Home > Glosario > Energía activa

¿Qué es energía activa?

La energía activa es la corriente que hace funcionar todos los aparatos del hogar conectados a la red. Los electrodomésticos, como el microondas o la lavadora, funcionan gracias a la energía activa, al igual que los aparatos electrónicos, como el televisor.

Como consumidores, nosotros vemos el gasto de energía activa en las facturas, donde se refleja numéricamente cuánta energía ha requerido consumirse para usar cualquier aparato electrónico o electrodoméstico durante un determinado periodo de tiempo.

¿Cómo se forma la energía activa?

La energía activa se produce de forma instantánea cuando la corriente se transforma en energía mecánica y en calor, de tal manera que viaja directamente a través de un sistema de cables para llegar a las bases de enchufe de la casa. 

Aunque es común confundir la energía activa con la energía reactiva, en realidad la energía reactiva se llama así porque hace que la energía viaje por los cables a una rapidez altísima. Esta energía se emplea para hacer funcionar motores o ascensores, por ejemplo.

Y mientras que la energía activa no provoca sobrecargas, la energía reactiva sí que puede hacerlo en transformadores o generadores y, a veces, esta energía no rinde al máximo. Aun así, en las facturas se refleja el gato sin importar cuánto haya rendido.

¿Cómo se mide la energía activa?

Puesto que la energía activa se produce a través de dos factores, a saber: la potencia, que se mide en kilovatios (kW) y el tiempo, que usualmente se mide con horas (h), esto resulta en un consumo eléctrico que estamos acostumbrados a ver reflejado con el símbolo kWh.

Por lo tanto, la energía activa se mide con kWh, esto es, kilovatios por hora.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?