> Tarifas > Tarifas de luz > Tarifas Autoconsumo con Excedentes

Tarifas Autoconsumo con Excedentes

cabecera eligenio
¿Necesitas ayuda?

Las tarifas de autoconsumo con excedentes son un beneficio que recibes de tu comercializadora por no utilizar toda la energía que generan los paneles solares. Sin embargo, para que puedas acceder a ellas, es necesario que cumplas con algunos criterios o te adhieras al régimen de venta de energía con tu comercializadora.

Eligenio: Elegir bien, es genial

¿Quieres ahorrar en tu factura de luz y gas? Elegir bien ya tiene nombre: Eligenio
¿Quieres ahorrar en tu factura?

Si quieres conocer qué son las tarifas de autoconsumo con excedentes, qué necesitas para acogerte a ellas, el precio de la compensación y cuáles son las mejores, sigue leyendo.

¿Qué son las tarifas de autoconsumo con excedentes?

Empecemos por definir qué son las tarifas de autoconsumo con excedentes. Se trata de aquella energía que generan los paneles solares que tienes instalados y que no has llegado a consumir al culminar el periodo de facturación.

La energía que no usaste se vierte en la red a través de la comercializadora que te otorga un beneficio en tu factura de luz. Es decir, te ofrecerá un descuento en tu consumo, según el precio del kWh que se haya llevado a la red.

Y todo ello es gracias a la entrada en vigor de la norma RD 244/2019, en la que se estableció la compensación por concepto de autoconsumo.

Requisitos para acceder a la compensación de excedentes

Para que puedas acceder a la compensación de las tarifas de autoconsumo con excedentes desde tu instalación de paneles solares, es necesario que cumplas algunos requerimientos.

A continuación, te vamos a mencionar los 4 requisitos esenciales:

  1. El máximo de la potencia de tu instalación debe ser de 100 kW.
  2. La fuente de producción de tu instalación tiene que ser 100 % renovable.
  3. No debes recibir ningún beneficio económico de la compensación de excedentes.
  4. La firma de un contrato de compensación por tarifas de autoconsumo con excedentes entre el productor y el consumidor es obligatoria. Este documento, también se debe presentar ante la comercializadora.

En el caso de que tu instalación no se acoja a lo antes mencionado, puedes adherirte al régimen de venta de energía. Para ello, debes considerar lo siguiente:

  1. Formalizar el acuerdo con la comercializadora que tengas contratada.
  2. Puedes darte de alta como productor ante el RAIPRE (Registro Administrativo de Instalaciones de Producción de Energía Eléctrica).

Con cualquiera de estas 2 opciones, puedes acceder a este beneficio.

Precio de la compensación de excedentes de energía

El precio de la compensación de excedentes de energía varía de acuerdo a la comercializadora con la que tengas tu contrato. Pero, en líneas generales, puedes ver las tarifas de autoconsumo con excedentes, según la siguiente tabla.

TarifaPrecio
PVPCSe encuentra regulada por el mercado y puede variar de manera constante.
Mercado LibreSin fluctuaciones, ya que se trata de un coste fijo que se ha contratado con la comercializadora.

Tabla 1. Precio de la compensación de excedentes de energía.

Las mejores tarifas de autoconsumo solar con excedentes

¿Por qué contratar una comercializadora si tienes energía solar gratis? Pues, esto es para que tengas una tarifa de red y un suministro eléctrico en los días sin sol

Es por ello, que existen diferentes opciones como:

Preguntas Frecuentes

¿Existe la posibilidad de tener autoconsumo sin excedentes?

Sí, sin embargo, bajo esa modalidad no podrás recibir la compensación de la comercializadora.

¿Qué trámites hay que pasar para solicitar la compensación de excedentes?

Solo cumplir con los puntos que hemos mencionado antes y presentar tu documentación ante la comercializadora o el RAIPRE.

¿Puedo vender los excedentes si no cumplo con los requisitos?

Sí, así podrás disminuir tu siguiente facturación.