> Compañías de luz y gas > Watium > Trámites de Watium > Información de las facturas en Watium

Información sobre Facturas de Watium

cabecera eligenio

Descubre en este post todo lo relacionado con Watium facturas: dónde ver las facturas, cómo leer las facturas y los métodos de pago disponibles.

¿Cómo ver las facturas de Watium?

Todos los clientes de Watium pueden consultar sus facturas de forma rápida y sencilla desde la oficina virtual de la compañía. De esta forma, ingresando en este apartado online exclusivo para clientes, los clientes podrán consultar cualquiera de sus facturas de luz con Watium, así como también podrán descargarlas.

La única forma de poder ver las facturas de Watium es ingresando en esta área privada para clientes. Por lo que los pasos a seguir para ver tus facturas con la compañía son los siguientes:

  • Ingresar en la página web oficial de Watium
  • Hacer click en el apartado Oficina virtual
  • Introducir el email y la contraseña habituales
  • Pinchar en ‘entrar’

Cuando se hayan seguido estos pasos, ya estarás dentro de la oficina virtual de Watium. En este apartado encontrarás un menú desplegable donde aparecerán todas tus facturas, pudiendo pulsar encima de cada una de ellas para consultarlas y descargarlas siempre que lo necesites. 

¿Qué información incluyen las facturas de Watium?

Guiones para los distintos tipos de información

Las facturas de Watium, al igual que ocurre con el resto de facturas de otras comercializadoras o compañías eléctricas, contienen una serie de datos y términos que es conveniente que conozcas muy bien para poder conocer qué estás pagando.

La información que incluye Watium en sus facturas es la siguiente:

  • Datos de la comercializadora
  • Datos y periodo de facturación
  • Tarifa y potencia contratada
  • Consumo Eléctrico
  • Código CUPS
  • Datos de pago
  • Datos del contrato
  • Impuesto eléctrico
  • IVA

¿Cómo puedo entender las facturas de Watium?

Si bien en el apartado anterior hemos señalado qué información incluyen las facturas de luz de Watium, esto a veces puede ser un poco complejo de entender. Por eso, en este apartado vamos a ayudarte a entender las facturas de Watium de forma muy fácil. Para ello, a continuación te desglosamos cada apartado para que descubras de forma muy sencilla en qué consiste cada concepto.

  • Datos de la factura: aquí se muestran los datos que caracterizan a una factura de las que se han emitido anteriormente, tales como la fecha de emisión, el periodo de facturación o el número de factura.
  • Datos del contrato: en este apartado se muestran varios conceptos, como los datos del titular, la tarifa contratada, comercializadora y distribuidora, potencia, peaje de acceso y número de CUPS.
  • Datos del titular: en esta sección se pueden ver los datos del titular de la factura, como su nombre y apellidos o DNI. 
  • Datos de pago: en este apartado se muestra parte del IBAN del titular.
  • Consumo eléctrico: aquí se muestra el consumo total en que se ha llevado a cabo en el periodo de facturación actual.
  • Detalles de la factura: aquí se produce un desglose de los conceptos que aparecen en la factura y se indica el importe de cada uno de ellos.
  • Potencia contratada: en esta sección el titular puede ver el resultado de multiplicar la potencia por el precio de la misma sumado al cómputo de días de facturación.
  • Consumo Energético: apartado que muestra el resultado de los kWh consumidos por el precio del kWh por el cliente.
  • Impuesto Electricidad: impuesto que aplica un 0,5% a la suma de los conceptos anteriores.
  • IVA del 5%.

¿Dónde se pueden descargar las facturas de Watium?

Si eres cliente de Watium y quieres descargar tus facturas de luz, desde la propia oficina online de la compañía podrás realizar esta sencilla gestión. Para ello, tan solo tendrás que ingresar en la página oficial de Watium y pulsar en el apartado de la oficina virtual para encontrar la sección ‘Mis Facturas’ para consultar y descargar cualquier factura en cualquier momento.

¿Cómo puedo pagar las facturas de Watium?

Watium pone a disposición de todos sus clientes varias formas de pagar sus facturas de la luz. De esta forma, cada cliente puede abonar la cantidad que corresponda mediante el método que mejor se adapte a ellos.

Diferentes formas de pago

Los clientes cuentan con distintos métodos para pagar las facturas de Watium. Por un lado, Watium permite pagar las facturas vía online mediante su oficina virtual. De igual forma, la compañía también ofrece la posibilidad de pagar las facturas de luz mediante la domiciliación bancaria, ya que es un sistema automático y mucho más cómodo para sus clientes.

No obstante, los clientes también pueden utilizar otros métodos de pago como la transferencia bancaria o pago telefónico mediante tarjeta bancaria.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el periodo de facturación de Watium?

El periodo de facturación de Watium es de carácter mensual. Es decir, cada treinta días los clientes recibirán la factura de luz correspondiente para que la abonen.

¿Cómo puedo reclamar un problema con las facturas de Watium?

Para reclamar un problema con las facturas de Watium, lo primero que se debe hacer es contactar con la propia compañía. En este caso, lo mejor es llamar al departamento de atención al cliente de Watium para hacerles llegar la reclamación. Tras poner la reclamación, Watium cuenta con un periodo de 30 días para emitir una respuesta.

¿Cómo puedo activar la facturación online de Watium?

A no ser que los clientes de Watium indiquen a la compañía que desean recibir sus facturas en papel, de forma automática Watium envía las facturas a sus clientes de forma online.