Tarifas Fijas de Luz

¿Qué es la tarifa fija de luz?
Las tarifas fijas de luz, al igual que ocurre con las tarifas PVPC, sólo pueden ser ofrecidas por las comercializadoras de referencia. Así, las comercializadoras son las que determinan un precio del kWh que será el que se mantenga de forma estable durante lo que dure el contrato con el consumidor.
Es decir, los usuarios que contraten una tarifa fija de luz podrán disfrutar de la ventaja de pagar siempre el mismo importe por el consumo que haga de la electricidad de forma anual, lo cual es perfecto para aquellos usuarios que quieran pagar siempre lo mismo por su consumo energético, independientemente de a qué hora o día de la semana consuman electricidad.

¡Arroja luz sobre tus facturas!
Requisitos para contratar la tarifa fija anual de luz
Para poder contratar una tarifa fija anual de luz, los usuarios deben cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, la tarifa fija anual de luz solo la podrán contratar los clientes que cuenten con una potencia contratada igual o inferior a 10kW en su hogar o negocio.
Asimismo, otro tipo de requisitos que presenta la tarifa fija anual de luz son:
- Esta tarifa se ofrece de forma exclusiva por cualquiera de las Comercializadoras de Referencia
- Contratación sin discriminación horaria
- Cuentan con un periodo de permanencia de 1 año
- Establece un precio fijo durante 12 meses
- Alberga una penalización económica si el contrato se rompe en tiempo de permanencia
¿Qué comercializadoras ofrecen la tarifa fija de luz?
Las comercializadoras que pueden ofrecer la tarifa fija de luz son exclusivamente las que operan en el mercado regulado. Así, las Comercializadoras de Referencia son las únicas que podrán ofrecer la tarifa fija de luz anual a los consumidores que cuenten con una tarifa de acceso 2.0TD y una potencia igual o inferior a 10 kW.
Algunas tarifas de las Comercializadoras reguladas como la tarifa PVPC Fija de Energía XXI o la tarifa Precio Fijo de Régsiti son muy buenas opciones a las que los usuarios pueden optar.
¿Cómo contratar la tarifa fija anual?
Para contratar la tarifa fija anual de luz en su vivienda o local, los usuarios deben cumplir con los requisitos que se requieren para dicho trámite. De cumplir con los requisitos, los usuarios tendrán que contactar con la Comercializadora de Referencia con la que quiera llevar a cabo la contratación.
Una vez se haya puesto en contacto con la comercializadora deseada, el usuario tendrá que aportar una serie de datos básicos para efectuar la contratación de la tarifa fija anual de luz:
- Nombre, apellidos y DNI del titular
- Datos de contacto: teléfono y correo electrónico
- Datos bancarios
- Potencia contratada
- Dirección del punto de suministro
- Código CUPS
- Boletín Eléctrico
Tarifas fijas de luz del mercado libre
Los clientes que lo deseen también podrán contratar tarifas fijas de luz en el mercado libre. Cada una de las comercializadoras que operan en el mercado libre cuenta con distintas tarifas que ponen a disposición de los usuarios para que estos elijan las que mejor se adaptan a sus necesidades.
En cuanto a las tarifas fijas de luz del mercado libre, algunas de las más destacadas y demandadas por los usuarios son, por ejemplo, la Tarifa Ahorro Plus de Repsol, la tarifa One Luz de Endesa, y la Tarifa Fija de Factor Energía.
Preguntas frecuentes
¿Qué otros tipos de tarifas de luz puedo contratar?
En la actualidad los consumidores cuentan con un amplia variedad de tarifas eléctricas que pueden contratar según sean sus necesidades de consumo. De esta forma, los usuarios podrán encontrar distintas tarifas de luz con precio fijo, así como tarifas de luz discriminación horaria o con precio indexado.
¿Es mejor contratar una tarifa de luz fija o variable?
Saber de antemano si es mejor contratar una tarifa de luz fija o variable es complicado, ya que de esto dependen factores como el tipo de consumidor que vaya a contratar la tarifa o la situación en la que se encuentre el mercado en ese momento.
Dependiendo también de los intereses del cliente convendrá contratar una u otra. Por ejemplo, la tarifa fija es más recomendable para los clientes que desean conocer lo que pagan en cada momento, mientras que las tarifa variable es más adecuada para los usuarios que buscan ahorrar.
¿Qué beneficios tiene una tarifa fija del mercado regulado?
Los beneficios de la tarifa fija del mercado regulado son muchos, pero sin duda, la principal ventaja de contar con esta modalidad de tarifa es que los clientes podrán conocer previamente el precio fijado por las comercializadoras de referencia para la energía, ya que las comercializadoras de referencia publican este importe en la web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Además, otro beneficio que tiene contratar una tarifa fija del mercado regulado es que los clientes cuentan con un precio fijo durante todo un año.