtual. Desde el Área de Clientes puedes ver de tus facturaciones anteriores, así como el resumen actual. Para ello, debes iniciar sesión introduciendo tus credenciales como DNI/CIF/NIF/EMAIL y la contraseña.
- A través de tu correo electrónico. A la dirección de correo electrónico que registres en la plataforma o que indiques en el momento de la contratación, te llegará cada mes la factura del periodo actual. Solo debes revisar la bandeja de entrada o la carpeta de Spam.
¿Dónde se pueden descargar las facturas de Solelec?
Si quieres descargar las facturas de Solelec en tu dispositivo móvil o en el ordenador, lo único que tienes que hacer es acudir a cualquiera de los medios que te hemos mencionado en el apartado anterior.
- Si vas a la Oficina Virtual basta con iniciar sesión, entrar a la sección de Consumos e ir la factura que deseas obtener y abrirla. Una vez la tengas en pantalla localiza el botón de Descargar y pulsa sobre él. Puede que no te aparezca el botón de descarga, si esto te pasa, tienes la opción de pulsar sobre el icono de Imprimir.
- Desde tu correo electrónico puedes descargar e imprimir la factura de manera directa. Para ello, abre el email donde recibiste la factura, localiza el documento y pulsa sobre el icono de Descargar. De forma automática quedará guardado en tu dispositivo, dentro de la carpeta de Descarga.
En cualquiera de los casos, vas a obtener un documento en formato PDF que puedes consultar cuando lo requieras desde tu dispositivo e imprimirlo en caso de ser necesario.
Métodos de pago de las facturas de Solelec
En cuanto a los métodos de pago para las facturas de Solelec, debes saber que de momento solo se puede realizar a través de la domiciliación en la cuenta bancaria que registres en el momento de hacer la contratación de tu tarifa.
- Dicho pago se realiza en la fecha en la que la entidad bancaria recibe la notificación del importe, el cual corresponde a la factura de cobro vigente y, se trata según las leyes que rigen este tipo de transacciones.
- Es importante realizar previamente la autorización del cargo para que el mismo pueda efectuarse.
- En algunos casos, la entidad financiera te pedirá algunos documentos que debes llevar a la oficina, como lo es una copia del contrato.
- Por el contrario, otros bancos permiten hacer esta gestión de forma online y sin tanto papeleo.
De no poseer el saldo suficiente en la cuenta bancaria, para cubrir el total de la facturación en la fecha estipulada, la empresa lo puede considerar como una deuda vencida y, al transcurrir el plazo de espera legal, procederá a cortar o dar de baja tu suministro.
Preguntas frecuentes
¿Solelec cuenta con facturas electrónicas?
Sí. Las facturas de Solelec te serán enviadas a la dirección de correo electrónico que suministres a la compañía. También las puedes ver en el Área de Clientes de la página web oficial. En caso de no poseer alguna de estas opciones, te será enviada por correo ordinario.
¿Cómo puedo reclamar un problema con las facturas de Solelec?
Las incidencias como cortes y problemas con la tensión contratada las puedes notificar llamando al teléfono 658 648 648 de 8:30h a 14:00h y de 14:45h hasta las 17:00h.
También puedes ponerte en contacto a través de la dirección de correo electrónico atencioncliente@solelec.com para hacer tus reclamaciones. Esta última opción es la más indicada si tienes documentos que necesites adjuntar a tu reclamación, pues basta con enviar los archivos y dejar los detalles por escrito en el cuerpo del mensaje.
¿Cuál es el periodo de facturación de Solelec?
Todas las facturas de Solelec se emiten de forma mensual, sin importar el tipo de tarifa que tengas contratada.