Tarifas nocturnas de luz

La tarifa nocturna de luz o tarifa con discriminación horaria se caracteriza por dividir los días en tramos horarios, que podrán ser 2 o 3. Infórmate de todos los detalles a continuación.
¿En qué consiste la tarifa nocturna de la luz?
La tarifa nocturna de la luz, también conocida como tarifa con discriminación horaria, es un tipo de factura de electricidad en la que el precio del kWh varía dependiendo del momento del día en el que se haya realizado el consumo. Esta tarifa está disponible tanto en el mercado libre como en el regulado.
Horario de la tarifa nocturna de luz
Dentro de la tarifa nocturna de la luz, existen dos tipos de tarifas con discriminación horaria. Por un lado, se encuentran las tarifas con tres franjas horarias: punta, llano y valle. En cuanto a las primeras, estas son las más caras. Por el contrario, las horas valle son las más baratas.
Los horarios de cada tramo en la península e islas Canarias y Baleares son los siguientes:
- Valle: de 00:00 a 08:00 horas
- Llano: de 08:00 a 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 horas y de 22:00 a 00:00 horas.
- Punta: de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas.
Dichos horarios sufren un leve cambio en el caso de Ceuta y Melilla:
- Valle: de 00:00 a 08:00 horas
- Llano: de 08:00 a 11:00 horas, de 15:00 a 19:00 horas y de 23:00 a 00:00 horas
- Punta: de 11:00 a 15:00 horas y de 19:00 a 23:00 horas
Además de lo anterior, hay algunas compañías de luz del mercado libre que cuentan con tarifas con discriminación horaria en dos tramos. En este caso, las horas del día se dividen en punta y valle:
- Punta: en verano de 13:00 a 23:00 horas y en invierno de 12:00 a 22:00 horas
- Valle: en verano de 13:00 a 13:00 horas y en invierno de 22:00 a 12:00 horas
Eligenio: Elegir bien, es genial
¿Qué periodos existen en la tarifa nocturna de luz?
Como se ha comentado en el punto anterior, se puede optar por una tarifa nocturna de luz en tres o dos periodos. Las tarifas con discriminación horaria en dos periodos solo están disponibles en el mercado libre.
¿Cómo contratar una tarifa nocturna de luz?
Para contratar una tarifa nocturna de luz, tendrás que tener un contador de luz digital, ya que los modelos analógicos no permiten la medición del consumo por horas. Además, la potencia eléctrica debe ser igual o menor a 15 kW.
¿Qué documentos son necesarios para la contratación de una tarifa de luz nocturna?
Al igual que con el resto de tarifas, tendrás que aportar los datos del titular del suministro, el CUPS, la dirección de la vivienda, los datos de la cuenta bancaria y la potencia eléctrica que deseas contratar.
Elige las mejores tarifas nocturnas de luz
Existen diferentes tarifas nocturnas de luz en el mercado energético español, tanto en el mercado libre como en el regulado. Algunas de las mejores son las siguientes:
Tarifa Noche
Plan Noche de Iberdrola
Plan Noche y Findes de Imagina Energía
Tarifa Luz Dia y Noche de Totalenergies
Tarifa Solar Noches y Fines de Semana
Tarifas nocturas para coche eléctrico
Preguntas frecuentes
¿Qué otras tarifas con discriminación horaria existen además de la tarifa nocturna?
Además de la tarifa nocturna de luz, no existen otros tipos de tarifas con discriminación horaria.
¿Es rentable contratar una tarifa nocturna?
Sí, por lo general, al contratar la tarifa nocturna de luz, ahorrarás en tu factura.
¿Los horarios de la tarifa nocturna varían según la comercializadora?
No, los horarios son los mismos independientemente de la comercializadora con la que realices el contrato.