Buscador
¡Ahorra en luz y gas!
¡Ahorra en luz y gas!

> Glosario > Consumo de energía

¿Qué es el consumo energético?

El consumo energético representa el total de energía utilizado, abarcando usualmente múltiples fuentes energéticas. A menudo, lo relacionamos con el consumo de electricidad y luz, pero también incluye elementos como el gas, el gasoil y la biomasa.

Es importante destacar también que el consumo de energía guarda una estrecha relación con la eficiencia energética. A medida que aumenta el consumo energético, la eficiencia disminuye, resultando en menor ahorro en las facturas eléctricas.

Cómo se mide el consumo de energía

El consumo energético se mide en kilovatios por hora (kWh), donde 1 kWh representa el consumo de 1000 vatios durante una hora. Esta medida es empleada por las empresas para determinar el consumo de hogares y negocios, y emitir así las correspondientes facturas.

El consumo energético de tu hogar o negocio se refiere, por tanto, a la cantidad de energía utilizada en un período específico, que puedes calcular sumando tus facturas energéticas. Es un paso crucial para evaluar la eficiencia energética y la necesidad de ahorrar.

Ten en cuenta que hay varios factores que influyen en el consumo energético, como la actividad del negocio, el número de empleados, los hábitos de consumo y el rendimiento energético del edificio. Con la información adecuada y tecnología, es posible utilizar la energía de forma responsable y reducir los gastos en tus facturas.

Cómo Calcular el Consumo Energético

Calcular el consumo energético es un paso esencial para entender cómo utilizamos la energía en nuestras viviendas, negocios y actividades diarias. No se trata solo de conocer el número de vatios que consumimos, sino de comprender cómo esos kilovatios por hora (kWh) impactan nuestras facturas.

Para ello, basta con multiplicar la potencia en kW por las horas diarias que permanece un electrodoméstico encendido, y luego multiplicar ese resultado por el número de días.

Para ilustrar esto con un ejemplo, si tenemos un electrodoméstico con una potencia de 0,2 kW y lo dejamos encendido durante 24 horas al día, el cálculo sería el siguiente: 0,2 kW x 24 horas = 4,8 kW/h (consumo diario). Luego, multiplicamos este consumo diario por 30 días para obtener el consumo mensual, que sería igual a 144 kW/h.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?